Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Alcalde de Ollagüe definió sus prioridades para los primeros días de gestión municipal

HUMBERTO FLORES. Entre las urgencias está mejorar la red de agua potable y la sanitización completa del poblado para prevenir focos de coronavirus.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Temperaturas de hasta -17 grados Celsius (°C) recibieron al nuevo alcalde de Ollagüe, Humberto Flores quien asumió su cargo el pasado 28 de junio en una ceremonia realizada en el tradicional "Quirquincho".

Durante los primeros días liderando el municipio fronterizo, Flores señaló que se ha dedicado a interiorizarse del trabajo y a conocer la labor que realiza cada uno de los funcionarios municipales.

"Hemos estado conversando con personal del municipio, tanto de planta, contrata y honorarios para establecer los lineamientos de cómo vamos a trabajar hasta el 6 de diciembre de 2024", comentó.

Dijo también que el propósito es "siempre lograr los objetivos que estamos proponiendo para el mejoramiento y el progreso de la comuna".

El edil ollagüino informó que durante la próxima semana llegará su equipo de confianza al municipio. "En este momento aún no tengo a mi equipo de confianza debiéramos a comenzar el día lunes ya con el equipo estaría incorporándose a la comuna de Ollagüe, estoy trabajando con el equipo de planta solamente".

Sobre cómo ha sido, hasta el momento, la relación con los funcionarios del municipio, el edil de la comuna señaló que , "hay harto apoyo y comunicación, pedirle su cooperación tanto mía para ellos, entregarle mis conocimientos que he adquirido en la vida profesional y también de ellos hacia mi persona, para que me den a conocer cómo es el funcionamiento de la parte municipal de la parte social, cultural y cómo podemos trabajar en equipo", precisó.

Prioridades

A la consulta sobre cuáles serán los trabajos urgentes y prioritarios que llevará a cabo durante estos primeros días de gestión, Humberto Flores dijo que habían dos.

"Una de las prioridades en este momento es proveer agua potable en cantidad, estamos con un déficit de agua y estamos revisando la red que alimenta el sistema de agua potable para la gente", detalló.

En este sentido manifestó que durante la próxima semana se realizará un operativo de limpieza en la red pública de agua para ver cuál es el desperfecto.

Como segunda prioridad, Flores señaló que tiene que ver con la actual pandemia por el coronavirus. "Estamos coordinando ya inmediatamente una sanitización del pueblo con una ONG y un aporte privado para, en conjunto con la municipalidad, para erradicar aquí algún tipo de foco del covid -19", puntualizó el alcalde.

Posible auditoría

Conocer las condiciones en las que se recibe el municipio es uno de las primeras gestiones que se realizan al interior de la mayoría de los gobiernos municipales.

Al respecto, el alcalde Flores dijo que, "uno siempre tiene que partir conociendo qué es lo que tiene el municipio cuáles son sus problemas y sus fortalezas entonces vamos a solicitar aquí con los concejales aprobar una auditoría para ver realmente con qué base estamos comenzando a trabajar y si también tenemos algunos problemas poder solucionarlo a la brevedad".

Añadió que, "está planificado y conversado para tener una auditoria dentro de los primeros meses a ciertos departamentos que nos corresponde tener un poco más estrictos".

Informó además que para el próximo lunes 5 de julio quedó fijada la primera sesión de nuevo concejo municipal. "A las 8 horas, ahí nos vamos a constituir y estamos trabajando en los puntos que vamos a abordar para la tabla del concejo municipal".

Por último, el alcalde de Ollagüe comentó que espera trabajar de la mano con la comunidad que reside en la comuna y con las organizaciones del lugar.

"Mi intención el trabajar de la mano con ellos y así espero hacerlo y conjuntamente con todas las organizaciones sociales que están en la comuna tengo que planificar para la próxima semana y subsiguiente unas reuniones con cada estamento con cada organización y alinearlo para que todos vayamos con un solo objetivo que es trabajar en conjunto", finalizó.

"Mi intención el trabajar de la mano con ellos y así espero hacerlo y conjuntamente con todas las organizaciones sociales que están en la comuna ".

Humberto Flores, Alcalde de Ollagüe

Alumnos y apoderados del Colegio Chuquicamata entregaron aportes a niños y adultos mayores de la ciudad

INICIATIVA. La campaña en la que colaboraron los cursos del establecimiento permitió reunir artículos de aseo, ropa de abrigo, zapatillas, galletas, entre otros.
E-mail Compartir

"Apoderados Chuqui Solidarios", se denomina la agrupación que reúne a padres y apoderados del Colegio Chuquicamata y que, habitualmente, realiza campañas sociales para ir en ayuda de las personas más vulnerables de la comuna loína.

Una de las últimas iniciativas fue la recolección de diversos artículos que fueron en ayuda a los adultos mayores del hogar "Mi Hogar" y a menores de la Agrupación "San Sebastián", que son niños y niñas del hospital Carlos Cisternas.

Carolina Pérez Pereira, presidenta del Centro General de Padres del Colegio Chuquicamata detalló que el objetivo de esta campaña, "cada curso del colegio aportó con su ayuda solidaria dando incluso más aporte de los solicitado", dijo.

En este sentido se entregó para los adultos mayores de "Mi Hogar", pañales de adulto mayor, frazadas, detergente de ropa, cloro y galletas.

En el caso de los niños y niñas de la agrupación "San Sebastián", se entregó ayuda a 55 familias que consistió en zapatillas, pantuflas, gorros, frazadas, calcetas. "La idea era dar abrigo a los 55 niños".

"Estamos muy contentos con los resultados de la campaña realizada en nuestro colegio, ya que fue todo un éxito ya que nos llegó mas de lo que solicitábamos", puntualizó la presidenta del Centro General de Padres del establecimiento educacional.

Agregó, "el espíritu del Colegio Chuquicamata es lo que nos engrandece como colegio y agradecemos a cada uno de los apoderados por su aporte y poder creer que podemos hacer mucho mas mucho cariño y felicitaciones por esta iniciativa", precisó la presidenta.

"El espíritu del Colegio Chuquicamata es lo que nos engrandece como colegio y agradecemos a cada uno de los apoderados por su aporte ".

Carolina Pérez, Colegio Chuquicamata