Secciones

Dos detenidos por tráfico de migrantes en el sector fronterizo de la provincia El Loa

E-mail Compartir

Con dos detenidos por tráfico de migrantes finalizó un procedimiento realizado por Carabineros del Retén Inacaliri (F) de la 1ª Comisaría de Calama.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, Carabineros de frontera realizaba patrullajes de soberanía por la ruta internacional 21Ch y a la altura del kilómetro 75 sorprendieron dos vehículos que transitaban en dirección a Calama.

Al efectuar una fiscalización verificaron que en el primero de ellos una camioneta Nissan Navara viajaban 7 personas todas de nacionalidad boliviana más el conductor.

En tanto el segundo vehículo, un Mitsubishi llevaba 8 ocupantes de la misma nacionalidad, más el conductor

Al verificar la identidad de los pasajeros se estableció que habrían ingresado de manera irregular al país cancelando una determinada suma de dinero a los conductores por lo que los dos son detenidos por tráfico de migrantes.

PDI detiene a sujeto con causas pendientes por tráfico de drogas

POLICIAL. Imputado mantenía órdenes de aprehensión por delitos similares.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama detuvieron a un sujeto imputado de infracción al Artículo 4° de la Ley de drogas, quien además contaba con tres órdenes de aprehensión pendientes por delitos similares.

La detención se concretó luego de un sistemático trabajo de investigación, según informaron desde la PDI, centrado en individualizar puntos de tráfico en pequeñas cantidades en Calama, en el que se identificó un inmueble en el sector poniente de la capital de El Loa.

Las indagatorias se fundamentaban en distintas denuncias, por lo que se montó una vigilancia estacionaria en dicho inmueble, logrando corroborar la presencia de este sujeto, quien contaba con varios requerimientos de la justicia.

De acuerdo a los antecedentes comunicados, los investigadores siguieron el vehículo donde se desplazaba este sujeto, deteniéndolo en las inmediaciones con más de 546 contenedores de cocaína base, notificando de esto a la Fiscalía Local, mientras que el sujeto quedó a disposición de los tribunales.

Reiniciarán juicio oral contra acusados de doble homicidio

FISCALÍA. Se trata de las muertes de dos jóvenes ocurridas el 21 de diciembre del 2017 en la población Manuel Rodríguez. Las víctimas habrían sido torturadas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Fiscalía de Calama inició los preparativos de lo que será el juicio oral contra los tres imputados acusados de dar muerte a los jóvenes Aninnette La Via Barraza y de Brayan Barrera Cortés. El hecho ocurrió el 21 de diciembre del año 2017 y, según la investigación, tras torturar a la pareja que había concurrido a un domicilio de la población Manuel Rodríguez, en búsqueda de pasta base, fueron asesinados.

Será un reinicio del juicio oral contra los imputados de los homicidios tras un error detectado por el propio Tribunal Oral en lo Penal de Calama (TOP), el cual retomará este caso en que la Fiscalía imputa homicidio calificado contra dos de los detenidos, pues se trataría de los autores materiales de los crímenes cometidos.

Caso

Este caso adquiere relevancia debido no sólo a la crueldad y también las circunstancias en que fallecieron ambos jóvenes, sino porque -además- una vez muertos fueron abandonados al interior de un refrigerador y un tambor en una de las quebradas del valle de Yalquincha, donde un ciclista descubrió sus restos y se conoció la forma en que fueron dejados los cuerpos.

Dos de los imputados que se encontraban compartiendo y consumiendo pasta base al interior de un domicilio de la población Manuel Rodríguez, y producto de la paranoia provocada por la ingesta excesiva del alcaloide, torturaron -atando a a ambas víctimas, y efectuarles una serie de lesiones-, asfixiaron a quienes habían concurrido al lugar a comprar dosis de droga, y que finalmente fueron víctimas de la violencia y el descontrol de los asesinos.

Penas

En estas muertes, tipificadas por la Fiscalía como homicidios calificados, el Ministerio Público solicitará al Tribunal Oral en lo Penal de Calama, dos penas de presidio perpetuo por cada acusado, mientras que para el tercero -cómplice, y encargado de trasladar los cuerpos sin vida a Yalquincha, a dos penas de 10 años y un día.

Pese a la nulidad del primer juicio oral y tras algunas fallas administrativas del TOP, en la Fiscalía esperan que se trate de un procedimiento corto, debido a la evidencia, testimonios, pruebas periciales y forenses que forman parte de la relación de hechos ocurridas la noche del 21 de diciembre cuando ambos jóvenes que buscaban droga, fueron víctimas de la violencia y también paranoia de los acusados quienes perpetraron estos crímenes que fueron descubiertos posterior a la Navidad de aquella fecha.

Con fecha para el miércoles a contar de las 8.30 de la mañana, comenzarán los alegatos de este juicio oral, y que permitirá saber qué penas recibirán los autores de los crímenes. En la cita participarán además los profesionales de la Defensoría Penal Pública, encargados de patrocinar la defensa de los imputados en este caso por homicidio calificado.

Si bien esta causa tienen varias aristas, como la venta de pasta base al interior del domicilio, las torturas y también la reclusión que sufrieron algunos testigos de estos macabros hechos, la Fiscalía ha focalizado sus acciones -argumentos- en dar una relación de los hechos en la cual los principales imputados actuaron cruelmente y además aplicando la violencia contra los dos jóvenes.

La mayor prueba pericial que presentará el Ministerio Público, será la recabada por los efectivos del OS9 y del Labocar de Carabineros, que tras conocidos los hechos efectuaron una serie de pericias científicas tanto en el domicilio donde se perpetraron las muertes, como también las efectuadas en el valle de Yalquincha.

Dos jóvenes fueron brutalmente asesinados en 2017 en un domicilio de la poblacion Manuel Rodríguez.

Tres imputados con parte de este caso tipificado por la Fiscalía de Calama como homicidio calificado.

3 órdenes pendientes por infracción a la Ley de Drogas tenía el individuo detenido por la PDI.

546 envoltorios con cocaína base portaba el sujeto que era seguido por los detectives.