Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Hugo Araya: "Me tomo este momento con muchísima tranquilidad y madurez"

FIGURA. El joven portero de Cobreloa habló sobre su estadía en el club y el aporte que los Sub 21 están haciendo al equipo.
E-mail Compartir

La definición a penales entre Cobreloa y O'Higgins pudo definirse antes, cuando en el quinto lanzamiento del visitante, el experimentado Ramón Fernández mandó su remate al costado derecho del joven portero Hugo Araya. Pero este, en la mejor tapada de la tanda desvió el disparo y alargó el drama.

Hoy, Hugo Araya (20) vive su mejor momento desde que llegó a Calama hace cinco años. Debutó en dos juegos a principios de 2021 por el torneo del año anterior -con Nelson Soto en la banca- y en la presente temporada tuvo dos presentaciones defendiendo el arco loíno: Ante Magallanes en San Bernardo, donde fue elegido el jugador del partido y la última ante O'Higgins, en la que estuvo cerca de meter a Cobreloa en octavos de final de Copa Chile.

"No pude ensayar penales porque venía saliendo de la cuarentena por contacto estrecho. Apenas tuve tres prácticas y el día viernes supe que iba a jugar. Entonces, eso de practicar penales para la definición no lo alcancé a hacer. El profe Felipe -Donoso- me dejó algunos datos de dónde podía patear uno u otro jugador pero en el momento es uno el que toma la decisión y muchas veces, por cómo se para el rival o el perfil que tiene puede cambiar a última hora. Lástima que esta vez no nos alcanzó y me quedé con una sensación un poco amargo", dice el pupilo de Eduardo Fournier, mientras el "Loco" estuvo a cargo de la preparación de arqueros.

Presente

Araya sabe que las oportunidades hay que aprovecharlas y también tiene claro que sus actuaciones han generado comentarios e incluso, el debate de si debe ser él o Maximiliano Velazco quien defienda la valla naranja.

"Me tomo este momento con mucha tranquilidad y madurez porque uno puede ser joven pero ya sabe lo que cuesta ganarse un espacio en el fútbol y que una vez que se consigue, el trabajo debe ser el mismo, porque tienes la responsabilidad de mantener el nivel que te lleva a ser considerado para jugar. Y obviamente, tratar de seguir creciendo porque este es un camino que recién empieza", dice el espigado meta.

Tanta es la madurez de joven proyecto del club que incluso piensa más en el objetivo grupal. "Tenemos que empezar a sumar bastantes puntos para meternos arriba y si nos hacemos fuertes en el reinicio podemos subir rápido en la tabla. Siento que se puede y que tenemos equipo para entrar en la pelea por puestos de avanzada".

Varios jugadores Sub 19 han podido jugar este año y el golero lo reconoce. "Gracias a Dios, este año sí le están dando oportunidades a los más jóvenes y los que han jugado demostraron que están para ser un aporte. Y eso también le abre camino a los de casa, que vienen de más atrás", concluyó.

Plantel de Cobreloa confía en la remontada por ascender

OPTIMISMO. El equipo se prepara para volver a la competencia oficial el próximo 12 de julio frente a Iquique.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Los números dicen que Cobreloa quedó eliminado de Copa Chile pero la sensación en el ambiente es que en la suma de toda la llave, el elenco que dirige Rodrigo Meléndez fue futbolísticamente superior. Y si a eso se suma que los mineros vencieron a Copiapó por el mismo torneo y antes a San Luis, ya se puede hablar de un paso adelante en el rendimiento del equipo.

Algo que en el plantel tienen muy asumido y entienden que se puede proyectar en el retorno del campeonato del ascenso. Uno de los que quedó con esa sensación es el delantero Leonardo Olivera.

"No fueron semanas fáciles y ante la adversidad del covid y los contagios, el grupo sacó a relucir una disposición grande que se ve reflejada en dos partidos que remontamos en el final. Ya van tres partidos seguidos que venimos ganando y eso nos sirve para creer que acá en Calama podemos hacernos fuertes y empezar a asegurar los puntos".

El atacante asegura que "nosotros sabemos que no estamos cerca de los punteros pero nuestro tema siempre fue el no poder ganar porque sabemos que tenemos que jugar con equipos que van más arriba y para eso había que mejorar. Ahora, siento que estamos mejorando mucho en la confianza y que eso se ve en la cancha y se refleja en los resultados. Todavía hay muchos partidos para empezar a escalar en la tabla y meternos arriba".

Regularidad

Bryan Cortés dice que "yo tengo la experiencia de Melipilla el año pasado. Tampoco estábamos arriba, agarramos un buen rendimiento que se transformó en racha de resultados positivos y terminamos ascendiendo. Yo no soy de los que siente que el torneo ya está definido o que es imposible agarrar a Coquimbo".

Cortés refuerza su optimismo en que "no sólo mejoramos en eso de empezar a ganar en casa sino que también jugando afuera, donde el equipo demostró que juega bien y rescata puntos"

Una mirada que comparte Axl Ríos. "Lo importante es que en Copa Chile se hizo buenas presentaciones y el equipo subió en lo colectivo, que después empieza a reflejarse en lo individual. Si lo piensas, 10 puntos parece mucha diferencia pero todavía quedan varios partidos de la primera rueda, incluso. No hay nada definido. Y todos sabemos que acá ganas tres partidos y saltas a la parte alta y pierdes tres y caes de la mitad para abajo".

El argentino Fernando Barrientos, fiel a su función dentro de la cancha "pone la pelota al piso" y apela al duelo con Iquique. "Todo esto bueno que hemos hecho tenemos que confirmarlo desde el primer partido que juguemos en casa al retorno del torneo porque ya sabemos que perdimos algo de terreno".

El formado en Lanús aún cree en el ascenso a fin de año. "No hay equipos que sean invencibles, es todo muy parejo y acá hay un plantel que tiene su objetivo muy claro", cerró.