Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #Cristian garin

E-mail Compartir

@jerezlagos: Con su triunfo sobre Juan Ignacio Londero (100 ATP) en la primera ronda de RG, @Garin_Cris queda con un registro 50/59 vs Top 100 (7/6 en 2021)

@CristianParrasa: Despejadisimo el cuadro para Garín, solo tsitsipas en la semis sería el desafío.

@ManuUrrutia: Un Garin-Bublik en octavos sería tremendo, ojalá que le gane a Medvedev.

@curbina1972: El tenis siempre lo ha tenido. Hoy estuvo irregular al inicio pero cuando logró enfocarse fue muy superior. Sus problemas siempre han sido de cabeza, pero también ha mejorado mucho en los últimas semanas. El trabajo con Franco Davin ha sido positivo

@jorgeps710: Siempre he dicho y lo voy a sostener, puede perder con el 500 y ganarle a un top5, la regularidad está lejos y así nunca va a dar el salto (top ten)

@_rv_cl: Garin no tiene ninguna chance en lo que viene. Solo tuvo suerte.

@anavaleriareyes: El regalo perfecto de cumpleaños para Cristian Garin ¡Boleto a 2da ronda! Después de medirse en una batalla contra Juan Ignacio Londero Bandera de Argentina por más de tres horas.

@Kenotrotamundos: Garin festejó su cumpleaños con tremenda remontada en su debut en Roland Garros.

@TenisRp: Me acabo de dar cuenta que en tercera ronda se podría dar el mejor partido del torneo: Garin-Pella. Una final anticipada #RolandGarros.

Comentarios en la web

Las bencinas acumulan 26 semanas de alzas en el país debido al mayor precio internacional y la escalada del dólar.
E-mail Compartir

Oscar López Catalán. Lo mismo debe hacer Chile, especular con la producción del cobre y hacer subir los precios, con ese diferencial subsidiar el precio del petróleo y traspasarlo a los usuarios.

Miguel Belmar Jara. Como si alguna vez bajaron... Ni cuando en el Golfo de México regalaban el oil, acá estaba a 800 pesos.

Alexis Araya Verkligen. Ah no, si el modelo es re-bueno, no afecta para nada a la ciudadanía y le mejora la vida con todas las alzas semanales.

Francisca Domínguez. ¿Estarán recuperando la platita por las malas ventas de 2020 y 2021?

Giorgio Mamani. Ahora menos que nunca van a eliminar el impuesto específico... el Estado está gastando lo que no tiene en bonos, subsidios y populismo, no va a perder uno de sus mayores pilares de financiamiento fiscal.

Correo

E-mail Compartir

Asma

Las personas que padecemos asma severo luchamos cada día por respirar. Aunque es común escuchar que un conocido o familiar padece algún nivel de asma, poco se conoce sobre el asma severo.

La mayoría de las personas pueden manejar bien sus síntomas con los medicamentos habituales, que actualmente se encuentran disponibles en la canasta GES/Auge. Sin embargo, quienes vivimos con asma severo no podemos controlar los síntomas con esas terapias, incluso con dosis altas de medicamentos inhalados. Es por ello que pedimos que las terapias biológicas sean consideradas en el próximo decreto de la Ley Ricarte Soto. Se nos agota el tiempo y no podemos esperar al 2025, a un próximo decreto. No se olviden de nosotros, de las personas con asma severo.

Claudia Fuentes, presidenta de Fundación Chile Asma


Los constituyentes

A la luz de los resultados de las elecciones, hoy más que nunca Chile debe repensar su modelo de desarrollo económico. Nuestro sistema político y económico, y el acuerdo social que lo ha sustentado durante los últimos 40 años, necesita modernizarse. No me refiero a un cambio refundacional, sino a tener una mayor apertura hacia a visiones más progresistas en torno a modelos de desarrollo que han sido exitosos en países con que nos gusta compararnos.

