Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Opinión
  • Espectáculos

Gobierno se abre a opción de recibir la Copa América en caso de emergencia

FÚTBOL. Ministros de Deportes e Interior destacaron manejo del covid-19 en el país.
E-mail Compartir

Ante las dudas que se han planteado para la realización de la Copa América en Argentina y Colombia, por la severa crisis sanitaria a causa del covid-19 en el caso del país trasandino y los conflictos políticos que enfrenta el Gobierno de Bogotá, el Ejecutivo chileno mostró su disposición a hacerse cargo de la organización del torneo como salida de emergencia.

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, afirmó que "no se han comunicado con nosotros para tener eventualmente una posibilidad, si es que Colombia o Argentina desisten de organizar la Copa América. No lo ha hecho la ANFP, ni Conmebol. Pero siempre vamos a estar disponibles porque en pandemia ya hemos logrados sacar adelante eventos internacionales muy importantes".

A modo de ejemplos, la secretaria de Estado planteó que "hemos organizamos el Nacional de Atletismo, la liga de rugby con 1.400 test PCR, y recibimos la liga femenina y masculina de vóleibol playa. Hoy tenemos más de 1.800 deportistas entrenando. A todos le hacemos exámenes y tenemos un grado de positividad del 0,06%. El fútbol también lleva muchos. Los protocolos son exigentes, se cumplen y buscan proteger la salud de nuestros deportistas. En términos de voluntad, siempre que existirá la posibilidad".

Pérez destacó también que Chile será la sede de la Copa Libertadores femenina en octubre: "Tenemos experiencia de realizar eventos internacionales, de buen nivel, con las burbujas sanitarias correspondientes y con los niveles de exigencia que Chile tiene en Sudamérica".

Y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó también que nuestro país está en condiciones de convertirse en la sede de la Copa América 2021: "Hay que entender que así como Chile en su momento no pudo realizar algunos eventos internacionales, hay otros países que también están viviendo realidades complejas en lo sanitario y social".

"Chile tiene una inversión importante en materia de infraestructura deportiva. Si no hay que hacer ninguna inversión y si se cumplen las medidas sanitarias, Chile puede ser una alternativa", agregó Delgado.

Sánchez salió lesionado en partido del Inter y preocupa a la Selección

ROJA. El cuadro nacional debe jugar por Clasificatorias en menos de un mes.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez salió lesionado del partido entre Inter y Roma, que el cuadro lombardo ganó por 3-1 para extender su ventaja en la punta de la tabla de posiciones pese a que ya se coronó campeón hace un par de fechas.

El tocopillano empezó este partido como titular y mostró chispazos de su talento: fue responsable de iniciar la jugada que terminó con la apertura del marcador por parte de Marcelo Brozovic a los 11 minutos del partido y estuvo muy activo hasta el minuto 36, cuando el duelo ya iba 2-1 a favor de los negriazules y debió abandonar la cancha para dar paso al argentino Lautaro Martínez.

El atacante nacional, quien ya había salido con molestias de la victoria por 5-1 de su equipo ante Sampdoria el sábado pasado (partido en el que anotó dos goles), acusó dolor en su tobillo izquierdo, tras un golpe en el inicio del partido por parte del gambiano Ebrima Darboe, aunque un buen indicio fue que se retiró por sus propios medios, aunque con evidente enojo.

Sánchez ha sido elogiado en las últimas fechas por el técnico Antonio Conte, quien reconoció públicamente que debiera darle más oportunidades de jugar al Niño Maravilla, quien no es recurrente titular en los lombardos, pero sí determinante cada vez que ingresa.

Esta lesión provoca incertidumbre en Martín Lasarte, de cara a los duelos de las Clasificatorias Sudamericanas contra Argentina y Bolivia, a disputarse el 3 y 8 de junio, y la Copa América, que comienza el 13 del mismo mes.

Otra preocupación que se vive en el cuadro de Milán es por las finanzas, pues ayer se informó que el campeón vive una seria crisis económica que lo impulsaría a pedirles a sus jugadores que rebajen sus sueldos.

Universidad Católica ganó en Argentina y se ilusiona en la Copa Libertadores

SUDAMÉRICA. El tricampeón chileno superó a Argentinos Juniors en el estadio Diego Armando Maradona. Por la Sudamericana, Huachipato venció a 12 de Octubre-
E-mail Compartir

Universidad Católica consiguió un importante triunfo por 1-0 en su duelo contra Argentinos Juniors disputado en Buenos Aires, lo que le da esperanza de avanzar en la Copa Libertadores.

Se trató de un duelo muy apretado en su inicio, en el que el tricampeón chileno enfrentaba a un equipo que había ganado sus tres partidos previos en el torneo y no había recibido ningún gol en contra.

A los 28 minutos de juego se abrió la opción para que los cruzados dominaran el encuentro: Pablo Hauche fue expulsado en el cuadro local tras darle una fuerte patada a Juan Fuentes. Sin embargo, el equipo trasandino aletargó las acciones y el primer tiempo se diluyó sin mayores acciones de riesgo.

Cuando iban 15 minutos de la segunda fracción el DT cruzado, Gustavo Poyet, decidió cambiarle la cara a su elenco e hizo tres cambios simultáneos: entraron Diego Valencia, Francisco Silva y Felipe Gutiérrez para reemplazar a Juan Fuentes, Ignacio Saavedra y Juan Leiva.

Y le resultaron: a los 73 minutos Fernando Zampedri puso el 1-0 a favor de los universitarios. Después hubo un gol anulado a la UC y poco más tarde, a los 80 minutos Edson Puch fue expulsado y dejó a ambos equipos en igualdad numérica, lo que no modificó el resultado final.

Con este resultado, Universidad Católica quedó temporalmente en el segundo lugar del Grupo F, con seis unidades y a la espera del resultado pendiente entre Atlético Nacional de Colombia y Nacional de Uruguay.

Ganó Huachipato

Paralelamente se jugó en Paraguay el duelo entre 12 de Octubre y Huachipato por el Grupo A de la Copa Sudamericana, que se resolvió con un importante triunfo por 2-1 para el cuadro acerero que quedó como líder de su serie con 8 puntos.

El primer tanto del encuentro fue anotado por Walter Mazzantti a los 24 minutos de partido, que se complicó para los chilenos a los 34 minutos cuando Benjamín Gazzolo fue expulsado por doble amarilla.

Ya en el segundo tiempo, a los 54 minutos, José Ariel Núñez igualó el marcador para los locales, pero de inmediato, a los 56 minutos, Mazzantti volvió a darle la ventaja al equipo chileno, resultado que no volvió a cambiar.

1-0 venció el cuadro cruzado a Argentinos Juniors. El

6 único tanto del encuentro lo marcó Fernando Zampedri a los 73 minutos.