Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Actual cuarentena en Calama reactiva las iniciativas solidarias

ACTIVIDADES. Se tratan de campañas creadas por agrupaciones e instituciones de la ciudad y que buscan ir en ayuda de las familias más vulnerables de la comuna.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Al igual que en 2020, cuando se decretó la primera cuarentena para Calama, en este nuevo confinamiento se han reactivado diversas iniciativas para ir en ayuda de las personas que- a causa de la actual crisis sanitaria y social - están pasando por duros momentos.

Se tratan de campañas creadas por agrupaciones e instituciones y que requieren de la cooperación de los loínos ya sea con ayuda en mercadería, ropa de abrigo, entre otros.

A ellas se suman las ollas comunes que, poco a poco, se están levantando en distintos puntos de la ciudad y que buscan entregarle un plato de comida nutritivo y digno a los calameños y calameñas más necesitados.

Tu historia nos importa

La agrupación "Jóvenes voluntarios por Calama", se encuentra realizando una nueva campaña solidaria denominada "Tu historia nos importa" y cuyo objetivo es ayudar a familias de la ciudad.

Marianela Jaime, presidenta de la agrupación de voluntariado, explica que dicha actividad consiste, "en apadrinar familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, ya que hoy en día los bonos y todo eso, no va en ayuda de la totalidad de las personas o, muchas veces, familias de clase "media" no entran en el rango de vulnerabilidad; es por esto que decidimos realizar esta campaña para que nos envíen una carta que nos cuenten cuál es su situación actual para poder ir en ayuda de quienes mas necesitan", detalló

Respecto al tipo de ayudas que se pueden solicitar, Jaime comentó que "no queremos limitarnos ya que muchas veces eso provoca que la gente no solicite ayuda, pero entre los principales está mercadería y útiles de aseo, medicamentos, apoyo en el pago de servicios básicos, dinero ( justificando para qué lo necesita), ropa de cama para suplir el invierno".

Las familias que quieran ser apadrinadas o si conocen a alguna que debiese ser ayudada pueden escribir un mensaje en el Instragram de la agrupación: @Jovoluntariosxcalama o al correo electrónico: jovenesvoluntariosxcalama@outlook.es.

En tanto, los que quisieran realizar algún aporte pueden realizarlo en la Cuenta Rut de la tesorera de la organización, Nesvin Rojas, rut 18.827.168-5, Banco Estado; asunto: Apadrina una familia.

Ollas comunes

A través de la pastoral social Cáritas Calama, perteneciente a la Diócesis San Juan Bautista, se están llevando a cabo dos ollas comunes. Una que está ubicada en la parroquia San Pablo de la Independencia, otra en la parroquia de la Asunción de la población Nueva Alemania quienes llevan comida a adultos mayores y familias vulnerables.

El vicario de Cáritas, padre David Vargas, detalla que también se está realizando una ruta para las personas que viven en la calle a cargo de los frailes de la Fraternidad El Camino.

"También estamos trabajando con otro grupo de sacerdotes de la parroquia La Merced, la parroquia Jesús Obrero, la catedral San Juan Bautista y la parroquia de la villa Ayquina para ir focalizando también la entrega de ayudas, especialmente en alimentos, para así salir al encuentro de los que en este tiempo van a necesitar una manito más allá de lo normal", informó el padre Vargas.

Para poder reunir la ayuda necesaria, desde Cáritas se impulsó una nueva campaña denominada "Hagamos que suceda" y en la que se hace un llamado a la comunidad para que coopere con alimentos los que pueden hacer llegar a la sede de la pastoral que está ubicada en calle Vicuña Mackenna 2287 o bien, con dinero en la cuenta corriente del banco BCI N° 27417433 a nombre de la Fundación Cáritas Calama, rut: 65179155-3.

"Quiero invitar a la comunidad que nos informe si tienen focalizados algunos casos de personas que necesiten de nuestra ayuda, ya que en esto creo que todos debemos juntos apoyarnos, para poder salir al encuentro de los que necesitan una mano", puntualizó el sacerdote David Vargas.

