Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Corporación de San Pedro de Atacama inaugura centro "Pukará del Deporte"

MODERN0. El recinto deportivo fue remodelado para el uso de la comunidad.
E-mail Compartir

Una pasarela que comunica todas las instalaciones del centro deportivo Pukará y la inauguración de las nuevas oficinas de la corporación municipal del deporte de San Pedro de Atacama fueron presentadas a la comunidad a fines de la semana pasada.

Mejorar la atención y gestión de la corporación y sus diferentes ramas es lo que se buscaba con esta inversión de infraestructura y así lo destacó el seremi, Roberto Meza.

"Esto aporta en esa visión que tenemos de darle más posibilidades la gente para que vaya cambiando sus hábitos de vida, la mejora y va generando una calidad de vida. Mientras más posibilidades existan en cuanto a disciplinas y estén todos juntos en un mismo centro deportivo, entonces se genera cultura deportiva y eso siempre será un avance".

El centro ofrece ramas para la ciudadanía como fútbol -hombres y mujeres-, musculación, clases de fitness, boxeo, zumba, yoga y artes marciales.

Eduardo Rivera, director ejecutivo de la corporación del deporte sampedrino comenta que "lo que estamos consiguiendo con esta nueva inversión que se suma a la hecha en años anteriores en el gimnasio techado es el hermoseamiento de un sector de amplia concurrencia, con vista periférica de múltiples disciplinas deportivas y con el volcán Licancabur de fondo. Además habrá un sector multipropósito para todo tipo de disciplinas que se realicen en un tatami. Importante es que con esta estructura nueva se recuperó la seguridad del sector, ya que por problemas de iluminación se prestaba para que gente hiciera mal uso de las instalaciones".

2019 se hizo un versión en el gimnasio techado de la comuna y ahora se amplió la estructura del Pukará.

IND y Mindep invitan a capacitación

"Más Allá del Deporte" será este miércoles 4.
E-mail Compartir

Una jornada abierta, gratuita y que quiere llegar a nueve comunas de la región es la que organizó el Ministerio del Deportes junto al IND Antofagasta, que se realizará el próximo miércoles 4 de agosto, desde las 9.30 horas y que está enfocado a deportistas y entrenadores de la zona.

La directora del IND Antofagasta, Nellie Miranda indicó que "esta es una capacitación que pertenece a jornadas de capacitación regional y que requiere inscripción en www.ind.cl, donde hay un formulario dirigido a dirigentes, deportistas, monitores y profesores de educación física que puedan profundizar sobre aspectos tan relevantes como conseguir por ejemplo la formalización de una organización deportiva, los estatutos por ejemplo a la ley del deporte,los requisitos para postular a proyectos Fondeporte o el uso de la ley de donaciones para actividades deportivas".

Los detalles del paso de "La Roja" por Calama en septiembre

ADAPTACIÓN. La selección chilena viene a la zona por tres días antes de partir a su duelo con Ecuador en Guayaquil.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Sólo hubo que correr las fechas pero la planificación es la misma que se estimaba para marzo. Con la confirmación desde Conmebol que en septiembre se jugarán tres fechas consecutivas de clasificatorias mundialistas, Calama entra nuevamente en la órbita de la selección chilena de fútbol.

Serán duelos en casa frente a Brasil y luego, dos viajes al exterior, primero para jugar en Ecuador y luego para el desafío en Colombia. Pese a que hay un partido más, la agenda definida por el director deportivo de selecciones, Francis Cagigao y el seleccionador nacional Martín Lasarte sigue considerando la estada en el norte antes para conseguir algo de ambientación en altitud.

Según el presidente de la ANFP, Pablo Milad, "aún no están oficializadas las fechas pero está claro que después del partido con Brasil se debe jugar en Quito y en Barranquilla. Por eso, hemos definido que antes de viajar a Ecuador nos iremos unos días a Calama según la planificación del cuerpo técnico. Y después, nos vamos desde Quito directo a Colombia y esperaremos el tercer partido".

Asimismo, Cagigao confirma que "la idea es que después del partido con Brasil en Chile, el grupo viaje directamente a Calama en un vuelo chárter para poder tener unos días de preparación en altura. Martín -Lasarte- quiere aprovechar las condiciones de Calama para poder adaptar al equipo a lo que se van a encontrar en Ecuador". Y para ello, ya hay un cronograma.

Reservas

Pese a que oficialmente no existen confirmaciones ni de sede para jugar el duelo ante el "Scratch" -que incluso, se especuló con que podía ser en Calama-, hay definiciones que se deben concretar en los próximos días.

El primero de los tres partidos sería el jueves 2 de septiembre, en la noche y en el estadio Ester Roa de Concepción, aunque a última hora se podría decidir jugar en San Carlos de Apoquindo. La idea de la ANFP es jugar con público y allí, la opción del recinto penquista ofrece mayor aforo.

Tras ello, el viernes 3 por la mañana, "La Roja" con todas sus figuras parte en vuelo directo desde Carriel Sur al aeródromo de Calama, en donde pernoctarán en un hotel cercano al estadio Zorros del Desierto, permaneciendo en la capital de El Loa hasta el mismo lunes 6, desde donde saldrán rumbo a Guayaquil para jugar el martes 7 en el estadio Atahualpa de Quito frente al "Tri" que dirige Gustavo Alfaro.

El recinto quiteño se encuentra a 2783 metros sobre el nivel del mar, 300 más que el Zorros del Desierto, en donde la selección chilena realizará al menos tres entrenamientos para encontrar la ambientación necesaria al bote del balón y las condiciones de exigencia física.

Pensando en que Cobreloa debiese jugar ante Barnechea en el inicio de la segunda rueda como visitante, no habrá conflicto en ceder el estadio municipal que será reservado por la ANFP en las próximas semanas.