Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Encuentran a pareja que llevaba días sin vida en su domiclio

MONÓXIDO. Labocar y el OS9 de Carabineros de forma preliminar descartaron la participación de terceros.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un llamado a Carabineros de la Primera Comisaría alertó de la presencia de dos cuerpos sin vida que fueron encontrados al interior de un cité ubicado en calle Brasilia, donde una de las arrendatarias dio cuenta del mal olor que provenía de una de las habitaciones, motivando las sospechas de una posible desgracia, la que finalmente fue confirmada por personal que ingresó al lugar y constató la muerte de una pareja.

El hallazgo debió ser informado a la Fiscalía, la cual ordenó la presencia de peritos policiales, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), y personal del OS9 de la institución para indagar ambas muertes, y cuyos cuerpos llevaban al menos dos días sin vida, según las primeras indagatorias efectuadas por los equipos en el sitio del suceso.

Al respecto, el teniente del OS9, Pablo Negrete, comentó que "con el fin de realizar diligencias investigativas propias de la especialidad, se concurre al sitio del suceso y así poder establecer junto al Labocar las causas del fallecimiento de dos personas al interior de un inmueble en dicha comuna y confirmar o descartar la eventual participación de terceras personas en el hecho".

Negrete agregó que "se realizó un levantamiento de información para su análisis y que permita dilucidar si se está ante la presencia de un ilícito, aunque en principio estaría descartada la participación de terceras personas, eso se deberá confirmar con el estudio y cotejo de todas las evidencias, estudios e información levantada en el sitio del suceso".

Asfixia

Trascendió, sin embargo, que una posible causa del deceso de la pareja, habría sido un descuido al dejar abierta la conexión de algún aparato de calefacción a gas, mientras dormían. Esta sería la principal hipótesis que se baraja en esta lamentable situación que generó conmoción en el recinto donde además viven otras familias.

La descomposición de los cuerpos fue la alerta que tuvieron los vecinos de la malograda pareja, y que motivó el aviso. "Eran bien tranquilos, y al menos no los veía del sábado pasado", dijo una de las personas del sector que los conocía, y que comentó que solían comprar en los almacenes del sector en la fila a veces conversábamos", agregó una vecina del cité que lamentó la muerte de los jóvenes.

Los cuerpos de ambos fallecidos fueron derivados al Servicio Médico Legal de Calama para las respectivas necropsias y con ello establecer las causas reales de quienes fueron hallados sin vida y en una situación que deberá ser precisada tras la investigación efectuada por el Labocar y el OS9 de Carabineros en conjunto con la Fiscalía.

Efectivos del Labocar efectuaron un llamado a la comunidad a extremar cuidados en la manipulación de artefactos a gas. "El cuidado debe ser permanente, así también la revisión de las conexiónes para evitar fugas y con ello situaciones de riesgo para quienes opten por esta forma para abrigarse en los días de bajas temperaturas", comentaron mientras estudian la evidencia y los antecedentes tomada de la habitación del cité donde fue encontrada la pareja.

Sector presenta hacinamientos

El sector de calle Brasilia, entre Sotomayor y Paula Jaraquemada, es conocido por ser uno de los puntos de hacinamientos y de arriendos donde es visible la concentración en algunas habitaciones de personas que optan por estas ofertas para poder vivir. Ubicada en el tramo en que se instalaba en prepandemia la feria Rotativa los días sábados, el sector era conocido por su bohemía y su actividad nocturna. Hay también una alta cantidad de ciudadanos migrantes que allí moran.

Ciudadano boliviano murió intentando ingresar al país

RUTA 27CH. Víctima venía acompañada, y falleció a minutos de ser detectados en el sector de Hito Cajón.
E-mail Compartir

Intentando ingresar a Chile por la ruta internacional 27CH, a la altura del kilómetro 48, falleció un ciudadano boliviano quien lo hacía en compañía de un compatriota, pero por razones que están siendo investigadas falleció en el lugar.

De acuerdo a información entregada por la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, "se trata de dos ciudadanos de nacionalidad boliviana que intentaban ingresar de forma irregular por el sector del kilómetro 48 en la ruta 27CH en Hito Cajón, y por pasos no habilitados. Uno de ellos presentó convulsiones, por lo que debió hacerse presente el SAMU de San Pedro de Atacama para asistirle, pese a ello y en el traslado ésta persona falleció".

Causas

La autoridad provincial enfatizó que "no tenemos las causas exactas del deceso, y eso será materia de investigación, los antecedentes serán remitidos a las autoridades pertinentes, y también se podrá establecer a través de la autopsia que se le practique".

En cuanto al acompañante de quien perdió la vida en el sector fronterizo, éste fue trasladado hasta Calama para ser revisado por médicos, y luego trasladado hasta una residencia sanitaria donde deberá cumplir cuarentena preventiva y el seguimiento sanitario establecido.

En el caso de la persona que falleció, se informó que se trata de un adulto de sexo masculino, "de unos treinta años promedio", informó María Bernarda Jopia, quien además comentó que "quien sobrevivió a esta experiencia podría ser deportado una vez que supere todas las indicaciones médicas".

El fallecido sería el primero en perder la vida intentando llegar a territorio nacional en pandemia por pasos clandesyinos existentes en la provincia.

"En las últimas horas y días se han detectado a 33 ciudadanos bolivianos tratando de ingresar de forma irregular al país, de los cuales cinco eran menores de edad, en condiciones muy complejas. Aún hay nieve en la ruta 27 CH, y hay también con quienes se aventuran a llegar a territorio nacional, desafiando las complejidades climáticas y de altura que afectan a quienes las desafían, aún habiendo mucha nieve", dijo la gobernadora Jopia.