Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Eliecer Chamorro dio a conocer algunos nombres del equipo de trabajo municipal

CARGOS. Dideco, Asesoría Jurídca, Secplac y Administración Municipal. Directores de corporaciones se entregarán mañana.
E-mail Compartir

Tras asumir como alcalde de Calama, Eliecer Chamorro entregó los primeros nombres de quienes forman parte de su equipo de confianza. Cautelosamente, la autoridad municipal prefirió esperar a que estuvieran los trámites y decretos administrativos para recién revelarlos.

Y por este motivo sólo entregó los cargos municipales y advirtió que, como aún faltan trámites, los nombres de los directores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), de Cultura y Turismo y la del Deporte, se entregarían mañana.

"De acuerdo a lo que señala la ley orgánica constitucional de municipalidades, 18 mil 695, el alcalde tiene las facultades para poder designar a su equipo de confianza", dijo Chamorro.

Al respecto, señaló que dentro de esos equipos están la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Asesoría Jurídica, Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) y Administración Municipal.

Para estos cargos, el alcalde nombró a la asistente social, Irene Alfaro como la directora de Dideco, al abogado Franklin Muñoz como el nuevo asesor jurídico.

En la administración municipal nombró a la ingeniera Alejandra Álvarez y en la Secplac, al arquitecto Cristián Vitalich y jefa de gabinete a Angélica Núñez.

"Todos tienen experiencia en el ámbito público comunal, referido a la municipalidad, así que es un buen equipo del cual yo tengo las mejores expectativas", manifestó Eliecer Chamorro.

Primer día

Durante la jornada de ayer, el alcalde se dedicó a recorrer los departamentos municipales para saludar a los funcionarios que allí trabajan.

"Es como volver a casa, yo trabajé casi 20 años en el municipio y durante la visita de hoy (ayer) nos encontramos con algunos colegas funcionarios que compartimos situaciones laborales difíciles, pero también de mucha satisfacción social que te hace sentir en casa", dijo Chamorro.

Finalmente señaló que "he visto muy buena recepción tanto de funcionarios antiguos como funcionarios de la versión anterior, de la cual yo veo que están valorando lo que yo quiero destacar, el buen trato, la buena relación, la mirada y esas cosas son bien importantes".

28 de junio de 2021 asumió el cargo de alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, cuyo período es hasta 2024.

ENTREVISTA. Daniel agusto, exalcalde de Calama:

"Me voy con una sensación del deber cumplido y haber hecho lo que pudimos en tiempos complejos y de crisis"

E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Este lunes 28 de junio terminó el período de Daniel Agusto como alcalde de Calama y, tras su partida, hizo un balance del trabajo desarrollado durante los cuatro años y medio que estuvo liderando la municipalidad loína.

En este sentido, destacó algunos de los hitos en su administración. "Mi gestión fue una gestión muy de terreno, de mucha ayuda social, fue una gestión de mucha cercanía con los ciudadanos, con la gente, una gestión 24/7 y también una gestión que, además de la ayuda social, y de todo lo que desplegamos pudimos sacar varias iniciativas", comentó.

Entre ellas destacó por ejemplo, el inicio del proyecto del Parque Comunal Oasis, el término de las obras de la escuela D-48, la etapa de diseño del Parque René Schnneider y el inicio en la construcción del Paseo Independencia.

Nombró también el programa de Tenencia Responsable y los eventos masivos que se realizaron en los aniversarios de Calama, las Fiestas Patrias, Ilumina Calama y Festifam.

¿Cuál es su reflexión tras dejar el cargo?

-Una sensación de deber cumplido de haber hecho todo lo que pudimos hacer en un tiempo muy complejo de crisis social y de pandemia que la verdad que nos hizo vivir momentos muy complejos como ciudad, pero con la sensación de haberlo entregado todo de habernos entregado por entero al luchar por nuestra ciudad, a ayudar a colaborar y sacar adelante muchas iniciativas que a pesar de la crisis que vivimos y del momento que nos tocó vivir sacamos adelante muchas iniciativas.

A modo de autocrítica, ¿qué cosas cree que se pudo haber hecho mejor?

