Secciones

Cobreloa crea comisión para investigar el caso de indisciplina y no descarta sanciones

SE CONFIRMA. Directivos salieron a respaldar al técnico Rodrigo Meléndez ante futuras decisiones deportivas dentro del plantel y se dieron una semana para analizar responsabilidades en hechos de mal comportamiento dentro del plantel.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hasta después del partido con derrota ante Deportes Santa Cruz, la idea era mantener el tema como "interno" y que un buen resultado en cancha dejara el impás lejos de la polémica. No obstante, la derrota en casa y la filtración de un acto de indisciplina por parte de un grupo de jugadores en donde incluso, hubo alguno involucrado en un procedimiento policial obligaron a salir a dar la cara.

Tal como lo había anticipado El Mercurio de Calama tras el choque dominical, los dirigentes iban a reservarse la opción de dar una versión aunque solicitarían explicaciones. Y salieron a revelar decisiones hoy, con el tema ya instalado y asegurando que una comisión investigadora interna tendrá la misión de especificar cuáles fueron los protagonistas de supuestos hechos de indisciplina, arrojando con ello eventuales castigos ajustados a la legislación.

El presidente del club, Duncan Araya reconoce que "la primera reunión que tuvimos fue vía Zoom después del partido y ahora, tras citar al cuerpo técnico y al director deportivo decidimos crear una comisión que investigue los eventuales hechos de indisciplina que se cometieron la semana pasada".

El directivo confirma los hechos dados a conocer por este medio, indicando que "nosotros ya estábamos en conocimiento de un caso específico. Incluso, hablamos con el jugador y entendemos que el cuerpo técnico también lo sabía. Pero una vez que esto se hizo público, comenzaron a llegarnos diversos mensajes desde muchos lados. Por eso, decidimos crear una comisión que aclare todo y tendrá una semana para entregar un informe".

¿Despidos? Araya especifica que "en caso de que existan hechos de indisciplina, la comisión estará mandatada para revisar contratos y determinar las sanciones administrativas que correspondan y se puedan tomar, porque hay todo un tema con lo que se puede haber cometido o si se hizo en horario de trabajo. Hay que tener mucho cuidado con todo lo legal y por eso, alguien de la parte jurídica del club integrará dicha comisión".

Decepcionados

El vicepresidente minero, Luis Vera pide no hacer juicios de valor antes de tiempo, reconociendo que hay un caso que está más complicado que el resto y que en la interna de la institución ya lo conocen.

Por lo mismo, sale a respaldar el trabajo de Rodrigo Meléndez, quien hasta el final del partido había elegido blindar a su plantel de rumores pese al mal rendimiento.

"No está para nada en duda la continuidad del técnico por esta investigación interna que se va a hacer. Él tiene todo el respaldo y se le informó que el directorio no va a intervenir ante decisiones deportivas que él tome dentro del plantel a partir de lo que está pasando o lo que la comisión investigadora pueda informar.

Si bien a principios de la próxima semana recién habrán luces de eventuales sanciones -que pueden ir desde un despido hasta algunas multas o descuentos salariales-, es claro que la citación ante Rangers de Talca del próximo lunes, con una delegación que viaja el sábado próximo hasta la capital tendrá bajas por decisión técnica.

Incluso, Duncan Araya no duda en manifestar la molestia por hechos que, aunque no están especificados aún ya se sabe que ocurrieron. "Claro que es decepcionante, porque en este esfuerzo que hemos hecho como directiva para tratar de trabajar en el tema de los recursos humanos, preocupándonos incluso de la familia de los jugadores o entregándoles las mejores condiciones de hotel y traslado en los viajes para que ellos sólo tengan que dedicarse a jugar al fútbol y ayudarnos a cumplir los objetivos del club, sentimos que no nos devuelven la mano".

El máximo regente naranja no duda. "No me faltarían el respeto a mi, le faltan el respeto a la gente y a los sponsors que pagan y ayudan a que ellos puedan trabajar con la mejor comodidad", cerró.

Trabajan en entorno de Cancha Roja

RECINTO. Sistema de riego ayudará a mantener los árboles nativos que están alrededor de la pista atlética loína.
E-mail Compartir

No sólo se trata de utilizar sus instalaciones sino que de trabajar para conseguir que el actual entorno de la popular Cancha Roja tenga avances, a la espera de que el municipio y el IND avancen en el proyecto para convertirla en un recinto de alto rendimiento en altura.

Por ello, los atletas que defienden el recinto y lo utilizan cotidianamente gestionaron un renovado sistema de riego tecnificado, que permitirá alimentar al centenar de árboles que rodea su pista atlética ubicada en la ex finca San Juan.

El proyecto financiado por la empresa Recimat, significó renovar toda la línea de distribución del líquido, reforzar las tazas con tierra biológica y robustecerlas con hidrogel, elemento que facilita la absorción del agua desde la raíz del árbol.

Satisfacción

El entorno de la Cancha Roja cuenta con árboles nativos, como algarrobos, chañares y pimientos, los que tienen historia propia. Fueron plantados hace más de diez años por los niños de los clubes fundadores de la asociación de atletismo local.

Es el caso de Nicole Gutiérrez Olguín, destacada medio fondista del Real Alemania y que una década después, entrena a las series menores de su club. "Esta cancha está llena de recuerdos y de sentimientos para mí, porque aquí me formé como deportista y fuimos varios niños los que ayudamos a plantar estos árboles, que le dan otro aire a la cancha", reconoció.