Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Cuidado con la forma en que te manejas en el amor. A veces actúas de manera egoísta. Trabajo: Tus clientes siempre quedan muy satisfechos con tus servicios. Eres paciente.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: La astucia es lo que deberás poner hoy en práctica. Necesitas averiguar algo. Trabajo: No te dejes invadir por el sentimiento de fracaso. Eres nuevo en este camino.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Puedes empezar a ver las cosas de tu personalidad que afectan tu relación. Trabajo: Sigue tu intuición y criterio para lograr superar las preocupaciones e inseguridades.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tiempos de armonía. Tu corazón ha estado indeciso últimamente. Sincérate. Trabajo: La energía de este día te favorece para que puedas firmar contratos. Confianza.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Es tiempo de disfrutar de lo que tienes. Las aguas de tu mar amoroso están calmas. Trabajo: Deberás ser precavido en este tiempo y tratar de ahorrar. Se vienen tiempos difíciles.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Debes ver las cosas con más claridad. Tu pareja te reprocha cosas. Reflexiones. Trabajo: Hay una persona que trabaja contigo que te tiene mucha envidia. Mantente alejado de ella.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Vienes trabajando interiormente hace tiempo pero no ves cambios. Paciencia. Trabajo: Con tan solo una llamada telefónica, tu vida laboral puede cambiar. Anímate a actuar.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Por tu forma de ser, necesitas sentirte contenido. Tu pareja lo sabe y se esfuerza. Trabajo: Llegan contactos importantes a tu vida profesional. Te sientes bien al ver que progresas.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Te asusta lo desconocido. Los fantasmas de tu pasado renacen constantemente. Trabajo: Eres algo soñador. Está bien que uses tu creatividad pero tampoco te vayas al extremo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Etapa de transformaciones en este plano. Es el momento de afianzar los lazos. Trabajo: Justicia, ética y honradez son la clave para que te lleves bien con todos en tu trabajo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Basta de dudas, decídete por esa persona que te quiere y a quien tú también deseas. Trabajo: En esta nueva etapa será necesario que renueves la manera en que trabajas.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Esperas en vano a que aparezca la persona de tus sueños porque no existe. Reflexión. Trabajo: El cosmos te da la seguridad suficiente para que puedas superar tus limitaciones.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Para mi negrita

E-mail Compartir

A propósito de los pruritos con que algunos han empezado a ver nuestro lenguaje, en ocasiones, cayendo en el absurdo; hay y habrá algunos que nos resistiremos a esos eufemismos que rayan en el ridículo caricaturesco, solo "para no ofender".

Yo me pregunto: ¿qué hubieran pensado mis amigos, el gran negro Gaytán y el negro Ortega?

¿Qué dirán al respecto, el negro Ósman, y el negro Ceballos?

¿Cómo dormir a ese negrito, cuya madre está en el campo, trabajando? ¿Y la negra, Mercedes?

¿Estará todavía, con su traje blanco,, esperando que jueguen con ella, como en aquel poema?

"Toda vestida de blanco / almidonada y compuesta

En la puerta de su casa / estaba la niña negra".

Cito a Cristian Warnken: "pensar que el lenguaje es un duplicado de la realidad es un error conceptual: no es deformando el lenguaje cómo se van a terminar las discriminaciones de cualquier tipo, sino mejorando muestro trato, con gestos concretos de inclusión y cuidado. Es una tarea educativa de largo plazo".

Además de la falta de representatividad con respecto a la realidad que transmite, el sistema no es totalmente coherente consigo mismo, porque no es un objeto que se origina o funciona bajo el pensamiento lógico. Asumir que la palabra negro o negra, por sí sola nos evoca una connotación negativa, es confirmar justamente aquello que se pretende defender. A todas luces, una clarísima paradoja. Hace varios años, André Martinét, rechazaba el origen de esta idea del lenguaje como un repertorio de palabras con absoluta correspondencia con la realidad.

Recuerdo un cuento de Benedetti que relata cómo en un Congreso de Lingüística y Afines, mientras la hermosa taquígrafa recogía sus lápices y papeles y se dirigía hacia la salida, un centenar de lingüistas, filólogos, semiólogos, etc., seguían su garboso desplazamiento con una admiración rayana en la glosemática. Se escuchó decir: ¡Qué sintagma! ¡Qué polisemia! ¡Qué significante! ¡Qué diacronía!

La hermosa taquígrafa desfiló impertérrita entre aquella selva de fonemas.

Sólo se la vio sonreír, halagada y tal vez vulnerable, cuando el joven ordenanza, murmuró casi en su oído: «Cosita linda».

Ma. Alexandra Durán, Profesora