Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Contraportada

Los funcionarios del Cesfam Alemania evidencian signos de desgaste y cansancio

MALTRATOS. Trabajadores explican las sobreexigencias y la labor que a diario deben cumplir.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En el Consultorio Alemania, el de mayor atenciones y de más cobertura de Calama, los testimonios de sus trabajadores dan cuenta de los problemas que están sufriendo los profesionales y administrativos para poder cumplir con su trabajo en el recinto, ya mermado por los efectos de la pandemia. "Esto se puede dividir en dos situaciones. Primero la sobre carga que tiene el funcionario, y las demandas que tienen los usuarios externos y que viene a consultar acá. Estamos muy exigidos y con mucha carga, tampoco hemos tenido recursos extras, efectuamos tareas que no nos corresponden por contrato. Nos estamos desdoblando para cumplir con otras actividades. Llevamos un año en esto. Por otra parte los usuarios no han llegado tanto como en otras ocasiones. Y los que llegan presentan patologías graves, que requieren tratamientos con fármacos, derivaciones a especialistas y no hemos podido dar abasto porque la agenda está llena. Hemos llegado a tener quiebres de stock de medicamentos, lo que por ende los pacientes han debido interrumpir tratamientos importantes", explicó Roberto Cortés, psicólogo.

Una de las labores más resentidas y exigidas debido a los efectos de la pandemia y también de los protocolos sanitarios, han sido aquellas que cumplen los auxiliares de aseo del recinto.

Irene Cisternas comentó que "está complicado porque con el avance de la pandemia los protocolos de aseo y asepsia al interior del consultorio son cada vez más exigentes. Debemos cumplir con una serie de requisitos y también de trabajos. Además hay una carga emocional, psicológica, porque todos los días pienso que me voy a contagiar de covid, que puedo llevar el virus a mi casa y ya mi familia, esto está teniendo un impacto severo en la salud mental de todos quienes trabajamos acá en el consultorio".

Trabajo atrasado

Angelique Rodríguez, asistente social del consultorio Alemania explicó que en los últimos días ha sido muy complejo el atender casos, porque muchos, sino gran parte de los usuarios vienen a tramitar su calificación para poder recibir las ayudas que el gobierno está entregando a los tramos más vulnerables. Hay muchos que no entienden que tenemos mermas porque hay compañeros con licencias, cumpliendo otros roles y el poder dar abasto se está haciendo cada vez más difícil. La pandemia está pasando la cuenta, al inicio de esta congelamos todas nuestras atenciones debido a las cuarentenas y restricciones. Desde marzo del año pasado hasta septiembre del mismo no pudimos efectuar papeleo, tramitación de casos, y ya tenemos trabajo atrasado. Sumamos a esto la sobre exigencia. Esta situación nos está afectando a la salud mental, y se está notando".

En tanto, el cambio de roles de forma permanente es otro de los factores de agotamiento de los funcionarios, que deben responder a distintas exigencias, así lo explicó Erick Quezada, administrativo del Cesfam Alemania. "Soy asmático crónico, y al inicio de la pandemia se me separó de mis labores, pero luego pedí me reintegraran para apoyar a mis compañeros, pero la sobrecarga laboral sobrepasa. He debido ser portero, tomar la temperatura, ayudar a guiar a los usuarios las zonas no covid, y de todo un poco porque no ha habido recursos para apoyarnos.

Ha sido demasiado complejo, y muchas veces recibimos el descargo, los insultos y el malestar de la gente, la cual no entiende que un número importante de médicos están cumpliendo labores de pandemia, que muchas enfermeras y enfermeros están en los procesos de vacunación, que también hay administrativos ayudando en el registro y toma de antecedentes de éstos, y dentro de un proceso de inmunización tan importante. Y aún así hay mucho descargo hacia nosotros . Estamos en una situación compleja con demasiado trabajo y la comunidad debe entender que somos pocos, que no hay una inyección de personal o de recursos para mejorar".

Angelique, Rodríguez, Asistente Social

"Ha sido demasiado complejo, y muchas veces recibimos el descargo, los insultos y el malestar de la gente".

Erick, Quezada, Administrativo

"La gente la cual no entiende que un número importante de médicos están cumpliendo labores de pandemia".

Irene, Cisternas, Auxiliar de aseo

"Hay una carga emocional, psicológica, porque todos los días pienso que me voy a contagiar de covid, que lo llevaré a casa".

Roberto, Cortés, Psicólogo

"Hemos llegado a tener quiebres de stock de medicamentos, y pacientes han debido interrumpir tratamientos".

Una situación compleja está atravesando la Atención Primaria de Salud de Calama (APS), la cual puede reflejarse en las grietas y también el desgaste que están experimentando no sólo profesionales y técnicos, también su personal administrativo, de aseo y otros que han comenzado a asentir los embates de las sobreexigencias, la cantidad de trabajo propio atrasado y también el cumplimiento de metas exigidas por el Ministerio de Salud.