Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

En Twitter: #convención

E-mail Compartir

@JMGallo99: El único poder de la Convención Constitucional es el de redactar una propuesta de constitución, que deberá ser aceptada o rechazada en el plebiscito de salida. No es un órgano soberano

@patosilvatco: Mala señal que antes de instalarse la Convención Constitucional, un sector parta exigiendo renuncias y otro usando como referencia los privilegios parlamentarios, exijan se asimilen asignaciones. Ojalá se dimensione la responsabilidad que tienen y se dejen de lado los protagonismos

@esqbremen: Comisión Chilena de Derechos Humanos y organizaciones sociales acusan al INDH de abandonar sus funciones y piden a la Convención Constitucional cambios profundos

@thaubyfernando: La Convención Constitucional tomó un definitivo aspecto de "cumpleaños de mono". El documento que produzcan probablemente será cómico, pero inútil (y caro).

@Tele13_Radio: Ascanio Cavallo: "Es una ilusión pensar que en la Convención Constitucional habrá acuerdos globales. Lo que va a funcionar serán acuerdos puntuales en determinados temas con algunas personas, se van a armar grupos según los temas".

@AlGrano921: @gonzalomuller: "La convención constitucional tiene que entender que debe funcionar de acuerdo a las reglas que tiene o sino vamos a tener una lucha permanente por tratar de pasar por encima de la institucionalidad".

Correo

E-mail Compartir

Emprendimientos

Muchos adultos mayores tenemos cuerda para rato. Por lo tanto, no entiendo por qué la edad puede ser un impedimento para poder acceder a los diferentes fondos de ayuda para emprendedores. Puede ser que físicamente no estemos al cien por ciento, pero intelectual y mentalmente estamos a la altura de cualquier otro mortal.

El hecho de tener la posibilidad de iniciar una actividad permitiría tener un ingreso familiar y, a la vez, dar trabajo a más de una persona que lo necesite. ¿Cuántos proyectos que podrían ser ejecutados por un adulto mayor se encuentran arrinconados en su cerebro, sin tener el incentivo para salir a luz y ser un aporte? Para estudiar y trabajar no hay edad. Basta con que se entreguen las herramientas y el apoyo necesario para salir del enclaustramiento. Es la mejor terapia para querer seguir viviendo y ser feliz.

Jorge Valenzuela Araya

Explicación

Tratando de explicarme la razón por la cual muchos ciudadanos apoyan a políticos que pretenden instaurar en Chile un socialismo real -un paraíso donde nadie quiere entrar y del que todos quieren fugarse- encontré el siguiente pensamiento de Marco Tulio Cicerón: "Si ignoras lo que ocurrió antes de que nacieras, siempre serás un niño".

Adolfo Paúl Latorre


Igualdad y equidad de género

En las últimas semanas fuimos testigos de varios hitos que, si bien aún no son ley, sí son logros en el ámbito de la igualdad salarial entre hombres y mujeres y equidad de género, que nos hacen mirar el futuro con optimismo.

En primer lugar, la aprobación de la medida que modifica el Código del Trabajo y que obliga a empleadores a adoptar el principio de igualdad de remuneración entre mujeres y hombres a un mismo trabajo que se le atribuye la misma carga laboral, funciones y responsabilidad.

De acuerdo al Reporte de Indicadores de Género de Empresas en Chile del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en colaboración con ChileMujeres de marzo de 2021, las empresas reportan diferencias salariales importantes, de hasta un 10% en favor de los hombres.

La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), realizada por el INE en 2019, ubicó a los hombres con un salario medio entre $704.274, mientras que las mujeres alcanzan los $506.651. Esperamos que la reciente disposición sobre igualdad salarial ayude a cambiar esta realidad.

Por otro lado, también a principios de mes se despachó la ley que establece una cuota de género en la pesca, asegurando la equidad de género en organismos pesqueros y acuícolas, como comités científicos, consejos zonales, el Consejo Nacional de Pesca y la Comisión Nacional de Acuicultura.

Por otro lado, también a principios de mes se despachó la ley que establece una cuota de género en la pesca, asegurando la equidad de género en organismos pesqueros y acuícolas, como comités científicos, consejos zonales, el Consejo Nacional de Pesca y la Comisión Nacional de Acuicultura.

Ambas iniciativas nos acercan a una sociedad más igualitaria en derechos y oportunidades para hombres y mujeres; sin embargo, para seguir avanzando es indispensable que la ley se cumpla y persistir en la eliminación de estereotipos y sesgos discriminatorios.

Alejandra Fuenzalida Directora ejecutiva United Way Chile


Plan Impulso Araucanía

Excelente fue el discurso del Presidente Piñera dado el 26 de este mes, con ocasión del refuerzo del Plan Impulso Araucanía, llevando tranquilidad y desarrollo a esa región. No es normal que un Presidente visite esa zona. De hecho, pocas veces lo hizo en sus cuatro años la expresidenta Bachelet.

De repente parece una tremenda injusticia cómo hemos evaluado a nuestro Presidente, que le ha tocado enfrentar múltiples problemas y, sobre todo, inmerecidos juicios negativos de su propio sector.

Renzo Follegati

Justicia

Escuché al mismísimo Presidente de Chile decir que faltaba una Ley de Control de Armas, con ocasión del funeral de la funcionaria de la PDI. Los delincuentes casi gobiernan el país, los jueces de los Juzgados de Policía Local no tienen tiempo para atender a infractores del toque de queda y asistentes a fiestas clandestinas.

Felipe Elgueta

Comentarios en la web

y despacha matrimonio igualitario.
E-mail Compartir

Marcelo Lillo: Felicidades a Chile que alcanza un grado civilizatorio muy importante brindando una mayor cobertura de dignidad a sus ciudadanos.

Andrés Avagliano ya... y ahora si van a legislar por las demandas sociales?: Educación, Jubilación, Salud ?

Antonio Chateaux: La Isla de Chile poniéndose al día con el mundo moderno. Enhorabuena.

Luisa Navarrete: Que buena noticia….. nadie tiene derecho de meterse en la vida de los de más.

Francisco Truyol: Queremos parecer modernos y civilizados ante el mundo. Sin embargo tenemos la casa (el país) con pésimas jubilaciones, pésima educación, pésima salud, pésima cultura, pésima clase política, etc... Los bueyes detrás de la carreta!!

44 años | 30 de junio de 1977

Carter no descarta una "cumbre" con Bresnev

E-mail Compartir

A pesar del desarrollo de la tensión diplomática entre Estados Unidos y la Unión Soviética, la Casa Blanca dice que el presidente Carter no ha descartado la posibilidad de celebrar una conferencia de alto nivel a finales de año con el dirigente soviético Leonid Breznev. "No creo que esté fuera de cuestión", dijo el secretario de prensa Jody Powell.

Las profundas divergencias sobre la reforma de las Comunidades Europeas dificultan el éxito de lacumbre de jefes de Estado y de Gobierno del grupo de los Doce que comenzó ayer en Bruselas. La reunión de ministros de AsuntosExteriores del pasado fin de semana no logró definir las orientaciones mínimas.