-Hay varias cosas que yo creo que influenciaron y creo que no ayudaron mucho, cosas que no tuvieron que ver con nosotros, pero lógico, se pueden hacer muchas cosas mejor, Yo creo que siempre uno hace un análisis y hacer una autocrítica en muchos momentos, muchas cosas que se pudieran haber evitado o mejorado.

Desgraciadamente en política estamos expuestos y enfrentamos tantos ataques injustos, tanta mentira, tanta basura que se inventa respecto a una administración y creo que aquí digamos en general las campañas creo que fueron lamentable en torno a denostar, a mentir, a enlodar eso fue importante.

Otra de las cosas que quizás pudiéramos haber hecho mejor, quizás haber logrado de alguna manera trabajar mancomunadamente con todos los sectores, pero no se pudo porque la oposición nunca estuvo llana a poder trabajar en conjunto y colaborar.

Tuvimos probablemente uno de los perores concejos de las ultimas décadas en donde a pesar del principio haber mostrado nosotros y yo en lo personal toda la disposición pero la verdad es que nunca encontramos un eco, una ayuda una colaboración por parte de la mayoría de los integrantes del concejo.

¿Cree que durante su campaña a la reelección, influyó el último informe que emitió Contraloría y la investigación que se está realizando por la compra de una vivienda por parte de la Comdes?

-Todo se mal utilizaba, toda la información que salía se distorsionaba y se desinformaba a la ciudadana con todas las cosas que salieron y, desgraciadamente, fueron tan mal utilizadas y con tanta maldad y con tanto invento y tanta mentira y manipulación de la información que fue lamentable y ese fue el estilo de política que utilizaron quienes están detrás de aquellos que llegaron y que llegan hoy día. Entonces finalmente creo que fue parte lamentable de lo que pasó en la ultima etapa, pero lo dejo ahí.

El alcalde Eliecer Chamorro informó que realizará una auditoria al municipio. ¿Está tranquilo, dejó ordenada la casa?

-Absolutamente lógico que en una administración, siempre cuando se hacen auditorías, es normal siempre que el órgano contralor solicita mejoras en distintos procedimientos, revisar esto y esto otro. Pero en materia financiera es decir de recursos estamos muy tranquilos porque estamos dejando un municipio con muchos recursos para apoyar, para ayudar, para seguir la tarea y para que se puedan hacer muchas cosas, así que no le digan a la ciudadanía y que no la confundan que aquí no hay nada, no es así yo tengo los respaldos tenemos todos los comprobantes.

¿Qué mensaje le entregaría al nuevo alcalde de Calama?

-Siempre mis mejores deseos para la administración que entra, siempre esperando que les vaya bien en beneficio de la ciudad porque a mi me interesa Calama, me interesan mis vecinos y siempre mis mejores deseos por el bien de Calama y yo espero que aquí no hayan gobiernos en las sombras, o los que están detrás de quienes asumen terminen mandando o tomando decisiones que, aveces, impactan y afectan a la ciudadanía o a muchos vecinos o a muchas organizaciones, finalmente que se traduzca en una administración que siga trabajando muy fuerte en pos de la ciudadanía.

¿Qué planes tiene a futuro, su nombre suena como uno de los candidatos a delegado regional?

-Durante mi período de alcalde nunca salí de vacaciones, nunca, al contrario de todo lo que se ha inventado por ahí. Quiero tomar algunos días para descansar y sin duda alguna de ahí analizaremos y veremos desde qué espacio podemos seguir trabajando y colaborando, porque mi vocación de servicio público no sólo tiene que ver con un cargo, mi vocación es de corazón y mi vocación al margen de un cargo tiene que ver con seguir trabajando en los social.

Respecto a opciones por aquí, por allá son rumores, son sólo eso. Lo que ahora voy hacer es que voy a reflexionar estos días y también lógicamente analizar desde qué espacio voy a colaborar y voy a seguir trabajando por Calama o por la provincia de El Loa o por toda nuestra región.

"Espero que aquí no hayan gobiernos en las sombras, o los que están detrás de quienes asumen terminen mandando ".