Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Fiscalía investigará a Jair Bolsonaro por irregularidades en compra de vacunas

PANDEMIA. Buscan aclarar si hubo prevaricación en el caso Covaxin.
E-mail Compartir

La Fiscalía brasileña solicitó al Tribunal Supremo la apertura de una investigación contra el presidente, Jair Bolsonaro, para esclarecer si cometió un delito de prevaricación en la compra de vacunas contra covid-19.

La Fiscalía se pronunció después de que un grupo de senadores brasileños pidiera el lunes a la Corte Suprema el inicio de una investigación sobre los supuestos delitos en que pudo incurrir el presidente en la negociación para la compra de unas vacunas indias.

Tras el pedido presentado por los senadores, la magistrada de la máxima Corte, Rosa Weber, solicitó un posicionamiento de la Fiscalía brasileña, que ayer se mostró favorable.

El objetivo de la investigación es esclarecer si se cometieron supuestas irregularidades en el contrato de intención de compra firmado entre el Gobierno y la empresa india Bharat Biotech para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna Covaxin.

Presunta irregularidad

Algunas de esas supuestas irregularidades fueron reveladas la semana pasada por el diputado, Luis Miranda, a una comisión del Senado que investiga la errática gestión del Gobierno de Bolsonaro ante la pandemia, que ya deja casi 520.000 muertos en el país.

Según documentos presentados por el diputado Miranda, de la base que respalda a Bolsonaro, y su hermano Ricardo Miranda, jefe de importaciones del Ministerio de Salud, en la negociación se había acordado que parte del pago por las vacunas sería depositado a una empresa que no figuraba en el contrato.

Se trata de la firma Madison, que tiene sede en Singapur, lo cual la comisión parlamentaria consideró "altamente sospechoso" junto con otras cláusulas del contrato, que tenía como "intermediario" al empresario brasileño, Francisco Maximiano, que ya incurrió en fraudes en el área de salud.

En marzo fue avisado

El diputado Miranda reveló que en marzo le informó a Bolsonaro de sus sospechas y que el mandatario le dijo que ese era "un rollo" del legislador Ricardo Barros, jefe del grupo oficialista en la Cámara Baja.

En el pedido de apertura de investigación, el vicefiscal general de la República, Humberto Jacques de Medeiros, afirma que es preciso esclarecer las circunstancias del supuesto aviso que le fue dado a Bolsonaro sobre las citadas irregularidades para comprobar si se configuró el delito de prevaricación.

Hallan cuerpo de familiar de Michelle Bachelet y de su esposa en ruinas de edificio

MIAMI. Las labores de búsqueda continúan. Los fallecidos aumentaron a 22 y los desaparecidos a 126. También se recuperó el cuerpo de la hija de un socorrista.
E-mail Compartir

Agencias/redacción

La policía de Miami-Dade informó anoche que entre los cuerpos identificados del derrumbe de un edificio en Surfside fue identificado el ciudadano chileno Claudio Bonnefoy, de 85 años y familiar de la exPresidenta Michelle Bachelet. Bonnefoy fue identificado junto a su esposa, María Obias-Bonnefoy, de 69 años.

"Hemos identificado cuatro víctimas adicionales que perdieron la vida trágica e inesperadamente en el derrumbe del edificio de Surfside, incluida la hija de uno de los socorristas. Por favor, mantengan a sus familias y seres queridos en sus oraciones", dijo la policía en su cuenta de Twitter.

El matrimonio vivía desde hace 15 años en Florida y su hija, Pascale Bonnefoy, quien vive en Chile, había informado al día siguiente de la tragedia de la desaparición de sus padres.

En el último listado difundido anoche, la policía también se dio a conocer el nombre de una tercera víctima (Bonnie Epstein, de 56 años), mientras que de la menor de edad no se indicó su nombre, pues la familia pidió privacidad.

