Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Fuerte viento causó estragos en varios sectores de la ciudad tras paso de ráfagas de 70 kms/hora

FENÓMENO. Hubo suspensión de clases en varios casos y además prolongados cortes de semáforos en las principales arterias. Viento blanco en la ruta 27CH mantiene a 12 personas atrapadas en Hito Cajón.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desde ayer por la madrugada y hasta pasadas las 17 horas, Calama experimentó fuertes vientos, los cuales provocaron una serie de problemas en el suministro eléctrico, el que alteró la normalidad tras cortes de internet y servicios online, y que además fue la causa en la suspensión de muchas clases online, debido a que en algunos puntos de la ciudad, los problemas comenzaron previo al medio día.

Corrientes en chorro desplazadas por el inicio del período estival, fueron la constante ayer en la ciudad, la que presentó problemas en arterias como avenida Balmaceda con Chorrillos. En avenida Granaderos esquina Maipú, y en varios tramos de avenida Grau.

Durante el medio día de ayer, la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia, informaba que "según la información entregada por la Onemi y la dirección regional de Meteorología, hay en curso una alerta temprana preventiva, la cual afectará mayormente al sector de fronteras y complejos internacionales de la provincia".

"Con ese viento es imposible el trabajo aduanero de revisar cargas. Y además tenemos vientos blancos en la ruta 27CH, y también en Sico. Preocupados por esto es que no habilitar los pasos fronterizos para el paso de camiones.

Ayer, y a través de redes sociales se puede apreciar la velocidad de los vientos los cuales arrastraban tierra y polvo a su paso con ráfagas que alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora. Uno de los más llamativos fue el de una pareja que viaja a la comuna de San Pedro de Atacama por la ruta 23CH, y captó cómo la fuerza de la naturaleza se manifestaba con las extensas capas de impedían la vista.

Minería

Sobre los efectos que tuvo el clima en las operaciones mineras cercanas a la ciudad, desde el Distrito Norte de Codelco informaron que "no se registraron incidentes a las personas y las operaciones continuaron desarrollándose de acuerdo a los protocolos preventivos establecidos para estos casos".

"En este sentido, agregaron, las divisiones aplicaron las distintas acciones de acuerdo a cada condición de velocidad de los vientos, como la detención de maniobras de izaje y de los trabajo en altura y la restricción de velocidades".

Desde Minera El Abra, en tanto, detallaron que "se encuentra operando normalmente", y que "durante la madrugada -del miércoles- hubo granizo intermitente que no provocó daños ni interrupción de la operación".

Clases

Debido a que los cortes de energía se produjeron en distintos sectores y horarios, hubo decisión de los planteles educativos, tanto municipalizados como subvencionados y particulares, de suspender la programación escolar online, la que además sufrió con los efectos de estas ráfagas en la inestabilidad que mostraron ayer varios operadores de internet y cable, los cuales también sufrieron interrupciones en sus servicios.

Detenidos

Durante la emergencia climática, carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, detuvieron a un total de 12 personas que quedaron atrapadas debido a la intensidad del viento blanco en el kilómetro 45 de la ruta 27CH, en Hito Cajón, "donde pasadas las 16.30 horas, efectivos fronterizos de Carabineros divisaron en el lugar a doce personas que caminaban hacia territorio nacional, debiendo auxiliarles, prestarles primeros auxilios debido a que presentaban claros signos de hipotermia. Además y según información proporcionada por los rescatados, serían otras 20 personas más, en siete vehículos, las que se encuentran atrapadas", dijo la gobernadora María Bernarda Jopia.

La autoridad agregó que "el GOPE de Carabineros inició las labores de búsqueda de estas personas atrapadas en Hito Cajón, "las cuales estaban utilizando pasos no habilitado para ingresar a territorio nacional. Estas se harán en medio fuertes vientos y acumulación de nieve", subrayó.