Cerca del 70% de los contagios por covid-19 en Calama son actualmente menores de 45 años
ESTADÍSTICAS. A esto se le suma, que el 28% de los que están en la UCI tienen menos de 30 años. En la comuna aún no se da un alza de hospitalizaciones en adultos mayores, por lo que, las autoridades llaman a tener cuidado con esa población.
Si bien, las estadísticas de contagios tienden a estabilizarse a la baja en Calama, sigue siendo la población más joven la que está terminando siendo afectada por el virus Sars-Cov2 .
Es cerca del 70% del total de los contagiados que tienen menos de 45 años y de estos, el 29% se concentra entre lo 30 y 44 años.
En la comuna, aún no se ha visto un alza en los contagios en adultos mayores como en otras ciudades y por lo mismo, las autoridades llaman a tener precaución con ellos.
"No en Calama y en la región, aún no vemos lo que dijo el ministro Paris, ya que los contagios siguen siendo en los más jóvenes y eso de verdad nos sigue teniendo enormemente preocupados, ya que son quienes están ocupando las camas críticas, los que están requiriendo hospitalización urgente y hay una gran cantidad de rezagados de vacunación justo en estas edades, entonces debemos tomar todo esto en consideración", explicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.
La información entregada por el Ministerio de Salud, es que el 69,8% de los actuales contagios en Calama, se concentran en los menores de 45 años, los que en un 80% no estaban vacunados. De este porcentaje, al menos el 40% ha requerido algún tipo de hospitalización y cerca del 25%, ha estado grave por el covid-19.
Según estadísticas del hospital Carlos Cisternas de Calama, el 50% de las personas que actualmente están conectadas a ventilación mecánica tienen menos de 49 años y el 28% tienen menos de 30 años. Además, de este porcentaje, el 69% de los que actualmente están internados en la UCI no estaban vacunados y el 80% de los que están internados en cama común tampoco estaban inoculados.
Una razón más, para que las autoridades insistan en el llamado a la población más joven a vacunarse.
"Calama ha ido mejorando en su esquema de vacunación, ya va en un 75% con su población objetivo, eran los que estaban más atrasada, pero ya llega a más de 106 mil personas que tienen al menos una dosis y la luz de alerta es la comuna de San Pedro de Atacama que está más retrasada", explicó el seremi de Gobierno, Marcos Vivanco.
Esta semana comienza un gran desafío, ya que entran a la vacunación los menores de 19 años y por lo mismo, desde hoy ya empieza a estar disponibles los centros de inoculación para ellos.
"Le daremos la bienvenida esta semana a los jóvenes entre 19 y 18 años al proceso de vacunación, donde también comenzaremos a vacunar a menores entre 12 y 17 años que tengan alguna comorbilidad específica entre ellas, enfermedades pulmonares, neurológicas, enfermedades cardíacas, diabéticas, que deben ser certificadas por sus padres", añadió Vivanco.
Esta población también está dentro del 70% que se ha estado contagiando en esta segunda ola, por lo tanto, es importante que accedan a esta campaña.
Aún hay adultos mayores sin vacuna
Por temas que son más ligados a tradiciones y creencias, muchos adultos mayores en la provincia El Loa, sobretodo del sector andino, no han querido vacunarse. Las autoridades, luego de este catastro, han hecho un llamado a sus familias, para que puedan convencerlos, ya que aún están a tiempo de hacerlo. Si bien la estadística es muy baja, pero son hechos puntuales de ancianos no han querido cumplir con esta acción, lo que los pone en riesgo absolutamente.
29,24% son solo personas entre 30 y 44 años ellos son los que están requiriendo hospitalización.
28% de los pacientes de la UCI tienen menos de 30 años en Calama y sin vacunación.
Llamado de las autoridades es a los más jóvenes asistir a los centros de vacunación a inmunizarse rápidamente.