Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

150 personas de la región pueden recibir bono Bodas de Oro

BENEFICIO. Plazo de postulación es hasta el 1 de octubre de 2022.
E-mail Compartir

Son más de 150 personas de la Región de Antofagasta las que cumplirían con los requisitos para solicitar el Bono Bodas. Así lo dio a conocer el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, quien además mencionó que "este beneficio fue una iniciativa implementada en 2011, por el Presidente Sebastián Piñera y que se entrega a las parejas que cumplen 50 años de matrimonio, además de cumplir otros requisitos, con el objetivo de reconocer la vida en familia de muchos adultos mayores en nuestro país".

La Superintendencia de Seguridad Social, extendió el plazo para solicitar el beneficio. Por lo que, las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2021, tendrán plazo hasta el 1 de octubre de 2022 para presentar la solicitud.

Corte confirma cárcel para condenado por lanzar molotov a conductor de camioneta

FALLO. Delito fue perpretrado en Antofagasta en medio de protestas del "estallido social", en diciembre de 2019. El agresor fue detenido por otros manifestantes.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó ayer viernes el recurso de apelación presentado por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a Yerko Retamales Valdés a las penas de 6 años, 3 años y un día y 541 días de presidio, en calidad de autor del delito frustrado de homicidio simple y los delitos consumados de porte de elementos incendiarios y desórdenes públicos, respectivamente.

Los ilícitos -según la sentencia confirmada- fueron perpetrados por el condenado en diciembre de 2019, en el marco del denominado estallido social, en el que fue retenido y entregado a la policía por otros manifestantes.

Unánime

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Jasna Pavlich Nuñez y Juan Opazo Lagos- desestimó los argumentos de la defensa, al considerar que el fallo impugnado, dictado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, explica y da razones para dar por acreditados los hechos por los que se condenó a Retamales Valdés.

"La configuración del delito, no sólo se comprueba por los dichos claros y precisos de la víctima, sino por el conjunto de elementos probatorios analizados, según se ha expresado en los párrafos que se transcriben, en cuanto se acreditó si genera siquiera una duda razonable la circunstancia de haber lanzado un elemento incendiario con la fuerza tal que ingresó al vehículo, lo incendió y además le produjo heridas a su conductor, lo que quedó comprobado no sólo por los testigos del momento, según se expresa precedentemente, sino también por el dato de atención de urgencia, lo expresado por el perito y otros testigos, que refirieron sobre la herida sus consecuencias y el tiempo que se ocupó para sanar la misma, sin perjuicio de que ha sido un perito médico legal quien se refirió, sin contradicción alguna, a la intensidad, característica y naturaleza de las lesiones, que por lo demás al tratarse de quemaduras en la forma como se expresó, para cualquier lego es suficiente y demostrativo de que se trata de lesiones graves y que obviamente pudieron causar la muerte como lo explican y concluyen correctamente los jueces de mérito, quedando acreditado el dolo del imputado y desestimada cualquier absolución, en orden a una participación distinta o no concurrencia del imputado como actor principal en el incendio del vehículo y las heridas subsecuentes cuyo contenido quedó racionalmente demostrado", consigna el fallo del tribunal de alzada.

6 años, 3 años y un día, y 541 días de presidio, son las condenas contra el sujeto que lanzó la molotov a un conductor.

Este año se han decomisado más de 3 millones de cajetillas de cigarros en el Norte Grande

OPERATIVOS. Una nueva incautación se produjo esta semana cerca de Quillagua. Desde la modificación a la ley de Ordenanza de Aduanas, los delitos de este tipo pueden arriesgar penas incluso de cárcel.
E-mail Compartir

Esta semana se incautaron 300 mil cajetillas de cigarrillos al interior de la pampa. Con este último decomiso se llega a la cifra de 3.211.997 de cajetillas de cigarrillos incautados en el Norte Grande este año.

El patrullaje preventivo efectuado por Carabineros del retén Quillagua, encontró la mercancía en un camión abandonado al interior de la pampa, siendo entregada la totalidad de la carga al Servicio Nacional de Aduanas.

Cabe destacar que delitos de este tipo arriesgan penas incluso de cárcel, ya que en mayo de este año se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 a 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

Según un estudio realizado por la Universidad Católica MideUC, el 21,4% de los cigarrillos comercializados a nivel nacional corresponden a ilícitos. Solo este delito le genera pérdidas al Estado cercanas a los 500 millones de dólares al año por evasión tributaria, de acuerdo al mismo estudio.

Según el último informe de Lucía Dammert "Contrabando de cigarrillos como forma de criminalidad organizada", controlar el contrabando es de suma relevancia debido a su vinculación con otros mercados ilícitos a través del crimen organizado: como lo es el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, de otras mercancías y de migrantes.

Volcamiento dejó a nueve migrantes lesionados: chofer huyó

EMERGENCIA. Accidente se produjo entre Huara y Colchane. Entre los heridos hay un bebé.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Nueve migrantes lesionados, entre ellos un bebé, fue el saldo de un volcamiento de un furgón registrado durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la ruta 15-CH, que une a las comunas de Huara y Colchane.

El accidente movilizó a unidades de rescate del Cuerpo de Bomberos de Huara, quienes junto a personal de ambulancia de la posta de Huara, concurrieron para prestar los primeros auxilios a los afectados.

Cristian Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Huara, precisó que "una de las personas presentó heridas de gravedad, los otros pasajeros solo lesiones leves y fueron trasladados a la posta de Huara. El herido grave fue derivado al hospital de Iquique".

El vocero bomberil explicó que el principal afectado presentó múltiples fracturas, por lo que fue derivado hasta el Hospital Regional.

"Cuando llegamos al lugar vimos que se estaban haciendo trabajos en la carretera, y el vehículo que venía desde Colchane según contaron los pasajeros, transitaba a exceso de velocidad y atento a su teléfono celular, por lo que al desvío perdió el control de la máquina y se dio vuelta en la calzada", precisó Ramírez.

El conductor se dio a la fuga tras el accidente, no fue hallado en el lugar, y es buscado por Carabineros.

Desde la policía uniformada refirieron que el auto volcado correspondió a un station wagon marca Hyundai. "Se coordinó con Seremi de Salud para que migrantes sean ingresados a residencia sanitaria y se dio cuenta a PDI", agregaron.

Peligro

Por su parte Natan Olivos, delegado presidencial provincial del Tamarugal, dijo que "esto es parte de los graves riesgos que corren las personas que deciden realizar este ingreso irregular, hay riesgos sanitarios y económicos porque muchos son víctimas de estafas en este transporte irregular".

"Son transportes que no tienen las condiciones y no cumplen ningún tipo de normativa, por lo tanto se arriesga a situaciones como accidentes", enfatizó. Olivos manifestó que se están intensificando los controles para evitar dicho transporte irregular.