Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Proyectos del Serviu no cambiarán tras asunción de nuevas autoridades

INICIATIVAS. Organismo informó que éstos se mantendrán y se informará en detalle a la nueva administración municipal.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G

De acuerdo a lo informado pro el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Antofagasta, los proyectos en desarrollo en Calama se mantendrán tal como se han programado por el organismo, y que tras la elección de autoridades comunales, constituyentes y de gobernadores, estos seguirán su curso.

Consultado al Serviu qué pasará por ejemplo con el proyecto de la tercera etapa de avenida Balmaceda y la antigua estación del tren, la directora (s) del servicio, Sonya Giménez explicó que "el diseño está a punto de terminar, luego seguiremos con la reevaluación para iniciar su construcción. Cabe destacar que estas iniciativas que realizamos como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, seguirán adelante, ya que, son iniciativas que se vienen trabajando".

Giménez agregó además que "el proyecto es cofinanciado entre ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se velará para que ambos servicios puedan otorgar más recursos para la ejecución de este proyecto, por lo anteriormente mencionado, y este no se verá afectado con el cambio de administración. Para la ejecución de este proyecto, falta el permiso de la Dirección de Obras Municipales, para ello, seguiremos trabajando de igual forma, con la nueva administración".

Topáter y peuco

La profesional del Serviu también se refirió al futuro de lo que será el proyecto de modernización de accesos al sector Topáter y Peuco. "Este es un proyecto que se está ejecutando, por lo tanto, no debiera tener contratiempos, es una obra que partió hace poco y que lleva un 1 % de avance, y que está en normal desarrollo", añadió Sonya Giménez.

En otro caso, como lo es la modernización del Paseo Independencia, se explicó que "tal como los otros proyectos que están en ejecución, este seguirá con su construcción. Esta es una obra que registra un 7,6 por ciento de avance y que si bien, tuvo en algún momento una paralización, fue producto de contagios por Covid, pero en cuanto a su ejecución, está sigue en su normal desarrollo y plazos".

Parque oasis

Uno de los más ambiciosos proyectos para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Calama es la construcción del Parque Oasis. Al respecto se informó que " Oasis etapa Uno a se encuentra en ejecución, y la segunda etapa se encuentra en término de diseño, hay compromisos para seguir con la construcción. De hecho, hemos trabajado junto con organizaciones como la Afulcras, de quienes hemos escuchado sus inquietudes y las hemos ido incorporando en el diseño".

La directora subrogante del Serviu añadió que "no veo en que se puede afectar el proyecto, ya está en la etapa de diseño y no existe financiamiento por parte del municipio, de igual forma hemos trabajado con ellos y lo seguiremos haciendo, nuestras políticas públicas buscan el mejoramiento de los entornos y con un alto impacto social. De nuestra parte como ministerio de Vivienda y Urbanismo, esta toda la disposición para que se vayan cumpliendo las etapas, pero no solo de este proyecto, sino de todos aquellos que, están en construcción", explicó Sonya Giménez acerca de lo que viene tras los cambios en la administración municipal y que en el caso de esta obra de 14 hectáreas ubicado a un costado de la villa Las Vegas, es parte de un compromiso ministerial a ejecutar en Calama.

Anteriormente lo habían adelantado desde el Serviu de la Región de Antofagasta, con respecto a que a fines del presente año, la proyección es que en Calama haya al término del 2021, la construcción de dos mil soluciones habitacionales para la comuna, y donde destacan proyectos como Frei Bonn, René Schneider y Gustavo Le Paige. Además de iniciar la factibilidad de agilizar los procesos para hacer uso de los terrenos ubicados en la exfinca San Juan.

Construcción de viviendas