Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Agresivas campañas

Ante las próximas primarias presidenciales del 18 de julio, resulta muy curioso la forma en que candidatos de un mismo sector se despellejan entre ellos. Un verdadero todo vale. Se supone que tras esas primarias, los mismos que hoy descueran a sus rivales deberán apoyar al contrincante ganador con el fin de que llegue a La Moneda. Y si éste gana la elección, deberán conformar un equipo para gobernar.

Entonces, ¿las imputaciones, descalificaciones, las pasadas de cuentas, etcétera, entre los candidatos son "solo para la tele", forman parte de una estrategia absolutamente conocida y asumida por todos los postulantes para que después digan "aquí no ha pasado nada", todo olvidado, borrón y cuenta nueva, para llegar al final a un "uno para todos y todos para uno" y a gobernar se ha dicho?

"Los hombres creen gustosamente todo aquello que se acomoda a sus deseos", dijo el emperador romano Julio César (100 a.C. - 44 a.C.).

Luis Enrique Soler Milla


Dificultades

Sorprende que ante la pandemia que afecta e interesa a todos, la autoridad mantenga aún un sistema tan engorroso y complejo para acceder a un simple permiso de movilidad y no se haya perfeccionado y sobre todo simplificado. Esto no es y no debe ser un problema, pero sí lo es para muchos, a pesar de que ya tenemos bastantes limitaciones.

Por otro lado, es extraño que, discriminada y casi groseramente, no se considere a las personas que no disponen de celulares de cierto nivel para portar el permiso o aquellas personas de la tercera edad que en general y por rechazo a lo computacional/digital no tengan opciones.

No se extrañe entonces la autoridad que muchos opten por salir sin permiso. Por tanto, sugiero que así como se despilfarran recursos en innumerables materias de dudosa valía o con fines políticos, se contrate o reasigne personal para hacer un control más efectivo y frecuente, pero con un tipo de permiso drásticamente más simple, pues hoy por hoy el control es mínimo y el foco parece estar en este absurdo y complejo documento llamado permiso.

José Manuel Caerols Silva


Fantasmas

El columnista y escritor Sergio Muñoz Riveros, en una entrevista publicada en El Mercurio de Santiago, refiriéndose al precandidato a presidente de Chile por el Partido Comunista, Daniel Jadue, y a "los viejos fantasmas que dejó la historia", declaró: "Da la impresión de que el candidato se ha propuesto más bien despertar a todos esos fantasmas juntos".

Llama la atención que Jadue haya logrado su expectante posición sin distanciarse de las doctrinas tradicionales de su partido -el más conservador de todos- tan bien expuestas por Francisco Bulnes Sanfuentes en un discurso pronunciado en el Senado el 16 de mayo de 1958: "El Partido Comunista es una asociación política que persigue la obtención del poder no por las vías democráticas, sino por la violencia y la subversión; es una colectividad que se aprovecha del sistema democrático para reunir una minoría de fanáticos suficientemente fuerte para dominar con ella los puntos vitales de un país y conseguir, por la fuerza, la suma del poder".

Adolfo Paúl Latorre Abogado


Polémica iniciativa

En entrevista con un canal nacional, el precandidato presidencial del PC, Daniel Jadue, señaló que "tiene que establecerse una ley de medios que asegure pluralidad y objetividad en la información". Una iniciativa como aquella, sin embargo, cuenta con una dificultad mayúscula, la cual se relaciona con el concepto de objetividad en sí y su relación con quienes pretenden imponerla. Y es que los seres humanos, dada nuestra condición y la de la sociedad en la cual vivimos, estamos demasiado expuestos a sentir inclinaciones. Aun cuando intentamos ocultarlas, nuestro cuerpo, a través de gestos, nos delata. Solo un autómata podría cubrir el horror de una guerra o un júbilo triunfal sin dejar escapar sentimiento alguno. El proyecto de Jadue, por lo tanto, solo es aplicable en la medida en que estemos dispuestos a reprimir la humanidad de quienes buscan informarnos.

Pablo San Martín Ahumada


Indisciplina

En general, todos los chilenos que vivimos con pasión el fútbol disfrutamos de la entrega, talento y actitud del "Rey Arturo", tanto en los clubes que lo han contratado como cuando defiende a nuestra Selección, pero su comportamiento fuera de la cancha ha cruzado por lejos todos los umbrales permitidos y los actos de indisciplina son innumerables.

Los hinchas que lo han defendido cuando se ventilan sus faltas deben sentir decepción al constatar que nuevamente cae en lo mismo. A mi juicio, la opinión pública debe ser lapidaria en el juzgamiento de sus actos.

El jugador en comento tiene una doble responsabilidad como jugador profesional y espejo donde se miran las generaciones futuras.

Omar Orlando Contreras Aranda

Comentarios en la web

Cobre no repunta y encadena su sexta baja consecutiva: llegó a su menor nivel desde abril.
E-mail Compartir

Oscar López: Chile ya debería estar creando cobre u otro elemento que lo reemplace al actual blister...deberían nuestros científicos crearlo y usarlo en Chile mientras se acaba el cobre tradicional. Eso debería ser un proyecto país y no esperar a que nos corten la cabeza economicamente hablando...se habla del grafeno a partir de nanoparticulas, pregunto yo , existe algún proyecto en Chile a nivel universitario, estatal o privado que haya iniciado este tipo de proyecto?

Luis Toledo: La primera potencia mundial en producción de cobre no puede permitir que especuladores atenten contra su producción generando precios de futuro ficticios.

Andrés Soto: Y esto despues que los "expertos" proyectaron precios cercanos a 4.5

Bernardo Baeza: Siguen regalando feriados populistas! Hay que trabajar!

En Twitter: #WeTripantu

E-mail Compartir

@FAO_AgriFam: Desde @FAOAmericas observamos las celebraciones ancestrales asociadas al nuevo ciclo solar y saludamos las festividades de los #PueblosIndígenas #IntiRaymi (#Quechua) / #MachaqMara (#Aymara) / #WeTripantu (#Mapuche)

@RobertoCeledonF: ¡Con la esperanza que el inicio de un nuevo ciclo nos permita comenzar a construir un futuro mejor! #IntiRaymi #WeTripantu

@usach: Hoy se celebra el tradicional #WeTripantu donde se da inicio a un nuevo ciclo de renovación para la naturaleza, comienza el solsticio de invierno y se da paso a los días más largos hasta llegar al solsticio de verano ¡Feliz Año Nuevo en todo el hemisferio sur!

@parexplorarmsp: Miremos un momento al cielo y celebremos el año nuevo de los pueblos originarios del sur #WeTripantu #MachaqMara #IntiRaymi

@ximerincon: #WeTripantu #MachaqMara #IntiRaymi #AringaOra #LikanAntai el solsticio de invierno, tan importante para nuestros pueblos originarios, se reconoce hoy como un feriado. Que sea uno de muchos pasos por un mayor reconocimiento y valoración de su aporte y rol en un país diverso

@MujeresRN: Küme Wiñol Tripantrü kom pu che, Kom pu lamngen! #DíaDeLosPueblosIndígenas #FeriadoIndígena #WeTripantu

@QExpediciones: Hermoso #WeTripantu para todos! Ya estamos en invierno

@TamaraArosB: Que el #WeTripantu traiga lluvia