¡Cuántas veces como gremio solicitamos a la autoridad económica que impulsaran políticas de desarrollo productivo! Pero los mismos que se tardaron en entender los cambios que reclama la ciudadanía, son a los que también les ha faltado decisión y voluntad para apostar por la industria chilena.

Llamo a la Convención Constituyente a que escuche la experiencia del sector manufacturero. Restringir la inversión extranjera -como se ha planteado-, sumado a la falta de una estrategia industrial sería lapidario, considerando que Chile es uno de los países más abiertos del mundo.

Tenemos que apostar por nuevos sectores de manufactura de alta tecnología, como una plataforma para generar más y mejores empleos. Ello sólo será posible con una estrategia de desarrollo industrial acorde a estos nuevos tiempos.

Dante Arrigoni, Presidente de ASIMET


Teletrabajo

¿Quién habría pensado que las empresas, totalmente resistentes a cualquier tipo de flexibilidad laboral, mutarían a ser amantes del teletrabajo? Parece increíble, pero recientes estudios arrojan que el 88% de las compañías planean seguir con esta modalidad, muy por sobre el 60% que alcanza el contexto latinoamericano.

Estos datos, que parecen neutrales, pueden no serlo si consideramos que, de acuerdo a cifras de Mandomedio, el 72% de los trabajadores asegura no tener las herramientas y competencias necesarias para afrontar sus labores diarias de manera remota. La situación es alarmante pues tiene como consecuencia directa los indicadores de salud mental en Chile.

Es entonces negativo el teletrabajo. La respuesta es claramente no, siempre que se considere un gran pero. Las organizaciones deben acompañar a sus trabajadores, reforzando los procesos de aprendizaje por medio de nuevas plataformas y tecnologías. Sólo de esta forma se estará capitalizando esta consecuencia inesperada de la pandemia. De lo contrario, este supuesto avance será un total retroceso y habremos caído en la trampa de la supuesta maravilla del teletrabajo.

Rodrigo Correa


Noticias

Una buena y una mala. Partamos con la mala, muchos candidatos que durante la campaña electoral, le prometieron a sus electores de todo y para todos, pero al saberse perdedores, se hicieron humo, en vez de colocarse a disposición de los que fueron elegidos para seguir ayudando a sus queridos electores... ¿Dónde quedaron sus promesas, sus frases de apoyo, tales como... "Siempre estaré a su lado", "cuente conmigo"?

Y la buena, un golpe a la cátedra, porque como nunca, esta vez los partidos políticos que perdieron en las urnas, salieron y reconocieron que habían perdido, y no como en otras oportunidades, que le buscaban hasta "la séptima pata al gato", para explicar que no habían perdido, incluso algunos más "jugados", en iguales jornadas de derrotas, se auto-declaraban también ganadores.

Luis Enrique Soler Milla


Prontuario

Detrás de cada delincuente atrapado que tiene "un amplio prontuario policial", hay un juez que tiene "un amplio prontuario judicial".

Jorge Valenzuela Araya

Nuestro archivo

E-mail Compartir

44 años | 31 de mayo de 1977

Madre torturó a su hija de dos años y la asesinó

Por ser autora confesa del delito de infanticidio en contra de su hija K.C.D.N de dos años tres meses de edad, peronal de la Brigada de Homicidios detuvo a Georgina Núñez de 35 años. La mujer confesó en el cuartel policial que el crimen se gestó el día 21 en Valparaíso, y luego de sentirla llorar la azotó contra los fierros de la cama.

34 años | 31 de mayo de 1987

Trabajadores cupríferos incrementarán beneficios

Los trabjajadores de los centros de trabajo de Antofagasta y Chuquicamata se encuentran en estos momentos en condiciones de ingresar a una caja d compensación, lo que a juicio del presidente del sindicato Profesional N°1 del mineral, Hernán Santelices, redundará en beneficio de todo ese sector laboral.