Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Aumenta la demanda de los más jóvenes para poder vacunarse

PFIZER. Ayer en tanto comenzaron a recibir las inoculaciones menores de 18 años y que presenten enfermedades crónicas. En vacunatorios hay largas filas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con la amplitud de rangos etários, se ha producido una mayor demanda de vacunas contra el covid por parte de menores de 20 años en Calama, grupo que ha comenzado a frecuentar los vacunatorios habilitados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), y que según confirman las autoridades, se ha manifestado con gran interés entre los más jóvenes.

Basta con un simple recorrido por los puntos de vacunación para verificar que entre largas filas de acceso, se ven jóvenes que en pareja, en grupo y en solitario están concurriendo a iniciar su esquema de vacunación, dando cuenta de que hay interés en acceder a la vacuna contra el covid.

Roberto Alcota, estudiante de 19 años, quien mientras hacia la fila para su turno en el vacunatorio del liceo Francisco de Aguirre (B8), comentó que "me motiva la protección que entrega la vacuna. Ojalá los jóvenes de mi edad se informaran bien, y se motivaran a vacunarse porque es muy importante protegerse y proteger a los más adultos".

Camila Alvarado, también estudiante y de 20 años es otra de las jóvenes que ayer concurrió a vacunarse, y comentó al respecto que "es importante, con más personas vacunadas aumenta la posibilidad de contener el avance de la enfermedad. Además, es importante que los más jóvenes seamos responsables, acudamos a vacunarnos y también a evitar las salidas y las fiestas, porque así es cómo se está contagiando y eso se puede evitar con mayor compromiso".

Interés

Desde la Atención Primaria de Salud (APS), comentaron que "hemos aumentado considerablemente la vacuna en estas dos últimas semanas, y con todas las edades, pero principalmente gente más joven, porque estamos trabajando con grupos de menor edad, quienes reciben la vacuna Pfizer", explicó la enfermera a cargo de este proceso, Lina Meneses.

Se informó además que desde ayer comenzó la inoculación de menores de 18 años y hasta los 12, que presenten comorbilidades como enfermedades pulmonares, cardíacas, obesidad, patologías autoinmunes entre otras, "y para lo cual estamos esperando el protocolo a seguir por parte de la autoridad sanitaria", agregó Lina Meneses.

Un dato sobre el interés y avance de vacunación entre los más jóvenes lo entregó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, quien explicó que "en Calama , el 70 por ciento de los mayores de 25 años ya ha sido vacunado, y lo cual representa una buena noticia para la comuna, sobre todo porque pasó de estar rezagada a tener de los mejores índices a nivel regional".

Vivanco agregó además que "se está trabajando en la posibilidad de habilitar uno de los tres días de fin de semana largo para continuar con la vacunación, sobre todo en Calama, y porque además como región queremos seguir avanzando en este proceso tan importante. Lo es también que los más jóvenes cumplan con sus esquemas de vacunación y reciban las dos dosis. Eso es muy importante".

Constanza Salinas (19), estudiante agregó que "es bueno que ahora seamos nosotros quienes podamos vacunarnos. Es muy importante, sobre todo informarse bien y sumarse a la prevención, y la vacuna es una de las formas para evitar un control más efectivos de la pandemia en la ciudad. Los más jóvenes deben motivarse".

"Me motiva la protección que entrega la vacuna. Ojalá los jóvenes de mi edad se informaran bien, y se motivaran a vacunarse porque es muy importante protegerse y proteger a los más adultos. Sobre todo ahora que tenemos esa posibilidad, hay que aprovecharla y venir".

"En lo personal creo que es muy importante vacunarse y ser parte de la prevención. Tengo una tía que se contagió de covid, y debió ser trasladada a Antofagasta. Por suerte se está recuperando tras pasar varios días hospitalizada, y eso sirvió de lección. Como familia lo pasamos mal".

"Es importante, con más personas vacunadas aumenta la posibilidad de contener el avance de la enfermedad. Además, es importante que los más jóvenes seamos responsables, acudamos a vacunarnos y también a evitar las salidas y las fiestas, porque así es cómo se está contagiando".

"Es bueno que ahora seamos nosotros quienes podamos vacunarnos. Es muy importante, sobre todo informarse bien y sumarse a la prevención, y la vacuna es una de las formas para evitar un control más efectivos de la pandemia en la ciudad. Los más jóvenes deben motivarse".

70 % de los mayores de 25 años en la comuna ya han recibido sus primeras dosis contra el covid.

Roberto

Alcota

Estudiante

Diego

Torres

Estudiante

Camila

Alvarado

Estudiante

Constanza Salinas

Estudiante

Reabren al turismo Tulor y las lagunas Baltinache y Tebenquiche

PROTOCOLOS. Seremi de Salud efectuó inspección a los recintos turísticos.
E-mail Compartir

Con la presencia de la secretaria regional ministerial de Salud y de Gobierno, la comunidad andina de Coyo efectuó ayer la reapertura de sus sitios turísticos de la aldea de Tulor, y las lagunas de Tebenquiche y Baltinache, tras más de un año de inactividad turística producto de los alcances de la pandemia, y que ayer lograron efectuar informando además las consideraciones que deberán tener quienes quieran visitarlas.

En la oportunidad, ambas autoridades conocieron en terreno el trabajo desarrollado por la comunidad para volver a operar estos lugares de interés turístico de manera segura e implementando los protocolos preventivos que exige la normativa. "Lo que está haciendo hoy la comunidad de Coyo es un gran ejemplo de trabajo colaborativo entre sus integrantes con apoyo de distintas reparticiones de gobierno", dijo la titular de Salud en la región, Rossana Díaz.

Comuneros

Por su parte la presidenta de la comunidad atacameña de Coyo, Lady Ossandón, aseguró que su organización viene realizando un trabajo tendiente a entregar las mejores condiciones para el retorno de los visitantes. "Ha sido un trabajo muy serio y arduo el que hemos hecho como comunidad para poder reabrir estos sitios que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Queremos volver a compartirlos con los visitantes de la zona, pero de manera segura, protegiendo a nuestra comunidad y a los propios turistas".

Reservas

La comunidad de Coyo informó además que quienes quieran visitar la aldea de Tulor o las lagunas Tebenquiche o Baltinache, deben reservar al correo comdecoyo@yahoo.com o llegando directamente a los sitios mientras queda habilitada la página web de la comunidad (www.coyo.cl) a partir del 1 de julio próximo.

Coyo junto a las comunidades de Lasana y Caspana se suman así a la oferta turística en la región, sobre todo en la vecina San Pedro donde el impacto de la inactividad del sector, vuelven a reaperturar tras más de un año bajo crisis sanitaria, y "por lo que llamamos a todos los visitantes a ser respetuosos de los protocolos establecidos y colaborar en el respeto a las normas sanitarias establecidas y chequeadas por las autoridades sanitarias", informaron desde la comunidad atacameña.

"Sabemos lo importante que estos sitios son para las comunidades atacameñas, para su cultura y también para su subsistencia económica. Por eso valoramos el trabajo que han realizado, el cual sin duda generará bienestar tanto a la propia comunidad como a todo el sector turístico y gastronómico de la comuna" comentó en la cita el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.