Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada
ENTREVISTA. rodrigo meléndez, DT de Cobreloa:

"Hay momentos en que el merecimiento deja de ser una excusa y tienes que ganar"

E-mail Compartir

Rodrigo Meléndez no oculta la necesidad de ganar la mayor cantidad de puntos en esta pasada doble en Calama ante equipos "candidatos" como Universidad de Concepción y Coquimbo Unido.

"El cuerpo técnico lo tiene claro y los jugadores también lo saben. Son claros dos partidos contra rivales directos que se han armado y conformado para dar la pelea en la categoría- Poder ganarles no sólo nos va a dar la opción de subir en la tabla de posiciones y la tranquilidad de poder seguir trabajando de la manera que lo venimos haciendo", dice el adiestrador naranja.

¿Pero hay presión?

Hay mucha confianza en lo que se viene haciendo, en lo que hemos visto en el trabajo y en los dos partidos que hemos jugado. Pero estamos muy claros de la importancia de empezar a ganar. Tuvimos un tropezón que no podemos volver a repetir y en el fútbol, llega un momento en que el merecimiento no es lo que sirve como excusa y tienes que empezar a ganar. Sabemos que hemos demostrado que hay una manera, una forma, un camino para tratar de hacerlo pero es importante volver a ganar.

¿Ya vio a la "U de Conce"?

La vimos. Si bien no es el equipo que estaba jugando el año pasado y quedaron pocos de ese plantel de primera, es un equipo que se armó, que tiene un rombo interesante en el medio donde está Medel -Kevin- y Cortés -Martín-, que alterna a los dos de arriba pero juega para alimentarlos a ellos y tiene una línea de cuatro bien parada atrás. Tienen fortalezas para anotar cinco goles en dos partidos pero les han anotado la misma cantidad. Por eso, hay debilidades que vamos a tratar de explotar el lunes.

Planificación

Meléndez reconoce que el retorno de Bryan Ogaz es tan probable como la ausencia de Nicolás Maturana este lunes ante "el campanil". "Nico -Maturana- tiene un tema en la zona del abductor, una inflamación que no lo ha dejado entrenar y que tiene para unos cuatro días más. 'El pelado' -Ogaz- es un jugador que nos da equilibrio en la zona media, que estaba jugando muy bien hasta que tuvo que hacer ese foul contra Barnechea que lo dejó fuera del segundo partido. No está definido pero es un jugador que nos aporta muchísimo", reconoce el estratego.

Claudio Borghi siempre habla de la capacidad suya para ser el "entrenador dentro de la cancha". Ahora, ¿como técnico tiene a ese jugador más táctico?

Es importante tratar de tenerlo siempre. Uno trata de traspasar esa experiencia sobre situaciones que el jugador puede manejar dentro de la cancha, por más que haya cambiado un poco el fútbol con esto de la aplicación del VAR. Ese jugador que tenga la capacidad de hacer foul táctico, que tenga la posibilidades de transmitirle a los demás compañeros un orden es muy importante dentro de un equipo. Uno quisiera que lo haga la mayoría pero por lo general hay algunos que tienen ese temple, ese manejo. Creo yo y trato de hacerlo con la línea media que debiesen sostener a un equipo lo más arriba posible, porque esa línea de atrás va de la mano con lo que se sostienen los mediocampistas. En ese papel, jugadores como Álvaro Césped y el mismo Ogaz han ido asumiendo muy bien ese papel dentro del equipo.

¿Va a estar en el estadio el lunes pese a que está suspendido?

Me castigaron por una fecha y si bien no puedo estar en la banca, pude entrar a una sesión del tribunal de disciplina vía zoom y me confirmaron que voy a poder estar en la zona de las casetas, sin ninguna comunicación con la cancha o con el equipo. Lo bueno es que hemos conformado un equipo de trabajo muy compenetrado con Jorge -Carrasco- y Pablo -Abdala- en cuanto a la relación con los jugadores y si no me toca estar este lunes, tampoco es un problema mayor a la hora de que funcionemos bien.

"Me dieron una fecha de suspensión pero voy a poder estar en una caseta del estadio".

"Estamos claros de la necesidad de empezar a ganar. Tuvimos un tropezón que no se puede repetir".

Sabe de la obligación de ganar ante Universidad de Concepción porque hasta ahora, sólo sumaron un punto en dos partidos y los hinchas ya están mostrando su preocupación por el inicio de la temporada con Cobreloa.

Barrientos asoma en la titularidad

E-mail Compartir

No sólo Nicolás Maturana será baja en "Los Zorros" ante la Universidad de Concepción, sino que el lateral Claudio Miranda sufrió un esguince de tobillo y se queda fuera un par de semanas. Aunque en el caso del defensor, en Arica ya había perdido la titularidad frente a Jaime Soto, por lo cual no cambia la composición de la oncena que saltará a la cancha este lunes ante "El Campanil".

¿Quién reemplaza a Maturana? Rodrigo Meléndez afirma que "tenemos opciones, porque Francisco Castro se integró normalmente a los entrenamientos y está en condiciones de volver a jugar. Y lo de Fernando -Barrientos- es importante porque nos dio mucha presencia cuando entró en el partido con Barnechea y también es una opción probable".

Hasta ahora, la formación titular loína ante la UdeC sería con Velazco; Soto, Ramírez, Vicencio y Bravo; Ogaz, Ríos, Césped, Barrientos, Vergara; Escalante.

Meléndez definirá mañana recién a los once definitivos para el lunes.

Formador de talentos deja Calama

DESTACADO. Miguel San Martín parte a formar talentos a Bolivia. Durante décadas descubrió campeones.
E-mail Compartir

Son varios los atletas que pasaron de entrenar en sus colegios en la zona a representar a Chile, colgarse medallas en nacionales y torneos sudamericanos y desarrollarse en selecciones y delegaciones en el extranjero.

El principal mérito pasa por el descubridor, fomentador y seleccionador de estos talentos en Calama, Miguel San Martín, quien dejará la zona por temas personales y a su vez, porque despertó el interés de gente del atletismo en Oruro, Bolivia, en donde trabajará apenas se abran las fronteras y pueda viajar a radicarse.

"Siempre voy a agradecer todo el apoyo de los atletas, de los papás, de mucha gente de Calama en donde estuve mucho tiempo y siempre se respetó mi trabajo", comentó.

San Martín reconoce que una de las principales características que lo lleva a trabajar en Bolivia es que "mucha de la gente que me contactó son quienes conocí en anteriores juegos Judejut y en sudamericanos, que saben que en Calama siempre entrenamos en condiciones de altitud, con excelentes resultados y quieren conseguir esos mismos objetivos".

A la hora de su partida, el reconocido entrenador remarca la necesidad de que "las autoridades de Calama entiendan que se debe invertir en la formación de atletas en Calama no sólo estructuralmente, con mejores recintos o el esperado centro de alto rendimiento. También en las redes de apoyo a los deportistas desde una edad temprana".