Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Masiva fiesta clandestina en Calama terminó con la detención de 99 personas

CONTINGENCIA. Evento se desarrollaba en horario de toque de queda en el sector de Quetena, y en el que habían chilenos y extranjeros mayores de edad. Además se incautaron más de 40 cajas de cerveza.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

M úsica fuerte, risas, gritos, llegada de muchos autos e incluso luces proyectadas, hicieron que los vecinos del sector sur poniente de Calama denunciaran una de las fiestas clandestinas más grandes de este año en la provincia.

Fue así, que después de reiterados llamados, carabineros de la Primera Comisaría junto al Ejército, se coordinaron para llegar al sector, encontrándose con un aforo de cerca de 100 personas al interior de un galpón.

"Nuestro personal asistió a la calle Quetena, sector de las parcelas en donde se realizaba una fiesta clandestina, verificando que habían 99 personas. 98 quedaron apercibidas, una la encargada del evento quedó en manos de la fiscalía local para su control de detención", explicó el prefecto de Carabinero del Loa, coronel Francisco Espinoza.

La fiesta

Testigos indicaban que parecía que afuera no había pandemia, ya que el evento que partió temprano, estaba en su magnitud cuando pasado el toque de queda llegó Carabineros con el Ejército.

En medio de la música y el alcohol, los efectivos indicaron que nadie usaba mascarilla y menos había distanciamiento social. Cabe mencionar, que las autoridades explicaron que estos eventos están prohibidos en la comuna, ya que está en Fase 2, donde el aforo máximo en una reunión es de 5 personas de lunes a viernes. En toque de queda, no están permitidos los eventos de ningún tipo en todo Chile.

"Hacemos un fuerte llamado a la responsabilidad, como hemos dicho anteriormente, el hecho que las comunas puedan estar en fase 3 se debe a que las personas han entendido que es necesario mantener las normas sanitarias, distancia social y principalmente ser responsables en las reuniones. Lo de anoche es un acto de irresponsabilidad de parte de 98 personas que se exponen, exponen a sus amigos y exponen particularmente a sus familias, 98 personas que perfectamente podría estar quedando en el corto plazo hospitalizados e incluso en una cama crítica", explicó el intendente regional, Rodrigo Saavedra.

De los 99 personas detenidas, 79 eran ciudadanos bolivianos , nueve chilenos, siete colombianos, tres peruanos y un venezolano. En total, fueron 65 varones y 33 mujeres. 98 fueron dejados en libertad, pero deben estar atentos a ser notificados para que les llegue la sentencia para pagar las multas de delitos sanitarios.

Por su parte, el creador del evento, pasó a control de detención y el si arriesga fuertes sanciones, por poner en riesgo la salud de la comunidad.

"Nuestra institución continuará realizando servicios preventivos para evitar este tipo de situaciones como la ya descrita. Quedemos agradecer a los vecinos que entregaron esta información y quiero que sepan que continuaremos realizando servicios para evitar todas las situaciones que tengan que ver con estas conductas por parte de la comunidad", añadió el prefecto de Carabineros.

Además, se incautaron en este procedimiento más de 40 cajas de cerveza. La acción también quedará en manos de la Seremi de Salud, quien debe evaluar la aplicación de los correspondientes sumarios sanitarios.

Pero a esta detención se le suma la que se desarrolló el viernes en San Pedro de Atacama, donde la 2da Comisaría de Carabineros de la localidad, logró desarticular desde el Ayllú de Sólor una fiesta clandestina, que fue denunciada de forma reiterada por vecinos. Eran 22 las personas que habían ingresado con previo pago de 2 mil pesos, donde además incautaron alcohol que iba a ser vendido al correr la noche. De ellos, dos mantenían órdenes de detención pendientes.

119 detenidos en fiestas clandestinas durante este fin de semana en la Provincia El Loa.

79 detenidos en Calama eran De nacionalidad boliviana, 7 colombianos y 3 peruanos.

Dos millones de pesos pueden partir las multas por participar en una fiesta clandestinas y llegan a las 1.000 UTM.

Vacunados están generando que la ciudad esté en una meseta de covid

INDICADORES. Bajan contagios y muertes en los grupos etarios con mayor edad, pero la pandemia se trasladó a los más jóvenes, lo que mantiene la curva.
E-mail Compartir

Calama no sube más sus contagios, pero tampoco los baja. Es así como se mantiene en una meseta que genera gran expectación en esta contingencia del covid-19.

Las autoridades explicaron por qué se está dando este fenómeno, el que se estaría dando por el efecto de la vacuna, versus los que aún no reciben las dosis correspondientes.

"Es por la vacunación, el año pasado se contagiaron los adultos mayores y las personas con enfermedades base, ellos son este año los que menos se nos han contagiados, porque fueron los primeros en estar protegidos, pero la curva se trasladó hacia los más jóvenes, que son precisamente los que en este momento no están vacunados y los que se están contagiando, los están hospitalizando y están ocupando las camas UCI", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Esto generaría que la curva no suba, pero tampoco baje, provocándose así una línea que siempre está en extremo preocupante.

"Calama también se caracteriza mucho, por ser muy bueno para las fiestas, las reuniones sociales, entonces quienes son los que asisten a estos eventos, los más jóvenes, entonces, es así como los contagios me están bajando en la población de riesgo, pero me sube en esta otra población", añadió la máxima autoridad regional de salud.

Es entre los 30 y 50 años, la población más activa laboralmente según han indicado las autoridades, lo que también hace crecer los contagios en los trabajos. Por lo mismo, la vacunación, vendría a dar luz de esperanza a los números en los próximos meses.

"Si la vacunación me mostró efecto en la población adulta, que es quién dejó de llegar grave a los hospitales, en la medida que más gente se vaya a vacunar, sobretodo de la población de las edades rezagadas, más luego veremos el efecto y podremos ver una baja considerable en los contagios. Obviamente con la vacunación por un lado y con el autocuidado por el otro, como seguir ocupando la mascarilla, lavado de mano y mantener distanciamiento social, que a alguno tanto les cuesta", remató Díaz.

Ayer se notificaron 83 nuevas personas contagiadas en Calama y lamentablemente, murieron tres calameños a causa de esta pandemia, solo este fin de semana.

Hay 25 personas con covid conectadas a ventilación 81 internados en camas básicas.

Hoy se retoma la vacunación covid-19

Esta semana se retoma la vacunación del segmento más joven para inocularse por el covid-10 en todos los centro de Calama. Solo deben acercarse con su carnet de identidad. Además todos los rezagados deben estar atentos cuándo les toca esta semana, para que también puedan tener su dosis lo antes posible, sin inconvenientes, la idea es que todos lo hagan.

83 nuevos contagios coronavirus en Calama fueron informados ayer por la Intendencia regional.