Secciones

En Twitter: #astrazeneca

E-mail Compartir

@jesusanampa: Estudio Vacuna #COVID19 Astrazeneca en Chile: 2200 participantes. Eficacia 76% para prevenir infección, 15 días después de la segunda dosis. Eficacia 100% contra casos graves. NO se reportó coágulos. Cuando sea tu turno, vacunate.

@JPabloReisch: Arriba a Chile primer cargamento con más de 158 mil vacunas de AstraZeneca gracias a mecanismo Covax.

@constanzacea: Gran noticia! Ya aterrizó en Chile el 1er cargamento de AstraZeneca! Qué importante es la colaboración para superar la pandemia, son 160 mil dosis que llegaron hoy, gracias al convenio Covax con varios organismos.

@jl_ovalle: Llega a Chile el primer cargamento de la vacuna AstraZeneca, cuestionada por posibles trombos. Será incorporada al Plan Nacional de Vacunación

@MigueSith: ¿Quién se va a vacunar con astrazeneca en Chile? Leyendo los comentarios va haber polémica

@pablocontrerasp: Destacar también que en Chile se hicieron estudios de esta vacuna de Oxford/AstraZeneca, a cargo de la Universidad de Chile.

@SanguisMeusTibi: Por qué llega a chile una vacuna con problemas de trombos? #astrazeneca

@Diegoherreraf1: Los Europeos no quieren vacunarse por los casos de Trombosis producto de la Vacuna de #AstraZeneca y hoy llegaron a Chile 160 mil dosis. Ojalá no ocurra lo mismo que en el viejo continente. #COVID19 #SarsCoV2.

Comentarios en la web

El vicepresidente del Senado, Jorge Pizarro, dijo que una posible acusación contra Piñera "no ayuda en nada".
E-mail Compartir

Fernando Prochelle. Ya perdieron "lo honorable" nuestros politicos, condenen la violencia mejor a estar perdiendo el tiempo.

Pe jota Flores. Como alguien aparentemente serio y que en su momento fue considerado el personaje más creíble de la TV se mande semejante numerito.

Felipe Yánez. La gente debe entender, guste o no, que al ir al TC se está respetando la Constitución. La mayoría de la gente dispara a Piñera por ir al TC, el mundo al revés. Definitivamente la media de este país no tiene remedio.

János Revecco. Me gustaría preguntarle a Guiller y de verdadque responda frente al país, si a ellos le han bajado los sueldos, si han tocado su cuenta individual, si ha recurido al AFC.

Juan Lagos. Qué bajo hemos caído con la clase política actual, si no haces lo que yo digo, te derrocamos actúan como aprendiz de dictadorcillo.

Correo

E-mail Compartir

Impuesto

Una vez más la oposición supera políticamente al oficialismo. Lástima da, que una propuesta bien orientada como lo fue el llamado "impuesto a los super ricos 2.0", que buscaba superar ineficiencias y recaudar muy por encima del impuesto propuesto por la oposición, sea rechazada. Más impresionante aún, resulta el hecho de que la aprobación general del proyecto en la Cámara de Diputados sea producto del respaldo de miembros de Chile Vamos. ¿Será ignorancia técnica, mal asesoramiento o simplemente una ceguera temporal estacional?

Marcos Balmaceda

Pensiones

Independiente del resultado del tercer retiro previsional, nos percatamos una y otra vez que nuestras futuras pensiones siempre son postergadas, ya sea por las personas que han retirado sus ahorros previsionales, como también por nuestras autoridades, quienes han visto en los retiros un segundo aire en sus encuestas. Por otro lado, la reforma previsional está estancada, y las diferencias por el control del 6% de cotización adicional, hacen que las probabilidades de acuerdo sean bajas.

Es imperioso fortalecer nuestro sistema previsional, con un mayor financiamiento a partir de un mejor uso de los actuales recursos fiscales, es decir priorizando las pensiones como país, con un pilar solidario robusto que entregue una pensión básica universal para al menos el 80% de nuestros adultos mayores, acogiendo así a la clase media, y donde toda mejora provenga desde los ahorros previsionales de cada persona, a partir de la cotización del 16% en sus cuentas.

Eduardo Jerez Sanhueza


Cuba

Se ha anunciado en Cuba un recambio generacional en remplazo por nuevas autoridades para el régimen; pero de recambio no tiene nada, la isla seguirá gobernada por el mismo socialismo que impuso la revolución hace seis décadas, se seguirá defendiendo una doctrina autoritaria y censuradora. ¿Cuando habrá en Cuba un auténtico cambio?

Iván Pozo


Populismo

Habitan en la discusión pública dos conceptos de populismo que es fundamental precisar, al menos en este breve espacio. Habría un populismo reactivo a lo democrático, resistido porque se aprovecharía de las ilusiones y desgracias del colectivo "pueblo", situando un enemigo común que en este caso sería el gobierno y las elites. Existiría otro populismo, experiencial y comunitarista, expresado cerca de lo democrático, surgente de procesos que se viven "desde abajo" en ollas comunes, comités de vivienda, activismo ambiental y feministas, por ejemplo. Diversos todos, pero en esa diversidad, logran identificar las mismas barreras para la construcción de mejor calidad de vida para todas y todos.

No debemos sesgar el debate creyendo que populismo es otra forma reaccionaria de mirar el mundo, para eso están los que se repliegan contra la ciudadanía jurando cuidar el oro de otros, mientras son ellos quienes lo han dilapidado.

Néstor Morales T.


Cuenteros

El "cuento del tío" consistía , y aún consiste, en convencer a la víctima que se actúa en beneficio de ella pero, por supuesto, el cuentero actúa movido por su propia conveniencia. En el tercer retiro del 10% cada vez más cuenteros quieren hacer creer al país que actuando en contra de la transversalidad de los expertos están actuando en el interés de la mayoría.

En esto no hay ideología. O , mejor dicho, está presente la ideología más fuerte de todas: su propia conveniencia de mantener cómodos y generosamente pagados cargos en el Congreso.

Elegiré mi candidato en la próxima elección sólo entre aquellos que en esta disyuntiva actuaron por el bien del país más que por el interés personal de ellos mismos. Porque no es cierto, señoras y señores, que Uds. sólo quieren ayudar a aquellos chilenos que lo están pasando mal , actúan así porque quieren seguir pasándola bien durante la mayor cantidad de períodos posible en el Parlamento. ¡Cuenteros!

José Luis Hernández Vidal


Royalty

El problema no es que las empresas mineras no paguen impuestos, sino que esos impuestos no llegan a las zonas donde están instaladas. Una idea sería dividir la actual carga impositiva para que exista mayor equidad con las regiones mineras.

Carlos Ocaranza

Nuestro archivo

E-mail Compartir

45 años | 24 de abril de 1976

Inapelable triunfo de Fillol ante sudafricano

Las representaciones tenísticas de Chile y Sudáfrica quedaron igualadas en un punto al término del primer día de competencia por la final americana de la Copa Davis, en el Estadio Nacional. En el primer partido, Cornejo cayó en cuatro sets y posteriormente Fillol logró el triunfo ante Ray Moore, por 7-5, 8-6 y 6-3.

34 años | 24 de abril de 1987

Sumario en liceo por extravío de osamentas

Un sumario interno en el liceo B-8 de esta ciudad ordenó el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo de Calama, Enrique Díaz, con la intención de establecer quién o quiénes fueron los responsables del traslado de osamentas indígenas a la fosa ubicada camino a Chiu Chiu, generando una serie de versiones.