Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Debate: candidatas y candidatos a alcalde de Calama entregaron sus propuestas y prioridades

POLÍTICA. Cuatro de los siete postulantes al sillón municipal participaron en la convocatoria donde expusieron sobre salud, educación, medioambiente, proyectos de desarrollo comunal, entre otros.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Cuatro de los siete postulantes a alcalde o alcaldesa de Calama participaron del debate "Decisión 2021", actividad organizada en conjunto entre El Mercurio de Calama, Soycalama.cl, El Referente.cl y Calama Televisión y que tuvo por objetivo que la ciudadanía pueda votar informad en las elecciones programadas para el 15 y 16 de mayo.

En esta instancia los candidatos que estuvieron presentes en la convocatoria fueron Jorge Olivares (Independiente), Dinka López (Nuevo Tiempo), Carolina Latorre (Democracia Cristiana) y Miguel Ballesteros (Revolución Democrática).

Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de dar a conocer sus propuestas municipales en las áreas de educación, salud, cultura y patrimonio, medioambiente, seguridad, proyectos de desarrollo, entre otros.

Además, cada uno de los aspirantes al sillón municipal , tuvo un espacio de libre exposición para dar a conocer los principales ejes de sus planes comunales.

Debido a que Calama se encuentra en cuarentena, el debate se realizó de manera remota.

A continuación se exponen algunos extractos de las principales propuestas de estos candidatos y candidatas que buscan convertirse en la o el próximo alcalde de Calama.


"Queremos soñar con un Calama distinto"


"Estamos planteando un cambio trascendental"

"Lo importante es darle a entender a la gente que nosotros estamos trabajando desde la infancia, las niñas, niños y adolescentes, para también nosotros trabajar con la familia y nuestros adultos mayores. Nosotros queremos soñar con un Calama distinto, un Calama que sea inclusivo, un Calama que sea para todos y para todas".

"Realmente lo que nosotros queremos hacer es que este Calama tenga cultura, arte, turismo, tenga la danza, tenga todas expresiones artísticas, con un abanico de oportunidades para todos nuestros calameños. Lo más importante es que, con esto, vamos a incentivar el desarrollo dentro de la ciudad de Calama, lo que es calidad de vida, medioambiente y, con esto mismo, vamos a incentivar el trabajo para toda nuestra comuna de Calama y hacer lo que es la rueda circular en el área ecológica".

"Nosotros como municipio nos comprometemos a incrementar la subvención municipal en salud, incentivar y promover la capacitación constante de profesionales, mejorar la condición laboral de los funcionarios (...) La salud debe ser prioritaria, debemos hacer mas social la atención entregando un servicio de primer nivel, en que las capacitaciones de los funcionarios sean fundamentales".

"Jorge Olivares un candidato independiente, con un Calama que va ser totalmente independiente".

"Hoy estamos planteando un cambio trascendental y este cambio está pensado en la gente, hecho con ellos y pensado en el futuro. Calama merece mucho más, por eso hemos desarrollado nuestros 12 ejes de trabajo, en eso está involucrada las grandes ansias de la ciudadanía por la vivienda propia, en donde traeremos modelos de otros espacios como son lo que han implementado otros alcaldes, como el alcalde (Daniel) Jadue en la inmobiliaria municipal, queremos hacernos cargo de la tenencia responsable de mascotas y también lo que ocurre con nuestros perros vagos, queremos también hacernos cargo de temas tan importantes como el desarrollo de la primera empresa municipal de energía solar, con una ciudad más sustentable, pensada en el futuro, compatible con el medio ambiente y en donde estas energías puedan ser accesibles para todas y todas".

"Seguridad pública es nuestro primer eje de trabajo, no podemos seguir viviendo como hemos estado haciéndolo durante este último tiempo, existen modelos que podemos imitar y que han resultado ser exitosos, pero lo principal y lo más importante es que hemos sido capaz de construir y suscribir un compromiso que se llevará a cabo dentro de los primeros cien días, hemos suscrito un compromiso en una notaría en donde llevaremos cabo cada una de las propuestas"


"Todas estas propuestas son realizables y alcanzables"

"Comparto con ustedes el sueño de convertir a Calama en una ciudad amable e inclusiva, en donde todos y todas se sientan parte, en donde todas sus demandas y opiniones sean escuchadas y respetadas con un municipio transparente, eficiente, pero por sobre todo al servicio de la comunidad".

"Estoy determinada para trabajar, para cambiar lo que ha ocurrido en Calama y en el Alto El Loa producto de años de abandono por el centralismo, pero también por gobiernos comunales que se han caracterizado por realizar proyectos inviables, inconclusos y ejecutados en tiempos eternos, pero también con proyectos que han sido validados por la ciudadanía, pero sin embargo, han sido desechados solo por ser de la administración anterior , es por ello también que fortalecemos las direcciones municipales y colocando énfasis en las capacitaciones de los funcionarios y las funcionarias para entregar un servicio de calidad a la comunidad".

"Hemos definido diez ejes de trabajo con un municipio moderno, seguridad publica, medio ambiente, ciudad, vivienda y barrio, educación, salud, deporte y recreación, cultura y turismo y patrimonio y grupos prioritarios donde los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y mujeres serán nuestra prioridad. Todas estas propuestas son realizables y alcanzables".


"Tenemos la oportunidad para hacer efectivo los cambios"

"Hay temas como la falta de vivienda o la segregación en nuestro territorio que dan cuenta, por ejemplo, de las desigualdades y del abandono del que vivimos en nuestra comuna y eso a mi me genera tremenda impotencia, porque somos en parte la ciudad que sostiene en buena medida la economía nacional. Generamos riqueza para el Estado y para las cuentas de las empresas, sin embargo, lo que aquí queda es pobreza y de eso han sido cómplices también las maquinarias políticas que, si bien es cierto que hoy día cambian de nombre y presentan nombres distintos, siguen representando lo mismo . Chile despertó, Calama despertó el 18 de octubre y quienes nos movilizamos tenemos hoy día también la oportunidad para llevar a cabo la transformación, también a la institucionalidad local, al gobierno local".

"Hoy día tenemos una gran oportunidad para hacer efectivo esos cambios, esa transformación por la que tanto nos hemos movilizados, tenemos la oportunidad de decidir seguir replicando los mismos gobiernos, que ya han tenido la oportunidad o apostamos por un proyecto para recuperar Calama".

"Las ideas que yo represento no son mis ideas, son las ideas de las y los calameños que hemos construido de manera participativa en un proceso de construcción de un programa municipal ciudadano".