Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás empezando a pensar que tu pareja te engaña. Sabes que todo esto es producto de tu imaginación. Trabajo: Tienes muchos recursos a tu disposición. Aprovéchalos al máximo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Diste con la clave para entender qué ocurre. Tu personalidad es algo alterada. Aprende a tolerar un poco más.Trabajo: Hoy puede que vayas de mal humor a trabajar.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Intenta ser menos sensible. Esto te trae problemas amorosos porque todo te lo tomas muy a pecho. Facilidad.Trabajo: Te conviene mantener siempre el perfil bajo. Se estratega.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Has despertado de tu cuento de hadas y ahora ves que no todo es color de rosa. Pon los pies en la tierra.Trabajo: Será un día muy fructífero y productivo para la educación y los negocios.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Te deprimiste al enterarte de que esa persona que te gustaba sale con alguien. No te desanimes, espera.Trabajo: Te sientes en desigualdad de condiciones con respecto a tus compañeros.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Sueles estar muy pendiente de esa persona y te olvidas de disfrutar de otras cosas. No enceguezcas.Trabajo: El día de hoy te parecerá maravilloso. Aprenderás cosas nuevas .

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Momento en el que estás listo para expandir tu corazón y desplegar emociones. Apertura hacia lo nuevo.Trabajo: Evita involucrarte en los chismes que corren en tu ámbito laboral.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Tu pareja necesita que le des mayor atención. Se siente desplazada por tus demás actividades. Compartan más.Trabajo: Hay uno de tus compañeros que te tiene celos profesionales.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Evita enojarte cuando tu pareja esté algo negativa. En su lugar, puedes hacerle bromas sobre su forma de ser.Trabajo: No estés todo el tiempo reprochándote los errores cometidos.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Bienestar y energía positiva en tu relación. Te encuentras sano mental y espiritualmente. Continúa así.Trabajo: Estás ganando muy bien pero no por eso debes malgastar el dinero. Ojo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Genera un intercambio. Necesitas involucrarte más en la vida de tu pareja. Conoce sus amigos y su familia.Trabajo: Necesitarás un mayor ingreso de dinero debido a una serie de circunstancias.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Debes lograr tener el autoestima un poco más alto si quieres que tu pareja te respete más. Intenta un cambio.Trabajo: Hoy debes estar preparado pues surgirá una fantástica oportunidad laboral.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Lo divino ya no habita la tierra

E-mail Compartir

En una conferencia leída en el Ateneo de Madrid en 1921 Vicente Huidobro dijo que la poesía es el verbo creado y creador como palabra recién nacida y un vocablo virgen, libre de todo prejuicio.

Es cierto que el lenguaje poético no es un lenguaje objetivo que nombra, clasifica y ordena las cosas en la estantería humana y mantiene ese necesario vínculo con la facticidad, atando al suelo a los hombres y mujeres de este mundo, sino un lenguaje del amanecer asociado a la primera luz del día cuando despierta la tierra y nos predispone a enfrentar el dominio extra-fáctico. Así pues, el vínculo del lenguaje poético con el alba, con esa "luz nueva del sol que amanece sonriendo" como dice Gautier en el poema "En la noche", no exime a la mente del encuentro con el aterrador vacío. Y si esto ocurre, entonces "¿qué pondremos en el sitio vacío?" pregunta Huidobro en el Canto I de Altazor. Las preguntas asociadas al vacío más radical que advierte el poeta es un indicador que la divinidad ya no habita la tierra siguiendo esta conmovedora frase de Sergio Givone en "Disincanto del mondo e pensiero trágico"

En la misma dirección en el siglo XIX Nietzsche expresó la frase que anunciaba la muerte de Dios en "Die fröhliche Wissenschaft" y la inquietante interrogante ¿qué haremos ahora que Dios ha muerto? o como dice Huidobro ¿a quién pondremos en el sitio vacío?

Martin Heidegger en ¿Para qué poetas en tiempos de penurias? de 1938 afirmó que hace ya un tiempo han huido los dioses y Dios, y en la historia universal se ha apagado el esplendor de la divinidad. Veintiocho años después, en la entrevista en Der Spiegel realizada en 1966 y publicada sólo en mayo de 1976 -post morten-, el filósofo alemán dijo que "con el pensamiento y la poesía, -debemos preparar- una disposición para la aparición del dios o para su ausencia en el ocaso." Ciertamente el pensamiento y la poesía profunda nos ponen frente al abismo o ante la ausencia de fundamento que en esos días advirtieron Nietzsche, Heidegger y Huidobro.

Patricio Peñailillo, Cónsul Fundación Vicente Huidobro