Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cobreloa ya piensa en duelo dominical

EN CASA. Frente a Deportes Santa Cruz.
E-mail Compartir

Si el sábado pasado no se pudo revertir la historia de 25 años sin ganar en Temuco, lo que viene este fin de semana tiene aún más significado histórico para Cobreloa.

Será la cuarta vez que los mineros enfrente a Deportes Santa Cruz, equipo con el que recién se midieron por primera vez en la historia en 2019-

Hasta ahora, se han jugado tres duelos entre ambos equipos, dos como visitantes y uno en Calama con un denominador común: el equipo que dirige Osvaldo "Arica" Hurtado le ha ganado los tres encuentros oficiales.

En 2019 y en pleno paro del Sifup, los dos clubes mandaron a la cancha a jugadores Sub-19 y el triunfo fue los albiazules por la cuenta mínima. El choque de vuelta no se terminó jugando, debido a que el estallido social evitó que se jugara la última parte del torneo, donde correspondía que los sureños visitaran la capital de El Loa.

Peor aún, en 2020, Santa Cruz fue uno de los equipos que provocó la salida de Marco Antonio Figueroa, ganando por la cuenta mínima en su primera partido oficial jugando en la cancha de Calama. Con Nelson Soto en la segunda rueda el resultado fue catastrófico. Un 4 a 0 en el Joaquín Muñoz García.

Obligación

Este domingo desde las 11 de la mañana, el equipo naranja recibe al equipo de Hurtado que marcha séptimo, con 19 puntos.

Tras la caída en Temuco, en el plantel minero reconocen que el último partido de la primera rueda en Calama debe ganarse.

"En casa venimos asegurando los puntos y eso es algo que debemos mantener. Ganarle a un rival que va más arriba que nosotros en la tabla acorta distancias en la tabla y nos acerca a la parte de arriba, que es el objetivo que tenemos como plantel para atacar la opción del ascenso con todo en la segunda rueda", aseguró el mediocampista naranja Bryan Cortés.

Comdes invita a torneo escolar

Tenis de Mesa se jugará desde el 16 de agosto.
E-mail Compartir

Desde el 16 de agosto y de manera presencial se jugará el torneo que se jugará en el Liceo Eleuterio Ramírez y convocará a cerca de 70 estudiantes de enseñanza básica -quinto a octavo básico- y enseñanza media.

Por ello, la corporación municipal de desarrollo social invitó a los alumnos a inscribirse con sus respectivos coordinadores deportivos antes del 13 de este mes y formar parte del torneo que generará un ránking comunal que seguirá trabajando de la mano de Cormudep.

Desde Comdes aseguran que la competencia se realizará bajo las más estrictas medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los participantes.

ANFP se abre a la opción de disputar el partido entre Chile y Brasil en Calama

CLASIFICATORIAS. Estadio Monumental y Ester Roa corren con ventaja, aunque aún no se descarta el Zorros del Desierto.
E-mail Compartir

Que la selección chilena visitará Calama en el mes de septiembre es un hecho que está garantizado y establecido en la planificación del cuerpo técnico que encabeza Martín Lasarte. La adaptación a la altitud antes de viajar a Quito, donde la "Roja" jugará uno de los encuentros de la fecha triple por las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022.

Pero hasta ahora, la programación del primer partido que en las próximas semanas será agendado por la Conmebol no tiene cancha definida, aunque Concepción saca ventaja ya que el municipio de esa comuna ya ofreció las instalaciones del Ester Roa y ser con ello, el primer escenario que albergue un partido oficial por clasificatorias fuera de Santiago.

No obstante, la capital todavía no está descartada ya que como reconoció el presidente de la ANFP, Pablo Milad en entrevista con Radio ADN, la idea es jugar ese encuentro con público porque "necesitamos hacer caja". Allí, tanto el aforo del recinto, así como la opción de respetar a los abonados para los partidos de Chile que ya adquirieron tickets hoy es el principal condición que pesa en la decisión final.

Ventajas

Milad reconoció que "está programado que la preparación después del partido con Brasil la hagamos en Calama pero tampoco hemos descartado ese estadio y el de Concepción para jugar el partido. Nos serviría además para devolver la mano con el tema de Santiago del Estero", en donde Chile debió viajar desde Santiago a Buenos Aires y luego a la provincia nortina en Argentina, un traslado que en vez de tener tres horas en vuelo charter demoró caso 10 horas por los protocolos de ingreso a otro país.

Efectivamente, desde el cuerpo técnico no desagrada la opción de jugar en Calama ya que la planificación se aliviana, llegando los seleccionados el 30 de agosto -en caso de que se juegue el 2 de septiembre-, preparándose para jugar en el municipal loíno, permaneciendo tres días en preparación al choque con Ecuador y viajar directamente desde la capital de El Loa a Quito, apenas un día antes del partido en el estadio Atahualpa.

Además del ahorro de traslados y desgaste, le generarían un viaje mayor al "Scratch", quienes tendrían que trasladarse desde Sao Paulo a Santiago, realizar exámenes de PCR y luego seguir viaje al norte.

Pero también hay desventajas. La prioridad de recaudar recursos con el partido juegan en contra del Zorros del Desierto, ya que por protocolo de seguridad sólo podrían ingresar tres mil personas al recinto, por el dictamen de usar el 25% que estableció la autoridad sanitaria nacional.

Tampoco ayuda a la opción loína la disposición de canchas de entrenamiento, ya que en cuanto a condiciones para realizar entrenamientos con medidas de seguridad, sólo está el mismo estadio, pensando en que el club de campo de Cobreloa no reuniría condiciones.

Disposición total desde la municipalidad

Esperan una petición formal pero saben que desde la visita de al autoridad sanitaria, la semana pasada, el Zorros del Desierto pasó la prueba para albergar un partido con público y por ello, podría ser el que reciba el primer partido de la selección chilena en provincias por los puntos en una eliminatoria mundialista. Lo que ya está definido tanto en el municipio como en Cobreloa es que durante los días que la "Roja" se establezca en Calama antes de su viaje a Quito, la disponibilidad del recinto será exclusiva para los entrenamientos del plantel de Martín Lasarte.

2

3