Secciones

Con acusaciones cruzadas, sube de tono el entuerto de los dobles contratos en el fútbol

ESCÁNDALO. Defensor de Lautaro de Buin Cristián Magaña apuntó a diferencias de trato, mientras que el Sifup acusa que quieren paralizar la actividad.
E-mail Compartir

El escándalo de los dobles contratos de jugadores a raíz del cual el campeón de la Segunda División, Lautaro de Buin, podría ser expulsado del fútbol profesional, tomó mayor vuelo.

El zaguero de Lautaro Cristián Magaña, quien jugó anteriormente en Colo Colo, aseguró que a su actual equipo no se le juzga como a los de Macul.

"¿Al ser Lautaro un equipo más chico lo vamos a castigar? Hay demandas de Colo Colo en la justicia ordinaria. Eso está ahí y no se ha actuado de la misma forma. No se ha hecho lo mismo. ¿Por qué Colo Colo es más grande tiene derecho a salvarse?", preguntó en Emol en alusión a Jorge Valdivia, quien firmó cuatro contratos cuando regresó a Chile en 2017.

De acuerdo con su versión, "con el doble contrato, no te ves perjudicado tú. Los equipos grandes te dicen 'vamos a pagar 50 millones de pesos'. Pero hay que contar el pago de un impuesto. De esos 50, a lo mejor te llegan 30. ¿Dónde está el resto? Los equipos grandes lo hacen para evadir impuestos, mientras que los equipos chicos para mantener una carga económica que no perjudique al jugador".

Magaña también fustigó el actuar del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y su presidente, Gamadiel García.

"Nos hemos acercado al Sifup y le hemos tocado el tema a Gamadiel. El Sifup en ningún momento nos ha llamado ni siquiera para un calmante. A modo personal, como jugador, no me he sentido respaldado", argumentó.

Responde gamadiel

El aludido timonel del Sifup negó todas las acusaciones, pero aclaró al mismo medio que no validará el llamado a paralizar la actividad realizado por Lautaro.

En cambio, sostuvo, seguirá promoviendo la posibilidad de que los deportistas puedan reintegrarse a cualquier institución de las tres categorías del balompié local.

La idea, postuló García a Emol, es que también haya "libertad para que los extranjeros puedan fichar a pesar de que los equipos ya tengan los cupos llenos y sueldo para los jugadores que no encuentren club".

Otra de las propuestas del Sifup es que la ANFP subvencione la diferencia del sueldo de los jugadores que logren reubicarse.

15 clubes terminarían jugando la temporada 2021 del campeonato de Primera B si se ratifica la salida del club investigado.

35 jugadores de Lautaro de Buin quedarían virtualmente a la deriva si la ANFP termina expulsando al club por irregularidades.

Un errático Garin desperdicia chance de oro en el Masters 1000 de Madrid

TENIS. Pese a ganar el primer set, el chileno se inclinó ante el italiano Berrettini.
E-mail Compartir

El chileno Christian Garin (25°) fue eliminado ayer en los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid por el italiano Matteo Berrettini (10°).

La primera raqueta nacional se quedó con el primer set por 7-5 y parecía encaminar el triunfo, pero desde el 3-1 en la segunda manga sucesivamente fue bajando su nivel, entregó todos sus servicio y no volvió a ganar un juego.

En definitiva, el jugador europeo terminó quedándose con las siguientes mangas por 6-3 y 6-0, en dos horas y seis minutos de juego.

Tras vencer con claridad el jueves al ruso Daniil Medvedev (3°), el cuadro del Masters 1.000 de Madrid parecía más abordabale que nunca para el chileno tras la sorpresiva derrota del primer favorito del certamen, Rafael Nadal (2°).

A primera hora, el mallorquín sucumbió por un doble 4-6 ante el alemán Alexander Zverev (6°) en a hora y 44 minutos de partido.

"Las sensaciones son negativas. Esta es una semana importante para mí. Es una semana que me hace ilusión aunque es un torneo complicado para mí por las condiciones. Estos días he dado pasos para adelante y este es uno para atrás. Las cosas empezaron bien pero a la hora de la verdad, en los momentos que tenía que definir el set, lo he hecho todo mal", reconoció el español.

Seguel no se va

Quien sí avanzó a las semifinales, pero en el W25 de Praga (República Checa), fue la chilena Daniela Seguel (203°).

La jugadora santiaguina doblegó a la húngara Reka-Luca Jani (223°) por 4-6, 6-3 y 7-6 (1).

Este sábado, la chilena se medirá a la alemana Jule Niemeier (263°), quien ayer venció a la húngara Anna Bondar (266°) por 2-6, 6-3 y 6-1.

Seguel y Niemeier han jugado en dos ocasiones, ambas sobre superficie de arcilla, la misma del torneo en Praga. El año pasado, ganó la germana en el W25 de Cherburgo-en-Cotentin (Francia).

La chilena prevaleció en 2018, cuando se toparon en Hechingen (Alemania).

Xavi Hernández alaba la selección de Chile y su generación dorada

FÚTBOL. El exBarcelona reconoció el desempeño de Bravo, Sánchez y Vidal.
E-mail Compartir

El exjugador de Barcelona y la selección de España Xavi Hernández se deshizo en halagos para la Selección chilena de fútbol y su generación dorada.

En entrevista con ESPN, admitió que Chile "ha sido un equipo muy difícil de competir en la última década" y reconoció el desempeño de sus principales referentes.

"muy competitivos"

A sus futbolistas, en tanto, los calificó de "muy competitivos, técnicamente muy bien dotados, con mentalidad ganadora".

"Realmente, era un equipo muy bueno", señaló el otrora seleccionado de España, que compartió grupo con Chile en la primera fase de los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Según manifestó, "solo puedo hablar maravillas, tanto de Claudio (Bravo) como Alexis (Sánchez)… Han ganado Copa América, han competido en mundiales muy bien y realmente han sido dos ejemplos de adaptación al Barcelona, que no es fácil".

"Claudio es un ejemplo de liderazgo, Alexis de profesionalismo, fue un acierto para el Barça (...) Claudio llegó con más edad que Alexis, pero era un tipo que se hacía escuchar, tenia liderazgo, no es casualidad que sea capitán de la selección. Alexis es un buen chico dentro del vestuario, buen ejemplo", complementó.

Loas para Vidal

Aunque no coincidió en el camarín culé con Arturo Vidal, el actual DT del Al-Sadd de Qatar también elogió las condiciones del volante.

"Vidal es uno de los mejores centrocampistas de la última década y ha marcado diferencias donde ha ido. Leí que de 10 ligas ha ganado nueve, eso significa que es un ganador", destacó.