Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #Súper Liga

E-mail Compartir

@marioenelmundo: La #superliga muestra los valores de los grandes equipos de fútbol...

@Thanos_26: No se ha estrenado la #SuperLeague #Superliga, y ya hay penalti a favor del Madrid.

@price507: FIFA que se ponga los pantalones y no permita esa #Superliga

@tonicarru: Un tribunal ha prohibido a #LaLiga #UEFA y #FIFA realizar cualquier acción legal contra la #Superliga. Punto a favor de los equipos, veremos como acaba todo.

@tinbarrientos: Estar en contra de la #Superliga no es defender a la UEFA o FIFA. Es defender al fútbol.

@DavyKheel: Agregar más equipos para que siempre pasen los mismos 8 de siempre Rostro con ojos girando la #Superliga es mejor.

@jorgecarloslebr: Todo en Madrid tiene ese carácter "aspiracional", de hecho creo que Florentino se equivoca con la #Superliga , cuando debería llamarse "Liga a la Madrileña..."

@lionelsantini: La aristocracia del fútbol. El que tiene plata la juega el que no la mira por tele #Superliga

@NoeMartens22: Que la FIFA diga que los clubes no están pensando en los aficionados, cuando ellos están organizando un mundial en Qatar (elegida la sede previo cobro de una millonada) que se jugará en diciembre. Me da la risa.

@eaprieto: Si no te gusta la #Superliga no la veas, listo.

Comentarios en la web

Dos médicos veterinarios habrían aplicado vacunas para el coronavirus canino, a un centenar de personas en Calama. Hay un sumario y el caso pasó a Fiscalía.
E-mail Compartir

Claudia Sandoval. Otro crimen sin castigo porque ni multa van a pagar. Esto es gravísimo, mínimo quitarles la licencia. Yo los metería presos.

MEUG SIMIANO. La histeria colectiva, es una enfermedad de la masa, con esta se vuelve totalmente manipulable, es muy peligrosa en manos de charlatanes.

Silvana Saavedra. Qué loca la noticia, lo peor es que hay personas que creen en esto.

Víctor Santander. A ese veterinario se le debería prohibir el derecho a ejercer su profesión, porque debiendo estar dedicado a la salud de los animales, se ha transformado en un peligro para la sociedad.

Sergio A. Aperrados los que se vacunaron.

Eugenia. Estoy perdiendo la capacidad de asombro.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

44 años | 21 de abril de 1977

Dos millones de dólares en cemento para Bolivia

La Industria Nacional de Cemento, Inacesa, inició anteayer la exportación de 50 mil toneladas métricas de cemento Portland a Bolivia, abriendo así una nueva fuente de divisas que en esta oportunidad alcanza los dos millones de dólares . Con Bolivia son ya tres los países del área andina que abastece Inacesa.

34 años | 21 de abril de 1987

Detectan arsénico en las aguas del río Loa

Un análisis científico de las aguas del Río Loa, considerando también afluentes y aguas subterráneas que acoge su caudal en el recorrido de 400 kilómetros que realiza por el desierto , revela que los contenidos de arsénico aumentan a medida que se acerca a su desembocadura en el mar.

Correo

E-mail Compartir

Perú

¿Perú se dirige directo al precipicio? Los favoritos para alcanzar el sillón de Pizarro el próximo 6 de junio son dos populistas de signo en extremo opuestos -Pedro Castillo y Keiko Fujimori-, quienes, en caso de ser elegidos, intentarán dirigir a una nación que vive la peor crisis sanitaria y económica de su historia. El favorito, Pedro Castillo Terrones de Perú Libre, prometió nacionalizar la minería, el gas, el petróleo, las redes de comunicación y de transporte, y aprobar una legislación para controlar la prensa, inspirada en Fidel Castro. Lo anterior, es como releer Historia de Mayta, esa olvidada novela de Mario Vargas Llosa.

Camilo Barría-Rodríguez


Altos mandos

Muchas veces la ciudadanía busca que situaciones poco claras, sean transparentadas, no por morbo sino que por justicia. En los casos donde altos mandos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, se han visto involucrados en actos poco éticos, y agravados por su condición de servidores públicos, sería importante saber qué pasa con los bienes y dineros obtenidos irregularmente. A los ojos de la ciudadanía, en la prensa, televisión y otros medios, aparecen como que se les ha hecho pagar las penas del infierno cuando en realidad no es así. Al ciudadano común e incluso personal de rangos menores de las mismas instituciones señaladas, cuando cometen un ilícito mucho menos grave y menos cuantioso, se le marca de por vida, y debe devolver hasta el último peso.

Jorge Valenzuela Araya


Todo pasando

Qué sacamos con hacer restricciones en el día por el COVID, si en la noche hasta la madrugada está todo pasando.

Carlos Farías Farías


Obesidad infantil

Según cifras oficiales, en la actualidad la obesidad infantil afecta al 25% de nuestros niños. La "inmensa mayoría" de ellos, por temas económicos y socioculturales, perpetuarán su condición por falta de acceso a una alimentación equilibrada y saludable. A pesar de que no son los hijos de la elite, se trata de un problema de salud pública y fiscal a la que debemos responder.

Como profesionales en nutrición y dietética, hemos intentado colaborar con distintos actores, pues tenemos una colección de fotografías, pero ninguna política concreta. Hacemos un llamado a la acción, pues la indiferencia es igual al maltrato y abuso. Nuestros niños nos necesitan hoy, no mañana.

Cecilia Sepúlveda, Presidenta Colegio de Nutricionistas de Chile


Cuarentena

Señor Director, quería consultar cuándo se levantó la cuarentena en nuestra comuna, pero está demás preguntar, porque sucede que no ha habido tal levantamiento, pero lo que pasa es si uno va al centro de la ciudad por alguna necesidad, se da cuenta que no hay el más mínimo respeto por la cuarentena. Y lo que más llama la atención es que las autoridades no están ni ahí, como se dice en este país, existe cero control sobre la movilidad de personas. Hoy abril, tuve que hacer las compras de medicamentos y me encontré con las calles del centro abarrotado de personas, ambulantes, vehículos, incluso varios transeúntes con mal uso de mascarillas, negocios no esenciales abiertos, entre ellos dos de origen chinos con guardias en pequeñas puertas para manejar el ingreso de clientes (sospechosa la cuestión), etc. Así como lo cuento no creo podamos contener el contagio de la pandemia.

Felipe Elgueta E.


Objetividad

Llama la atención la poca objetividad de Antofagasta TV, especialmente en su espacio Noticias de las 21:00 hrs. El 13 de abril, tuvimos que "mamarnos" más de 10 minutos la intervención de Pamela Jiles y otros "próceres", sobre el tercer retiro de las AFP. Y me mantuve en sintonía esperando escuchar, por igual tiempo, las posiciones de quienes se oponen a este retiro y poder formarme una opinión más fundamentada, sobre este tema que afecta todos los chilenos. No es la primera vez que este canal, lejos de informar imparcialmente, toma una posición, a través de sus distintos espacios.

Rafael Mella Hernández