Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gerencia de Extracción y Lixiviación de Chuquicamata cumplió 106 años

CODELCO. Área de la división ha sido un ejemplo de transformación y adaptación a las operaciones.
E-mail Compartir

Redacción

El 16 de agosto de 1915, cuando en Chuquicamata funcionaba la "Chile Exploration Company" se dio inicio a las operaciones de la denominada División Extracción Óxidos, lo que hoy es la gerencia de Extracción y Lixiviación. Este 2021 cumplió 106 años aportando al progreso de la industria y con grandes desafíos para seguir siendo uno de los pilares de las operaciones de la Corporación.

Para conmemorar este hito, la gerencia llevó a cabo una ceremonia simbólica junto a las y los integrantes del área. El gerente de Extracción y Lixiviación, Juan Huidobro, explicó que "la GEL está estrechamente ligada a la rica historia de Chuquicamata y siempre es bueno reconocer la historia y por supuesto a aquellas personas que la están escribiendo hoy".

"Los invito a fortalecer nuestra gestión de seguridad y salud y a enfocar nuestros esfuerzos en rentabilizar este negocio que con orgullo tiene más de un siglo de operación, gracias al compromiso, esfuerzo y trabajo en equipo de quienes pertenecemos a la Gerencia de Extracción y Lixiviación", enfatizó.

desafíos

Asimismo, y considerando el proceso de transformación que protagoniza la Corporación, Huidobro dijo que "nosotros somos el mejor ejemplo de la transformación y de cómo los equipos se adaptan a los desafíos y a las nuevas realidades para lograr nuestro objetivo final: aportar a Chile".

"Envío un reconocimiento a trabajadores(as) y colaboradores(as) y los invito a renovar las energías para alcanzar nuestras metas y objetivos", puntualizó el gerente de Extracción y Lixiviación de la división Chuquicamata.

Un saludo que también hizo presente el jefe de turno de Mantenimiento Mecánico Área Húmeda, Claudio Jorquera, quien con 35 años de servicios en esta área resaltó que lo fundamental es seguir con el mismo ímpetu, pero fundamentalmente cumpliendo con todos los estándares de seguridad.

"Toda mi carrera ha sido en Óxidos, mi área querida. Hemos pasado por altos y bajos, pero gracias al esfuerzo de todo el equipo hemos salido adelante. Óxidos siempre se ha caracterizado por transformarse, somos capaces de superar los problemas con ideas, con la participación de la jefatura con los trabajadores(as). Ahora el desafío es la seguridad, por eso el llamado es al autocuidado y también entre compañeros. La misión es ayudarnos para no accidentarnos", precisó.

En tanto, el mantenedor general, Boris Mena, también resaltó la unión que existe en la gerencia de Extracción y Lixiviación, cualidad que resulta fundamental en los desafíos que protagoniza Codelco.

"La minería de hoy requiere cambios, porque se va modernizando, mejorando los procedimientos, con nuevas formas de producir y por eso hay que irse renovando de acuerdo a la competitividad, hay que transformarse. El objetivo es que sigamos trabajando para aumentar la productividad, pero con seguridad, para lleguemos sanos a nuestras casas", comentó.

Reconocen labor de las mujeres trabajadoras del Distrito Norte

PREMIACIÓN. Ministerio de Minería y Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género entregaron galardones.
E-mail Compartir

"Estoy muy feliz y agradecida de que se reconozca el trabajo que hago con mucha dedicación y cariño", fueron las palabras de Danae Araya Ramos, operadora mina de la División Ministro Hales, luego de recibir -junto a otras tres colegas de las Divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral del Distrito Norte de Codelco- un reconocimiento como mujeres destacadas por parte del Ministerio de Minería y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

En una ceremonia realizada en Antofagasta, 25 mujeres recibieron un especial galardón por su trayectoria y aporte al sector minero que por años fue masculinizado y que actualmente cuenta con un 12,2% de participación femenina a nivel país y 10,1 % en la Región de Antofagasta.

En ese significativo encuentro, además de las trabajadoras de Codelco Chile, también recibieron galardones las representantes de BHP, Complejo Metalúrgico Altonorte-Glencore, Mantos Copper, Minera Meridian Ltda. El Peñón, Albemarle, SQM, AMSA, Compañía Minera Lomas Bayas-Glencore, Minera Sierra Gorda, El Abra, Industria Nacional de Cal, Minera Michilla, Compañía Mantos de la Luna, Minera Franke, Minera El Way y Grupo Minero Las Cenizas.

testimonios

Marcela González Muñoz, operadora CAEX de Radomiro Tomic, destacó de su participación: "me siento privilegiada de haber sido invitada a esta ceremonia y estoy feliz de representar a todas mis colegas de Radomiro Tomic, donde somos parte de un gran equipo de trabajo".

"Es para mí una gran alegría y satisfacción recibir este reconocimiento en representación de las mujeres que día a día, con esfuerzo, nos ausentamos de estar con nuestros hijos para darles un mejor futuro, y saber que ello no ha sido en vano. Esto nos da la motivación suficiente para seguir adelante con más fuerza y convicción", sostuvo Joanna Palta Contreras, analista de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo de Gabriela Mistral.

"Espero seguir desarrollándome profesionalmente en minería y también que se siga abriendo paso a la mujer en este hermoso campo", agregó finalmente Danae Araya,operadora Mina de Ministro Hales.