Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

El extenso peregrinar de la Virgen de Ayquina por Calama

RELIGIOSIDAD. Los fieles calameños tuvieron la ocasión de reencontrarse con su "chinita", debido a que el santuario está cerrado por la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

Tal como estaba previsto, la imagen de la Virgen de Ayquina cumplió un extenso recorrido por las calles de Calama y fue la oportunidad para que los fieles la saludaran con pañuelos blancos y le solicitaran su intercesión para el bienestar propio, de sus cercanos y de toda la comunidad que la reconoce como su patrona.

Como era de esperar hubo mucha religiosidad y familias completas salieron a las calles a participar de la actividad.

Devoción y emoción podrían ser las palabras que reflejan el respeto del pueblo católico, que ante la suspensión por segunda vez de la fiesta religiosa, encontraron el momento para estar con la Virgen y poder venerarla como la Madre de Dios.

El recorrido fue extenso y pese a las coordinaciones el fervor visto en las calles hizo que se hiciera a más lento de lo esperado. De hecho, la programación se vio retrasada y los fieles debieron esperar horas en los puntos de encuentros definidos.

E cierre de la actividad estaba planificado para las 17.30 horas, pero debió extenderse.

Pero la espera y el cansancio no mermaron en el entusiasmo. Llegado el momento se acercaron a la procesión, rezaron y oraron con fe. Era la instancia que la pandemia les había quitado y que no querían dejarla pasar.

La idea de la peregrinación, pese a los inconvenientes se cumplió a cabalidad, pese a los retrasos y a la extensión en el tiempo. Fue el reencuentro de los calameños con su "chinita" a ella que acostumbraban a visitar cada año en su santuario y que veneraban con bailes y diversas actividades.

Baja asistencia presentó operativo de tercera dosis

PROCESO. Afectó en gran medida la caravana de la Virgen de Ayquina.
E-mail Compartir

Una baja asistencia de público tuvo la jornada sabatina de reforzamiento de terceras dosis para los rezagados que tenían ayer la posibilidad de recibir su tercera dosis y que no concurrieron al operativo organizado por la Atención Primaria de Salud de Calama (APS), para quienes no pudieron concurrir a los vacunatorios en los últimos días.

Pese a que hace un mes no se efectuaban estos operativos de día sábado en la comuna para ampliar y continuar con el proceso de vacunación anticovid, ayer el Polideportivo Alemania recibió muy baja convocatoria para inoculaciones, "esto creemos por el fervor y también el recorrido de la imagen de Ayquina que recorrerá Calama y que sería una de las causales de la baja asistencia a inmunizarse", dijo la enfermera asesora a cargo del recinto Nathalie Lemus.

Ayer la atención Primaria de Salud, tenía un stock de vacunas -terceras dosis- "para unos 200 pacientes, pero sólo hemos inoculado a unos 20, siendo casi medio día, y hemos visto mayor interés en la comunidad por saludar a la Virgen, situación que entusiasmó a la ciudadanía y quizá influyó en esta baja demanda", agregó la profesional.

Pese a ello los profesionales del recinto explicaron que durante la última semana "tuvimos una muy buena afluencia de público que se acercó y vino a recibir su tercera dosis. Hubo algunas confusiones por cierto de quienes estaban confundidos, pero en general entregamos diariamente unas 200 dosis diarias, y con prioridad en los adultos mayores, pacientes con patologías crónicas y que hayan recibido sus segundas dosis al 14 de marzo pasado, y esperaremos por la nueva calendarización".