Mural de Botero es trasladado mediante resina, telas y cera
ARTE. Durante años permaneció oculto en el edificio de una caja de compensación. Ahora estará en el Museo de Antioquia.
Un mural del artista colombiano Fernando Botero, pintado en 1960 y que por años estuvo olvidado en un pasaje comercial, fue trasladado ayer al Museo de Antioquia, en Medellín, para sumarlo a la colección patrimonial que allí reposa. En la operación participaron alrededor de 100 personas, quienes emplearon telas, resina y cera para mover la obra.
Hace seis décadas, en un muro del edificio del Banco Central Hipotecario, las manos del pintor y escultor le dieron vida a "Escena con Jinete", el fresco más grande de Botero, quien fue testigo de la transformación de ese espacio, ubicado en el centro de la ciudad colombiana.
Tras el remate de la casa financiera, el edificio pasó a albergar una caja de compensación familiar y, finalmente, un centro comercial, el cual empezó hace dos meses con el proceso de "rescate" del mural que permaneció oculto durante varios años.
Un centenar de personas intervino en la delicada operación. Tela, cera y resinas fueron utilizadas para recubrir la obra monumental de 9 metros por 2,55 metros, que necesitó ser dividida en dos partes para facilitar su traslado desde el centro comercial New York Plaza hasta el Museo de Antioquia, donde fue elevada 24 metros por una grúa para ubicarla en su nuevo hogar.
"Vamos a darle una segunda vida al mural y a incluirlo en la lista de patrimonio como una joya de arte, como debe entenderse", dijo la directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar, a la agencia de noticias Efe.
En el museo, que está rodeado por 23 voluptuosas esculturas donadas por el artista a su ciudad natal, el histórico fresco se reunirá con otras 188 obras de su creador, una vez culmine el proceso de restauración y sea exhibido.
"Llega a la casa de buena parte de la historia del maestro Botero y del muralismo en Colombia", agregó la directora.
La evolución de botero
El curador Camilo Castaño, líder del proyecto de traslado, contó que la estructura transportada incluyó la capa pictórica del mural con el soporte original, pero sin los ladrillos para hacerla más ligera.
En 'Escena con Jinete', según el experto, se pueden apreciar "múltiples influencias" de los viajes del pintor y escultor -actualmente de 89 años -por Italia, España y México.
Murales al fresco de Botero "solo hay tres en el mundo", uno de ellos es este, y los otros están en Italia: "La puerta del Cielo" y "La puerta del infierno".