Secciones

Coordinan ayuda para los 18 damnificados tras incendio

SOLIDARIDAD. Han recibido bastantes muestra de apoyo y donaciones pero requieren reconstruir lo perdido.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Finalmente son 18 las personas que quedaron damnificadas tras el incendio producido en el pasaje Ñielol de la población Nueva Alemania, las que perdieron la totalidad de sus enseres y bienes materiales producto del siniestro de la madrugada del sábado, y que cobró la vida de un residente del sector.

Danisa Contreras, presidenta de la Junta de Vecinos Camino al Futuro, ubicada en el sector de la población Nueva Alemania, comentó que "en total son tres las familias afectadas, 18 personas en total que perdieron todo, y que hay otro caso de una vivienda con daños estructurales producto del alcance de las llamas".

Durante las últimas horas los damnificados han recibido distintas muestras de solidaridad de la comunidad que ha acudido al drama de éstas personas, incluso la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros visitó a los afectados para coordinar ayudas y apoyo a los afectados por el siniestro.

Apoyo

La dirigenta de la junta de vecinos Camino al Futuro agregó que "hemos recibido bastantes alimentos y ropa, pero se hace indispensable además tazas, platos y vasos, además y en lo posible de artefactos para refrigerar y almacenar la ayuda. Las familias afectadas requieren de artefactos eléctricos que les permitan autovalerse en este delicado momento", dijo Danisa Contreras.

Según testigos y vecinos del sector el fuego al parecer se habría iniciado en el antejardín de la vivienda donde se encontraba la víctima fatal, un hombre adulto y que estaba en compañía de una de sus hijas tras desatarse la desgracia.

Contaron también que "producto de la delincuencia en el sector, los vecinos viven encerrados y encarcelados en sus propias casas, asegurándolas para que los delincuentes no ingresen, y eso al parecer jugó en contra del vecino que falleció al no poder salir rápido de la casa, y por la rapidez con que se expandió el fuego".

Ahora las tareas y las coordinaciones de los vecinos es de poder "apoyar a los afectados con materiales de construcción y que puedan en lo posible ir reconstruyendo lo perdido y que puedan también refugiarse de la pandemia, porque este incendio llegó en un mal momento para los afectados", dijo Danisa Contreras sobre el apoyo requerido.

En pleno centro detienen a dos personas con 4 kilos de cannabis

BRIANCO. Marihuana fue detectada en un control efectuado a quienes se desplazaban en plena cuarentena.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Calama, que realizaban diversas diligencias propias de su especialidad en el centro de la capital loína, interceptaron un vehículo con dos ocupantes.

Según informó la Brianco las personas controladas se desplazaban por el centro de la ciudad durante la cuarentena, por lo que al ser fiscalizados, se pudo constatar que eran dos ciudadanos bolivianos quienes no tenían sus documentos migratorios al día.

Droga

Los policías procedieron a realizar una revisión completa al vehículo, encontrando en la parte posterior del mismo un bolso de color negro que contenía 4 kilos 293 gramos de cannabis en cuatro contenedores fabricados con cinta adhesiva.

Los individuos de 36 y 20 años respectivamente fueron detenidos, previa coordinación con la Fiscalía de Calama, quedando a disposición para que pasen a control de detención ante el Juzgado e Garantía, bajo cargos de infracción a la Ley 20 mil de Drogas, y también por incumplimiento a la cuarentena, y donde además se analizará su situación migratoria irregular descubierta tras el control de los efectivos de la Brigada Antinarcóticos contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de Calama.

Desde la institución informaron que s encuentran apoyando las labores de control a la movilidad bajo la cuarentena que rige Calama, y que además estas labores contarán con distintos dispositivos de análisis de trabajo para la detección de ilícitos durante el confinamiento, que permitan evitar la venta y comercialización de sustancias ilícitas bajo esta medida sanitaria.

El trabajo policial antinarcóticos de la Brianco está orientado también en otros puntos y focalizaciones territoriales de la ciudad donde se desarrollan investigaciones y trabajo en terreno para desbaratar la venta de sustancias ilícitas en Calama.