El socorrista

Más temprano, la misma policía confirmó que un bombero había encontrado entre los escombros del edificio Champlain Towers parcialmente derrumbado el cuerpo de su hija de siete años, que estaba desaparecida desde el desastre ocurrido hace más de una semana.

El reporte de anoche arrojó que en total los fallecidos son 22 y los desaparecidos, 126. Otras 188 personas han sido localizadas con vida, una cifra superior a la existente previamente, debido a la estricta verificación que se realiza constantemente.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, fue la encargada de actualizar las cifras de la operación de búsqueda y rescate, que ayer tuvo su noveno día.

La alcaldesa mencionó el alto "costo humano" que está teniendo la operación, después de que el canal televisivo Local 10 adelantó que un miembro del equipo de rescates relató que el jueves por la noche, cuando se produjo el hallazgo del cuerpo de la menor de siete años, otros socorristas la bajaron de la montaña de escombros y el padre la cubrió con su chaqueta y puso encima una pequeña bandera de Estados Unidos.

"Nuestros corazones están con las familias afectadas por esta horrible tragedia", dijo el jefe de bomberos de Miami, Joseph Zahralban.

También se conoció la identidad de otra de las víctimas mortales. Se tata de Magaly Elena Delgada, una cubana de 80 años que vivía sola en uno de los departamentos del edificio siniestrado.

Crucero y huracán

La alcaldesa Levine explicó que los ingenieros están evaluando el impacto de la demolición de la parte del edificio aún en pie, pero puede "tardar semanas", mientras que los rescatistas empezaron a expandir el área de búsqueda de posibles víctimas, y un enorme crucero de Royal Caribbean, se instaló el jueves en el puerto de Miami como alojamiento para los socorristas.

A la inestabilidad del edificio se suma como nueva preocupación la posible llegada del huracán Elsa al sur de Florida la próxima semana.

Perú: Castillo pedirá instalar Asamblea Constituyente

EL 28 DE JULIO. El candidato aún no es proclamado como Presidente.
E-mail Compartir

El candidato de izquierda a la presidencia peruana, Pedro Castillo, aseguró que el 28 de julio pedirá al nuevo Congreso instalar una Asamblea Constituyente, pese a que no ha sido oficializado como el próximo mandatario.

"El 28 de julio, iniciando el mensaje a la nación, vamos a ponerle frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente para hacer con el pueblo la primera Constitución del pueblo", declaró Castillo, que ya se dio por ganador de las presidenciales.

La fecha a la que apunta el candidato, que obtuvo 50,12% de los votos frente al 49,87% de Keiko Fujimori, es clave para la nación peruana porque es el día en que asumirá el próximo presidente y cuando se cumple el bicentenario de la independencia del país.

Castillo, que aún no es proclamado como el futuro líder del país por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), enfatizó en que Perú necesita elaborar "una Constitución digna".

"Regresemos a nuestras provincias para que el agricultor, el comerciante, el maestro, entre otros, participen en la convocatoria. La lucha recién comienza. El Perú necesita un cambio estructural", aseguró.

"Preparémonos no solo para estar en este Gobierno sino para sostenerlo y para que más adelante se siga dando la oportunidad al pueblo. El 28 de julio, no me voy a convertir en un mago para resolver todos los problemas que tiene el país porque la actual Constitución me tiene atado", declaró el candidato de Perú Libre.

Prioridades

Durante su campaña, Castillo expresó que respetaría la actual Carta Magna mientras el "pueblo" así lo decida, por lo que según el nuevo anuncio, si es confirmado como el próximo mandatario, será su prioridad en medio de la pandemia de covid-19 y la crisis económica que enfrenta el país.

"Hay que cambiar esta Constitución porque el pueblo no la hizo. Tenemos que tener una Constitución con olor, color y sabor del pueblo. No es necesario de hacer una Constitución con tantos artículos y capítulos", declaró.

"Frente a eso, que todos los sectores tengan la oportunidad y sean escuchados. Les pido ser vigilantes del Gobierno. No lo vamos a fallar ya que tenemos toda una agenda", agregó.