En clínica de chile llevan a cabo la primera intervención a nivel mundial con sistema de cirugía asistida por robot
Una intervención realizada el 19 de junio en la Clínica Santa María, en Santiago, se convirtió en el primer procedimiento clínico en realizarse en el mundo con un sistema de cirugía asistida por robot (RAS, por sus sigas el inglés). Fue una prostatectomía robótica, que llevó a cabo el cirujano urológico chileno Rubén Olivares, y que esta semana fue difundida por la empresa creadora de esta inédita tecnología.
El sistema se denomina Hugo RAS, y se trata de una plataforma modular diseñada por Medtronic, que permite atender una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos, combinando instrumentos tradicionales, visualización 3D, grabación de video quirúrgico y equipos de apoyo, entre otros.
"Estoy orgulloso de haber realizado el primer procedimiento con el sistema Hugo RAS", indicó el doctor Rubén Olivares, quien dijo estar "honrado de ayudar a facilitar el camino para los futuros cirujanos" mediante el uso en pabellón de la mencionada tecnología, que el galeno calificó como "mínimamente invasiva".
Esta innovación, entre otras ventajas, permite tiempos de recuperación más rápidos para los pacientes, menos complicaciones, estadías hospitalarias más cortas y un regreso anticipado a la rutina, comparándola con una cirugía abierta tradicional.
En la actualidad, sólo un 3% de las cirugías a nivel mundial se realizan con este tipo de tecnologías, principalmente por temas de costos, una ventaja que los creadores de Hugo RAS esperan ir mejorando, bajo el desafío de incrementar el acceso y uso de la robótica en la medicina.
La presidenta del área de Robótica Quirúrgica de Medtronic, Megan Rosengarten, destacó el hito, mencionándolo como un "emocionante paso adelante para llevar los beneficios de la cirugía asistida por robot a más pacientes y en más lugares", agradeciendo a la Clínica Santa María, como pionera en el uso de la tecnología.
El centro médico nacional ya lleva una década aplicando robótica en algunos de sus procedimientos, por lo que este logro profundiza su trayectoria en la materia. Según su gerente general, Martín Manterola, la entidad busca "entregar la atención más avanzada e innovadora a nuestros pacientes", añadiendo que "la cirugía robótica es una alternativa mínimamente invasiva que hemos realizado con excelentes resultados desde hace más de una década, con más de 2.000 intervenciones de este tipo a la fecha", destacando en ese sentido la alianza con Medtronic para profundizar ese trabajo.
19 de junio se desarrolló la cirugía, pionera a nivel mundial en su tipo, en la Clínica Santa María por el doctor Rubén Olivares.
2.000 intervenciones con uso de herramientas robóticas de otra índole ya había realizado el centro médico en poco más de una década.