Gobierno insiste en el retorno a clases y anuncia subsidio a jardines infantiles
EDUCACIÓN. "Los sostenedores deben ir generando estos espacios de apertura", señaló el ministro Figueroa.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, insistió nuevamente en que los colegios retomen las clases presenciales, mientras que su par de Economía, Lucas Palacios, anunció un nuevo subsidio para ir en ayuda de los jardines infantiles que debieron cerrar por la pandemia, con miras a que el retorno se extienda también a los preescolares. El Colegio de Profesores recordó que, a su juicio, no están las condiciones sanitarias.
"Reactívate jardines infantiles" se titula el nuevo subsidio estatal de entre $3 y $4 millones destinado a micros y medianos establecimientos preescolares que, debido al confinamiento, no han podido retomar sus actividades.
"Consiste en un fondo de $3.500 millones, que va a favorecer a un poquito más de 800 jardines infantiles de un total de 2.200 que están en todo el país", explicó Palacios.
Al beneficio podrán postular los establecimientos que acrediten ingresos inferiores a 25.000 UF anuales, y que hayan disminuido este monto desde el segundo semestre de 2019, periodo en que se produjo el 18 de octubre y luego, en el primer semestre de 2020, el arribo de la pandemia.
El titular de Educación, en tanto, señaló que "es muy importante, y va quedando más en evidencia, que los establecimientos educacionales abran las puertas para que sean los apoderados los que tomen la decisión de enviar a sus hijos. Pero para que los padres puedan tomar esa decisión, el establecimiento debe estar disponible para ello, no podemos mantener cerradas las puertas de las escuelas en comunas que no están en cuarentena (fase 1)".
Figueroa luego insistió en que "el retorno a las actividades presenciales debe ser progresivo y con gradualidad. No se abre un establecimiento si no está en condiciones de hacerlo, pero todos deben estar preparados para cuando avance de fase su comuna".
"Los sostenedores deben ir generando estos espacios de apertura, eso está pasando en los colegios privados, pero lamentablemente con menor fuerza en los establecimientos municipales", sostuvo.