Secciones

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama: "Me llena de alegría volver a mi casa"

MUNICIPIO. Ayer se realizó la ceremonia de juramento de las nuevas autoridades comunales. Edil loíno se comprometió a retomar proyectos como el edificio consistorial y el Memorial Topáter.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

En el Estadio Zorros del Desierto y cuando el reloj marcaba las 11.16 horas de ayer, el alcalde electo Eliecer Chamorro de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) daba inicio a la primera sesión del Concejo Municipal para el juramento y conformación del nuevo gobierno comunal de Calama.

Una ceremonia que se realizó bajo estrictos protocolos sanitarios, con un aforo más reducido que en oportunidades anteriores y que, además, contó con la ausencia de una de las concejalas elegidas -Silvia Pizarro- quien está de duelo por el fallecimiento de su hermano.

Fue el secretario municipal, Óscar Marín, quien luego de leer los decretos que confirman la elección de las nuevas autoridades, procedió a tomar uno a uno el juramento o promesa a los siete concejales que se encontraban en la actividad y al alcalde Chamorro.

A la ceremonia acudieron los diputados Esteban Velásquez (FRVS) y Marcela Hernando (PR) además de otras autoridades de la zona, sin embargo, no estuvo ni el alcalde saliente (Daniel Agusto) ni la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia.

Discurso

En su primera intervención como alcalde de Calama, Eliecer Chamorro hizo un llamado a la unidad y a trabajar en conjunto con el Concejo Municipal para concretar los proyectos en la comuna.

"Hemos solo logrado una primera etapa, hoy nuestra ciudad tendrá y retomará un rumbo, un camino de hermosos desafíos, un camino ciudadano, un camino de compromisos un camino lleno de experiencias y trabajo comunitario", manifestó edil.

Recordó su trabajo de 20 años en el municipio de Calama y manifestó que, "me llena de alegría volver a mi casa que me vio crecer como profesional y como persona".

Durante su discurso, el alcalde detalló algunas de las prioridades y proyectos que busca impulsar en su período. "Le vamos a recordar al Estado, al gobierno, sea quien sea Presidente de la República, que acá hay una gran deuda con Calama y nuestros pueblos originarios", dijo.

Entre los proyectos señaló que retomará el del nuevo edificio consistorial y reimpulsará la construcción y conservación del parque memorial Monolito de Topáter. Ambas iniciativas que se plantearon en el período del exalcalde Esteban Velásquez.

Agregó que otro de los proyectos será la complementación del parque deportivo Las Vegas, así como también la construcción de un centro oncológico para Calama y el centro de rehabilitación comunitaria, entre otros.

"Hay muchísimas necesidades, pero siempre con la verdad indicando los tiempos y los momentos de la ejecución, porque hay muchas obras que involucran a lo menos o cerca de dos años de construcción y a lo mejor en un período más, avanzaremos con todas las voluntades presentes a nivel comunal, regional y de país porque todos y todas somos siempre importantes ", comentó.

Respecto de quiénes integrarán su equipo se trabajo, Eliecer Chamorro señaló que ya estaba definido y que a partir de hoy empezarían a llegar de forma escalonada.

" Hay una resolución administrativa, un decreto nombramiento, primero teníamos que hacer esta actividad y una vez asumiendo este cargo como alcalde, yo genero lo que son los decretos de instructivo personal que es un proceso administrativo interno y de ahí se generan los nombramientos de los equipos de confianza y durante la semana también a los equipos de las corporaciones", detalló.

Si bien no quiso adelantar nombres, trascendió que la administradora municipal será Alejandra Álvarez quien, hasta la semana pasada, era la directora ejecutiva de Proloa.

Concejales

El nuevo concejo comunal de Calama contará con seis nuevos integrantes que son César Rojas, Malfredo Mamani, Luis Villaseca, Cristián Flores , Silvia Pizarro y Cinthia Lira y dos que van por un segundo período, Claudio Maldonado y Ricardo Campusano.

"No sé si fue mi sueño de niño, pero sí fue el afán de ayudar a las personas, de cooperar con mi ciudad lo hago desde mi aula con mis chiquillos, pero creo que ahora tenemos otra función que es ser concejal donde se toman decisiones en pos de la comunidad y estoy muy emocionado", comentó el concejal Malfredo Mamani.

En tanto, César Rojas quien fue electo con la primera mayoría señaló que es una gran responsabilidad. "Lo más importante es cumplir a cabalidad mi función que es la parte solidaria, llevarla nuevamente y plasmarla en Calama, trabajar en conjunto con los distintos departamentos, pero el principal fundamento es que el rol del concejal es fiscalizar, fiscalizar, fiscalizar", dijo.

Cinthia Lira por su parte señaló que, "no soy concejal de un grupo, soy concejal de la ciudad de Calama, yo espero trabajar en unidad que no nos desgastemos peleando, porque nos merecemos el bien de Calama", puntualizó.

El concejal Cristián Flores manifestó que estaba, "con muchas ganas de trabajar, emocionado también por la gente. Hay muchas necesidades aquí en nuestra ciudad hay que entrar a trabajar de lleno a ver las problemáticas que tiene nuestra ciudad y trabajar todos juntos de forma articulada para que crezcamos una vez por todas", precisó.

Luis Villaseca, quien durante la administración de Esteban Velásquez formó parte del equipo jurídico del municipio dijo que era como volver a su casa. "Asumir esta responsabilidad conlleva también traer aquí conceptos como la unidad, trabajo en equipo y creo que eso es lo que también espera la gente".

Claudio Maldonado, quien inicia un segundo período expresó que "este cuerpo de concejales, de una vez por todas, creo que necesita sacar esa mirada ideológica, no ser destructivo y obstructivo y por el contrario, estar a la altura de lo que la gente necesita", dijo.

Por último Ricardo Campusano, manifestó tener "la mejor expectativa con esta nueva administración municipal, la verdad es que hay varias tareas que están pendientes hay varias cosas que quedaron retrasadas en los que no se avanzó mucho como uno quisiera y en eso vamos a poner todo el empeño posible", dijo.

Concejales de calama 2021-2024

2024 durará el período del actual alcalde de Calama, Eliecer Chamorro y de su equipo de concejales que asumieron ayer.

6 de los 8 concejales de Calama fueron elegidos por primera vez para este cargo y hay dos que asumen por un segundo período.