Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Más de 100 extranjeros pudieron aclarar dudas sobre nueva Ley de Inmigración

VISAS Y PERMISOS. Gobernación efectuó operativo con servicios, siendo el más requerido el de Extranjería y que acaparó la mayor parte de las atenciones.
E-mail Compartir

Con más de cien atenciones en el servicio de Extranjería culminó ayer el operativo Gobierno en Terreno, efectuado en la plaza 23 de Marzo y organizado por la gobernación provincial de El Loa, siendo este el más requerido por ciudadanos migrantes.

La encargada del servicio de Extranjería Rosa Gómez, explicó que "la mayor parte de las atenciones fueron para aclarar dudas sobre esta nueva ley y también informarles los pasos que deben seguir para la obtención de visas o la regularización definitiva en nuestro país", comentó la profesional.

La jornada de estuvo marcada por el masivo interés de ciudadanos extranjeros por conocer la nueva normativa, "y la que desde su entrada en vigencia, y por temas de pandemia, se deben hacer en nuestro caso de forma digital a través de nuestras plataformas", explicó el subinspector de la Policía de Investigaciones, Roberto Paz, en torno a este operativo, "y que nos sirvió para explicar entre otras cosas que no deben concurrir al cuartel, y efectuar trámites online".

Este masivo interés, y según algunos entrevistados, "se debe a que por primera vez y en más de un año, podemos efectuar consultas de forma presencial y saber bien cómo funciona este nuevo sistema de regularizaciones y entregas de visas, el cual ahora es absolutamente digital", comentó una de las personas que fue atendida y que tras las explicaciones inició la tramitación de su residencia definitiva en territorio nacional.

Otro de los servicios entregados ayer fue el pase de movilidad para vacunados y que no tienen internet.

El proceso de vacunación contra la influenza supera las 46 mil personas

VACUNATORIOS. En Calama ya se han inoculado más del 50 por ciento del grupo objetivo, además se informó que en la ciudad aumentó el interés por la vacuna anticovid en los más jóvenes.
E-mail Compartir

Evaluaciones positivas han entregado en la Atención Primaria de Salud en torno al proceso de vacunación contra la influenza en Calama, esto debido a que ya se superó el 50 por ciento de la población objetivo que debía ser inoculada y que avanza con gran interés en la comunidad.

De acuerdo a información entregada por la Atención Primaria de Salud de Calama (APS), se registran ya vacunadas 46 mil 741 personas del grupo objetivo -70 mil en la ciudad- y que han sido vacunadas además en las localidades del Alto Loa, con enfermos crónicos, menores de hasta 10 años y personas mayores de 65 años.

Además se han efectuado 18 operativos móviles en diversos puntos de Calama y su periferia para la inoculación de vacunas contra covid, apoyados con un vacunatorio móvil que permite una serie de comodidades para llevar las inoculaciones sin problemas de movilidad para el equipo que refuerza esta tarea.

Destacan desde la APS que la comunidad que se debe vacunar contra la influenza ha concurrido con interés en las últimas semanas a los vacunatorios situación que ha permitido un rápido avance, en comparación a otros, donde este proceso era más lento, pero que en pandemia ha sido requerido y entregado de forma más expedita.

"Para la vacuna anti influenza está estipulado -el fin de la campaña- el 6 de junio, pero debido al cumplimiento, que vamos recién en un 50 por ciento, lo proyectado es un 85 por ciento, vamos a extender, probablemente, durante todo el mes de junio", explicó Lina Meneses, enfermera jefa de estos procesos de vacunación.

Mejoras

En cuanto al proceso paralelo de vacunación masiva contra el coronavirus, se informó que en Calama hay 95 mil 127 personas que ya han recibido primeras dosis, y otras 63 498 ya han completado sus inoculaciones con segundas dosis.

"Calama ha mostrado mejorías en cuanto al número de personas que ya iniciaron sus proceso de vacunación, y eso es importante para seguir avanzando en esta importante tarea de salud pública", agregó Marco Vivanco, secretario regional ministerial de Gobierno, sobre las mejoras en la ciudad.

La amplitud del rango de edad establecido por el ministerio de Salud, y que desde el pasado lunes les permite a los mayores de 25 años el poder acceder al proceso de vacunaciones en estas edades ha generado bastante interés en los jóvenes, quien han concurrido a los vacunatorios.

Apegado a uno de los muros de ingreso al Liceo Francisco de Aguirre (B8) y mientras esperaba su turno, Juan Gutiérrez, de 27 años comentó que "hay que aprovechar y venir, sobre todo porque yo soy trabajador, estoy con descanso, y espero tener pronto mi segunda dosis y poder viajar a Concepción. Hace más de un año no visito a mi familia y ahora puedo empezar a programarlo, eso si la condición sanitaria lo permite y obtengo el pase de movilidad".

Durante estos últimos días se han reportado filas extensas en vacunatorios como el anexo Hospital Carlos Cisternas en la villa Kamac Mayu, y se también la demanda por vacunas anticovid entre los grupos jóvenes que han optado por inocularse.

Se informó que hoy sábado los vacunatorios en el Hospital del Cobre y en el anexo del Hospital Carlos Cisternas, no funcionarán, y que debido a temas administrativos esta tarea se retomará el lunes próximo de forma normal, continuando el proceso de vacunación con mayores de 25 años y rezagados que aún no reciben sus primeras dosis.

Garantizan stock para Calama

Desde la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama informaron que existe suficiente stock de vacunas ante la creciente demanda de estas en cuanto al proceso anticovid, y al próximo lunes se entregarán más por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

La demanda de los grupos más jóvenes por acceder a las vacunas anticovid, motivó a la APS coordinar con Salud a mantener stocks listos para más vacunas.