Secciones

Fútbol Femenino en Cobreloa se retomará con menores de 17

IMPULSO. Nuevo proyecto tiene a Adán Vergara y Luis Fuentes como los dos técnicos en las series femeninas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Sólo habrán competencias en primera división hasta que pase la pandemia, tal como pasó en la parte final del 2020. Por eso, pensando en que "Las Naranjitas" pertenecen recién se formaron en 2019 y no han podido competir para ascender a esa primera categoría, se pensaba que la implementación de las series femeninas en Cobreloa quedarían nuevamente sin actividad.

Pero el club determinó darle acción a la rama y comenzó su reestructuración, siempre de la mano del proyecto deportivo mayor de Patricio Galaz. Fue el director deportivo quien nombró a los entrenadores de las series cadetes del club, Adán Vergara y Luis Fuentes como los técnicos que asumirán la sub 17 y 16 de mujeres, respectivamente, con un plan de trabajo para este año.

"Pensando en lo que pasó hace poco con la selección femenina clasificando a los Juegos Olímpicos, sin duda que se trata de un impulso importante y hay que aprovecharlo. Para mi es una experiencia nueva que siempre sirve para ir aprendiendo en esta carrera técnica", señaló Luis Fuentes.

Tal como en los torneos del Fútbol Joven, los primeros trabajos serán vía Zoom porque hasta ahora no se sabe cuándo comienzan específicamente los campeonatos.

Algo que confirma Adán Vergara, aclarando que ya tienen una base de datos de jugadoras con las que venían trabajando en el anterior proceso dirigido por Luis Alegría.

"Se le están dando inicio a estos entrenamientos de manera virtual hasta que haya pronóstico de torneos en estas categorías y recién ahí analizar el tema de entrenamientos presenciales. Hasta ese momento se va a continuar vía Zoom porque hay un protocolo que requiere autorización para hacerlo de manera presencial y por ahora, no se puede".

Avances

Pese a que en su minuto, el proyecto de Patricio Galaz contemplaba disponer a una entrenadora mujer para la rama, la decisión de optar por Fuentes y Vergara pasó por un tema económico y también de disposición.

"Creemos que es bueno trabajar con los entrenadores que tienen claro qué tenemos y qué hay que implementar con el tiempo. Patricio -Galaz- sostuvo reuniones con las chicas que eran parte del club para informarles lo que iba a pasar. Es decir, la preocupación está, por más que no haya torneos cercanos en el calendario", remarca el directivo loíno encargado de la comisión de Fútbol Joven, Leonardo Troncoso.

La política de implementar la rama femenina de Cobreloa con más elementos visibles ya tiene sus avances. Como por ejemplo, la instalación de unos camarines especiales en la zona del club de campo para que "Las Naranjitas" dispongan de su espacio exclusivo una vez que puedan volver a pisar una cancha de fútbol con entrenamientos normales. La idea es que de acá a 2022, ya estén peleando por el ascenso...

Deportistas locales emplazan a las autoridades para que puedan entrenar

MOLESTIA. Piden que se extienda el horario de la franja "Elige Vivir Sano".
E-mail Compartir

No quieren privilegios ni salvoconductos especiales. Sólo abogan porque en medio de las drásticas medidas sanitarias al implementar cuarentena en la capital de El Loa, se considere dos franjas horarias para incentivar la actividad deportiva individual, sin aglomeraciones y que ayuden a combatir el encierro.

Uno de los principales actores en esta propuesta es el profesor de ciclismo Antony Ventura. "Le pedimos a las autoridades de nuestro país a agregar una jornada deportiva en la tarde que amplíe la opción de que se pueda hacer ejercicio, ya que muchos no pueden aprovechar esa franja horaria de la mañana", afirma.

Agrega que "es importante hacer el llamado para los directores de las escuelas y colegios se puedan plegar a este llamado porque ellos saben bien cuál es la necesidad de sacar del encierro a los jóvenes promoviendo la actividad física".

Competencia

Uno de los que sufre con las medidas impositivas es el campeón nacional de atletismo, David Balderas quien ve alteradas sus opciones de preparación y por ello habla en el caso de los deportistas de alto rendimiento.

"Nos afecta porque nos limita la posibilidad de poder entrenar para prepararse y llegar de la mejor manera a competencias de primer nivel. Uno sabe que en estos momentos es cuando más responsabilidad hay que tener pero la actividad deportiva individual no puede estar restringida si se hace con cuidados. Distinto es autorizar la pichanga con 20 personas, allí sí hay riesgos de contagio", comentó.

6 a 9 horas se puede realizar actividad deportiva al aire libre y sin aglomeración en comunas en cuarentena.

Nicolás Maturana valora el punto

"Tenemos mejor equipo que el año pasado"
E-mail Compartir

Volvió al equipo en Arica y se notó. La presencia de Nicolás Maturana en Cobreloa está lejos de ser bajo la figura del "armador" o responsable del equipo para llegar al arco contrario. Es más, él se define como parte de un andamiaje donde hay varios protagonistas.

"Creo que el equipo mostró lo mismo que con Barnechea. se genera opciones, llega, a veces con más claridad, en otras con menos. Pero sin duda que tenemos mejor equipo que el año pasado. Hay buenos nombres y en la medida que se nos abra el arco, vamos a ser protagonistas".

El mediocampista resaltó el punto obtenido ante San Marcos. "No sé si me deja conforme porque tuvimos al menos cuatro o cinco oportunidades para ganarlo, que el arquero de ellos -Luis Ureta- salvó en una actuación tremenda. Pero jugando así, todo punto que se obtiene es ganado", señaló.