Secciones

Gobierno de Buenos Aires pone en duda la presencia de público en Copa América

PANDEMIA. Ministro de Salud afirmó que la ciudad y gran parte del país no están en condiciones de organizar espectáculos masivos.
E-mail Compartir

El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, puso ayer en duda la presencia de público en la Copa América, que se celebrará entre el 13 de junio y el 10 de julio en Argentina y Colombia, debido a la segunda ola de la pandemia de coronavirus que afecta al país trasandino.

"La ciudad y buena parte del país con conglomerados urbanos no está en condiciones de organizar espectáculos con público masivo", afirmó Quirós en rueda de prensa, en la que agregó que "a día de hoy en cuanto al público al menos no se avizora con claridad".

La celebración del torneo viene siendo de objeto de debate en las últimas semanas debido a la situación sanitaria de los países anfitriones, en Colombia por la escalada de violencia y el paro nacional, y en el caso de Argentina, por el número de contagios y fallecimientos que alcanzó máximos en el último mes. Entonces, el presidente Alberto Fernández llamó a la cautela: "Yo no quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos".

La situación actual

En la rueda de prensa de ayer, Quirós resaltó que "los casos en la ciudad están bajando de una manera apropiada, aunque a una velocidad que aún hay que acelerar".

"Con la intensificación de testeos hemos logrado bajar la positividad de la ciudad, estamos entre 15% y 20% de positividad, si sigue descendiendo significa que estamos testeando bien y se pueden buscar los contactos estrechos de los positivos, se los aísla y se corta la cadena de contagios", dijo.

Mientras tanto, el ministro de Deportes de Colombia, Ernesto Lucena, apeló a La Gozadera, la canción elegida como música oficial de la Copa América, como un mensaje de paz y unidad en la región y en su país, desestabilizado por las protestas contra el Gobierno que preside Iván Duque.

La Gozadera, conocida salsa del dúo cubano Gente Zona, fue presentada como himno del torneo, que por vez primera se disputará en dos países, en una ceremonia presidida por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y la presencia virtual de Lucena y del ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens.

13 de junio debe comenzar a disputarse la Copa América, torneo que se extenderá hasta el 10 de julio en Argentina y Colombia.

20% de positividad alcanzan los exámenes PCR en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con lo informado por las autoridades.

Buffon confirmó que dejará la Juventus a fin de temporada

SERIE A. El arquero de 43 años aún no sabe si se retirará.
E-mail Compartir

El arquero italiano Gianluigi Buffon anunció ayer a sus 43 años que dejará su club, Juventus de Turín, al acabar la presente temporada, y dijo que todavía no ha decidido si seguirá jugando en otro equipo o si se retirará definitivamente.

"Mi futuro está claro. Este año se cerrará de forma definitiva esta buenísima y larga experiencia con Juventus. O paro de jugar o, si encuentro algo que me estimule o que me permita tener una experiencia de vida, la tomaré en consideración", aseguró al medio Bein Sport.

"Creo que lo di todo para Juventus. Recibí todo y más que esto no se puede hacer. Hemos llegado al final de un ciclo y es correcto que pare de molestar", agregó el portero italiano, que tiene el récord de partidos en la Serie A (656).

Ganador de 25 títulos de clubes y campeón del Mundial de Alemania 2006 con la selección italiana, Buffon se despedirá del Juventus tras 19 temporadas divididas en dos etapas.

Tras lucirse como uno de los mejores porteros de Europa en el Parma, con el que ganó la Copa UEFA de 1999, Buffon jugó en el Juventus de 2001 a 2018 y, tras una temporada en el París Saint-Germain francés, regresó en julio de 2019 a Turín.

En los últimos dos años fue el segundo portero, detrás del polaco Wojciech Szczesny, y fue protagonista de alto nivel cada vez que le tocó saltar al campo.

Amado por su afición y respetado por sus rivales, Buffon aceptó jugar en la Serie B en 2006 con el Juventus, cuando el club turinés fue castigado con el descenso por un escándalo de fraude deportivo.

Tras el fracaso de la Juve en el Calcio, "Gigi" aún puede despedirse conquistando un último título, pues será titular el próximo 19 de mayo en la final de la Copa Italia contra Atalanta.

El ciclismo chileno está de luto: murió Cristopher Mansilla por covid-19

DUELO. Triple oro panamericano tenía 30 años y dejó una sentida despedida.
E-mail Compartir

El ciclismo chileno vivió ayer una jornada de duelo luego de que se confirmara el fallecimiento del pedalero Cristopher Mansilla, de solo 30 años, a causa del covid-19.

La noticia fue dada a conocer por su familia a través de redes sociales: su prima Katherinne Inostroza escribió en Facebook que "esta noche es lejos una de las más tristes y amargas de mi vida. Se acabó la lucha de mi primito Cristopher contra el maldito bicho".

"Hoy te has ido con tan solo 30 jóvenes años a convertirte en una hermosa estrella con un brillo único en nuestro cielo infinito", añadió.

Mansilla llevaba varios días internado tras contagiarse de coronavirus y agravarse al punto de que los médicos debieron inducir su coma para que no dependiera de sus pulmones, gravemente afectados por la enfermedad. Pocas horas antes escribió en Facebook: "Hoy creo que es el día más difícil de afrontar para mí, sentimientos encontrados, triste, llorando... Me van a inducir a coma por la falla en los pulmones que me aqueja. Veamos si este cuerpo no está oxidado y puede despertar una vez más. Solo me queda agradecer a mi familia, hermanito, mamita, papi, por todos y más amigos, por su apoyo. Con esto me despido hasta terminar esta etapa reina. Saludos y bendiciones para todos".

Carrera de campeón

Mansilla fue campeón panamericano en 2011 y 2012 en la prueba de Madison. También fue campeón panamericano de velocidad por equipos en 2008 y consiguió en estos mismos torneos la medalla de plata en Scratch en 2011 y Omnium en 2014.

Además, fue parte de la delegación chilena en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, certamen en el que compitió en la prueba de Omnium.

Tras conocerse su deceso, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, le dedicó un homenaje en Twitter: "Lamentamos profundamente la partida de nuestro querido ciclista Cristopher Mansilla, quien nos dejó anoche con solo 30 años. Un gran abrazo a toda su familia, a sus seres queridos y a su gente en Puerto Natales. Lo recordaremos siempre con mucho cariño".