Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Poco a poco logras ir entendiendo los códigos de comunicación de tu pareja. Trabajo: Pretendes obtener un sueldo muy diferente del actual a fin de mes. Encuentra otro trabajo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Prueba de subir un poco tu autoestima. Verás cómo tu vida amorosa cambia. Trabajo: Gastas de manera compulsiva en cosas que no necesitas. Debes aprender a ahorrar.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Hora de escuchar más al corazón y menos a la cabeza. Tus intuiciones nunca mienten. Trabajo: Enfócate más en tus proyectos particulares de trabajo y no tanto en los de tu trabajo dependiente.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Intenta averiguar la causa de que tu pareja esté tan callada últimamente. Trabajo: Si estás disconforme con tu trabajo, no te quedes. Busca un mejor empleo que se ajuste a tus necesidades.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Deja de malgastar tu energía en personas que no te valoran. Hazte querer. Autoestima. Trabajo: Tendrás trabajo de más hoy pues uno de tus compañeros dejará de hacer su parte.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: No estás siendo valorado como mereces. Deja de desperdigar tu energía. Trabajo: Perfeccionismo que te volverá loco si no lo moderas. Te gusta hacer bien las cosas pero tampoco te obsesiones.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Período de diversión y relaciones pasajeras. No quieres saber nada con una relación formal. Trabajo: Posees una innata facilidad para tratar de manera amable y condescendiente con la gente.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Analiza qué pasa contigo en el amor. Ninguna pareja parece convencerte del todo. Trabajo: Impulsos para continuar trabajando con muchas ganas. Tienes planes a futuro.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Dudas en el amor. No sabes cómo manejar la cuestión de que te gustan varias personas. Trabajo: Tienes mucha iniciativa para empezar nuevas actividades laborales. Eres muy entusiasta.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Tienes muchos gustos en común con tu pareja. Hoy tendrán momentos juntos muy lindos. Trabajo: Podrías probar de buscar un nuevo trabajo si con el que tienes el dinero no te alcanza.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Ambos corren riesgo de potenciar la obsesión por el orden y el perfeccionismo. Trabajo: Si tu ambiente laboral está algo tenso, sabes que puedes distenderlo con tu buen humor. Llamada.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Valora más a tu pareja. A veces le das más importancia a sus aspectos negativos. Trabajo: Algo acaba de suceder en tu trabajo. Te darán una noticia que te alegrará mucho.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Teatros Móviles, radioteatros y otros

E-mail Compartir

Entre los años 1940 y 1950, mi familia acudía al "Teatro Móvil" que se presentaba, en Antofagasta en una explanada de calle Uribe a 21 de mayo, y desde Latorre hasta la Costanera. Allí había varias canchas de fútbol, donde se entretenían los obreros que trabajaban en "las obras del puerto" y que tenían un campamento de viviendas de madera.

Allí se instalaban los circos, como el "Águilas Humanas" y se desarrollaban las temporadas del "Teatro-Carpa Itinerante" más conocido como "Teatro Móvil" de Elena Puelma. Llegaban el humor de Orlando Castillo, Romilio Romo, y un connotado elenco de actrices y actores de calidad, como Iris del Valle, Pedro Sienna, Alejo Álvarez, María Llopart, Blanca Arce, Olga Donoso, Juan Pérez Berrocal.

Las emisoras locales, al anochecer, transmitían emotivas obras de radioteatro. En la región impactó con fuerza "el Gran Radioteatro de la Historia", con "Adiós al Séptimo de Línea", de Jorge Inostroza. Algunas de las obras de las emisoras locales fueron representadas en el Teatro Latorre por la Compañía de Teatro de Doroteo Martí.

En localidades de la región se formaban agrupaciones teatrales, compañías de radioteatro y de títeres. En ellas tuvieron un destacado rol como fundadores, escritores, adaptadores y directores, jóvenes profesores normalistas de las Escuelas Normales de La Serena, Copiapó y Antofagasta. Mencionamos a Marina Teresa Castro; Luis Soto Ramos, destacado escritor, adaptador y director teatral local y nacional; en radioteatro, Mario Alberto Núñez. Y, por supuesto, el inolvidable René Largo Farías.

En los años 60, compañías santiaguinas visitaban la ciudad actuando en la Sociedad de Empleados Particulares Jubilados, en el Teatro Latorre y el recién inaugurado Teatro de la Universidad de Chile. Bajo el alero de intelectuales y las universidades de la región y, además, motivados también por jóvenes profesores, trabajando en sectores poblacionales y populares, surgía el movimiento cultural..

En 14 de febrero con Bolívar, Luis Imerio Guardia, hacía funcionar el "Teatro El Ancla", con obras modernas y profundas. En calle Prat, en los altos del ex Cine "Alhambra", funcionada el Instituto Chileno Francés para artistas carentes de espacios.

Domingo Gómez Parra