"Quiero invitar a la comunidad que nos informe si tienen focalizados algunos casos de personas que necesiten de nuestra ayuda, ya que en esto creo que todos debemos juntos apoyarnos, para poder salir al encuentro de los que necesitan una mano"

Campaña para reunir frazadas

Otra de las campañas que está en desarrollo es la que está llevando a cabo la agrupación de voluntariado "Carrete con Cristo" , que se denomina "Ayúdanos a abrigar el invierno" y que busca reunir frazadas y ropa de abrigo para las personas que viven en las calles. Esta agrupación desde hace 10 años que realizan sus rutas nocturnas en las que entregan alimentación y compañía a estas personas. En esta oportunidad se está solicitando frazadas, chaquetas, zapatos, entre otros. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con el fundador y líder de la agrupación Luis Lecaros al número de celular +56990890050

Dos ollas comunes se están realizando al alero de la pastoral social Cáritas de Calama de la Iglesia Católica.

Padre

David Vargas

Cáritas Calama

ChileAtiende advierte a sus usuarios por fraude telefónico

E-mail Compartir

El IPS y su red ChileAtiende están reforzando su campaña "Más vale Prevenir", mediante la cual buscan entregar recomendaciones de autocuidado a la ciudadanía, ante posibles intentos de fraude. Esto, ya que en el último tiempo resurgieron denuncias de personas que han recibido llamadas telefónicas solicitando claves bancarias o mensajes de textos con links que piden datos personales, entre otros.

"Lamentablemente, en el actual período de emergencia sanitaria, con la entrega de diversos beneficios económicos, han reaparecido alertas de fraudes por Internet o por vía telefónica, en especial a personas adultas mayores. De ahí que a través de la campaña "Más Vale Prevenir", estamos entregando una serie de recomendaciones y consejos sobre cómo evitar estafas virtuales y telefónicas", informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc.

Piden al INJUV impulsar campañas de prevención sobre covid-19 ante desinformación de grupo etario

PANDEMIA. La iniciativa es impulsada por el diputado de la región, José Miguel Castro.
E-mail Compartir

Luego de que expertos advirtieran que los jóvenes tienen la sensación de que el virus no los afecta y están desinformados respecto de sus riesgos, como las posibles razones por las cuales no acuden al llamado de inocularse ni cuidarse, es que el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, hizo un llamado al Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) a participar más activamente en frenar la crisis sanitaria producto del covid-19, impulsando campañas comunicacionales enfocada en los jóvenes y los riesgos que significa contraer el mortal virus.

El diputado que -hace unos días lanzó un video viral de concientización sobre la enfermedad orientada en el segmento juvenil, dijo que: "De la misma manera en que los jóvenes necesitan más información respecto a las consecuencias de las fiestas clandestinas, así este rango etario requiere más antecedentes para comprender por qué es tan importante que se vacunen -cuando les corresponda- y el significado de lograr la llamada inmunidad de rebaño".

En este mismo sentido, Castro agregó que: "Comprendo que al ser más jóvenes se sienten de cierta manera "invencibles", por otra parte hay un factor de credulidad, en que muchos sienten que "si no les pasa a ellos o a alguien de sus familias", no les consta o no tienen evidencias para convencerse de que el Covid es realmente un virus maligno, que mata. No tienen experiencia en otras crisis, y consideran que vacunarse es algo lejano incluso innecesario".

Asimismo, dijo que de la misma manera en que los jóvenes necesitan más información respecto a las consecuencias de las fiestas clandestinas, así este rango etario requiere más antecedentes para comprender por qué es tan importante que se vacunen -cuando les corresponda- y el significado de lograr la llamada inmunidad de rebaño.

Finalmente, el diputado por Antofagasta dijo que. "Creo que es clave que el Gobierno presente propuestas informativas contundentes para que los jóvenes se animen a vacunarse, a través de INJUV debieran tomarse iniciativas robustas, adelantándose a lo que se nos viene para incentivar la vacunación de los más jóvenes con mensajes claros y directos para que comprendan que también son parte de esta población masiva que tiene un problema y hay que hacerles ver que juntos aportamos la solución"