Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"En el camino de mi vida las personas más importantes son mi padre y mi madre"

ANTOFAGASTINIDAD. Ricardo Rodríguez, fotógrafo y diseñador gráfico.
E-mail Compartir

Ricardo Rodríguez Rodríguez, 40 años , antofagastino, diseñador gráfico publicitario de profesión, hijo mayor, dos hermanas (Rocío y Rayén), una esposa e hija, se dedica a la fotografía hace 20 años. "Espero morir haciendo esto que amo".

Hace seis años realizó la exposición de astrofotografía "Cartografía Espacial", un verdadero viaje hacia los astros y los cielos nocturnos de lugares como Quillagua, San Pedro de Atacama, Baquedano y Cerro Paranal.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

-Que con esfuerzo, sacrificio y humildad se puede obtener todo lo que te propongas en la vida, que hoy en día la vida no es fácil, que siempre hay que ser respetuoso con las personas, independiente si son de estatus social bajo o alto, todos somos iguales y merecemos la atención y respeto que corresponde.

¿Qué te apasiona de tu profesión u oficio?

-El conocer gente, vivencias, paisajes, cosas que nunca dejas de descubrir, siempre ocurre algo nuevo, algo oculto que descubres y te sorprende, así es la fotografía y así es la vida misma… una caja de pandora.

¿Dónde estudiaste y qué recuerdos guardas de esa época?

-Mi enseñanza básica la estudié en el colegio D-72 (Ljubica Domic Wuth). Luego seguí mi enseñanza media en el Instituto Superior de Comercio, después me puse a estudiar dos años Ingeniería en la Universidad de Antofagasta, carrera que no pude seguir adelante ya que lo que siempre quise fue Diseño Gráfico Publicitario, pero por puntaje no pude ingresar… luego de eso me retiré y entré en la carrera de Diseño en el Instituto Esane del Norte. Fueron épocas bonitas, porque desde ese momento comencé mi mundo en la fotografía ya que conocí como poder revelar el blanco y negro.

¿Cuál es el recuerdo de tu infancia que tienes más vivo?

-Son varios recuerdos, las maldades con los amigos del barrio, el enamorarte de una chica mucho mayor que tu, el jugar hasta tarde a la pelota, la primera bicicleta, la verdad son varios pero el que tengo en mi mente es ese 5 de junio de 1991 cuando Colo Colo salió campeón de la Libertadores, yo tenía 10 años y recuerdo cómo viví ese momento , salimos con mis vecinos en caravana y mis padres con sus amigos en otro auto… fue muy hermoso.

¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?

-La región en sí es hermosa en todos sus rincones, cada lugar, personas y paisajes te dejan una enseñanza, pero no tengo un lugar preferido, para mi son todos.

¿Quienes han sido tu inspiración en la vida, a quienes admiras?

-En el camino de mi vida las personas mas importantes son mi padre y mi madre, mi viejito un hombre de esfuerzo y sacrificio por tratar de darnos lo que necesitábamos y que no faltara nada en casa y mi madre una dueña de casa que día a día veía su sacrificio por darnos un rico plato de comida, de enseñarnos en las tareas del colegio, de mantener limpio nuestro hogar... ellos han sido a quienes más admiro en mi vida.

¿Qué lecciones crees que debemos aprender de lo vivido este último año?

-Que hay que valorar a quien tienes a tu alrededor, tu familia , tus amigos… la vida es corta y hay que disfrutarla, no es fácil todo esto que estamos viviendo, es súper estresante pero hay que ser positivo para que las cosas marchen bien y salgamos adelante.

¿Qué proyectos estás desarrollando actualmente?

-En estos momentos por tiempo no he estado desarrollando algún trabajo fotográfico, me he enfocado un poco más en la familia y en disfrutar de mi hijita Ayleen que ya cumplió un añito el 20 de junio. Ahora es cosa de ponerse las pilas, dejar volar la imaginación y el ojo fotográfico hará su trabajo.