Fiscalía investigará a Jair Bolsonaro por irregularidades en compra de vacunas
PANDEMIA. Buscan aclarar si hubo prevaricación en el caso Covaxin.
La Fiscalía brasileña solicitó al Tribunal Supremo la apertura de una investigación contra el presidente, Jair Bolsonaro, para esclarecer si cometió un delito de prevaricación en la compra de vacunas contra covid-19.
La Fiscalía se pronunció después de que un grupo de senadores brasileños pidiera el lunes a la Corte Suprema el inicio de una investigación sobre los supuestos delitos en que pudo incurrir el presidente en la negociación para la compra de unas vacunas indias.
Tras el pedido presentado por los senadores, la magistrada de la máxima Corte, Rosa Weber, solicitó un posicionamiento de la Fiscalía brasileña, que ayer se mostró favorable.
El objetivo de la investigación es esclarecer si se cometieron supuestas irregularidades en el contrato de intención de compra firmado entre el Gobierno y la empresa india Bharat Biotech para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna Covaxin.
Presunta irregularidad
Algunas de esas supuestas irregularidades fueron reveladas la semana pasada por el diputado, Luis Miranda, a una comisión del Senado que investiga la errática gestión del Gobierno de Bolsonaro ante la pandemia, que ya deja casi 520.000 muertos en el país.
Según documentos presentados por el diputado Miranda, de la base que respalda a Bolsonaro, y su hermano Ricardo Miranda, jefe de importaciones del Ministerio de Salud, en la negociación se había acordado que parte del pago por las vacunas sería depositado a una empresa que no figuraba en el contrato.
Se trata de la firma Madison, que tiene sede en Singapur, lo cual la comisión parlamentaria consideró "altamente sospechoso" junto con otras cláusulas del contrato, que tenía como "intermediario" al empresario brasileño, Francisco Maximiano, que ya incurrió en fraudes en el área de salud.
En marzo fue avisado
El diputado Miranda reveló que en marzo le informó a Bolsonaro de sus sospechas y que el mandatario le dijo que ese era "un rollo" del legislador Ricardo Barros, jefe del grupo oficialista en la Cámara Baja.
En el pedido de apertura de investigación, el vicefiscal general de la República, Humberto Jacques de Medeiros, afirma que es preciso esclarecer las circunstancias del supuesto aviso que le fue dado a Bolsonaro sobre las citadas irregularidades para comprobar si se configuró el delito de prevaricación.