Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Consejo Regional aprobó recursos para nuevo sistema eléctrico en Peine

APORTE. Tormenta eléctrica quemó el transformador principal de la red de distribución dejando sin suministro al poblado.
E-mail Compartir

En el marco de la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), se aprobó de manera unánime el proyecto formulado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, "Reparación tendido eléctrico, Salar-Peine, localidad de Peine", iniciativa que demandará una inversión de $393 millones 643 mil del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Tras una tormenta eléctrica que afectó a la localidad, el suministro eléctrico se vio interrumpido quedando los cables, aéreos y subterráneos, sin energía. Esto último, propició la sustracción de los cables dañando completamente las cámaras eléctricas y postes.

En este sentido el gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz, indicó que actualmente el abastecimiento de energía es mediante el uso de tres generadores diésel, "lo que demanda un alto costo para el municipio, y además, genera un servicio intermitente que perjudica principalmente a los niños y niñas que se encuentran con clases online. Así que, la normalización debe concretarse a la brevedad". Por su parte la consejera regional y presidenta de la comisión de Obras Públicas, Sandra Pastenes, indicó que la comisión analizó en detalle el proyecto y que debido a la urgencia del mismo se determinó proponer al pleno su rápida sanción.

"Esta situación se viene arrastrando desde hace varios meses afectando a toda la comunidad y sus visitantes, por esta razón, se necesita que los procesos de reposición de los 10,9 kilómetros de tendido eléctrico más la instalación nueva de las dos cámaras y los dos postes dañados, queden listos este año", enfatizó la consejera.

Cabe mencionar que, el número de personas beneficiadas con el proyecto corresponde a un total de mil 475 personas, y se enmarca, en el lineamiento número cinco sobre "integración social y calidad de vida" de la Estrategia Regional de Desarrollo.

Joven murió tras impacto de camioneta con un camión

ACCIDENTE. Hecho ocurrió pasada la medianoche de ayer en la ruta B25. Personal del SAMU trasladó a otros tres heridos al Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un joven perdió la vida tras el impacto que sufrió la camioneta en que se desplazaba en el kilómetro 30 de la ruta B25 -cercana a Sierra Gorda-, y que además dejó a otras dos personas gravemente heridas, debiendo ser trasladadas de urgencia al Hospital Carlos Cisternas de Calama.

El accidente fue reportado por Carabineros de la comuna de Sierra Gorda, pasada la medianoche de ayer, y dando cuenta de los hechos a la Segunda Comisaría de Antofagasta, la que por instrucción del fiscal de turno dispuso la concurrencia del personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la institución.

Siat

El teniente de la SIAT, Julio Lagos comentó sobre este lamentable hecho que "a eso de la medianoche del día lunes, personal del retén de servicio de Sierra Gorda recibió un comunicado de un accidente tipo colisión entre un camión y un vehículo menor. A raíz de esto el conductor del vehículo menor falleció en el lugar, y el resto de los ocupantes debieron ser trasladados por personal SAMU hasta la ciudad de Calama para su atención de urgencia".

En cuanto ala condición de los heridos, desde el centro asistencial sólo informaron que el diagnóstico de los sobrevivientes era de reserva, aún cuando trascendió que su estado es de riesgo vital, y que se efectúan todos los esfuerzos por recuperarlos.

Heridos

Según reportó Carabineros sobre este accidente en la ruta B25, y que une al poblado de Sierra Gorda con Calama, los heridos son dos ocupantes una mujer de 29 años de nacionalidad venezolana y un hombre de 31 años de origen colombiano, quienes sufrieron tras impactar el vehículo de forma frontal contra el camión que lo hacía en sentido contrario.

Pasadas las horas el panorama no varió para los dos sobrevivientes de este choque entre el camión y el vehículo menor. Y hasta el cierre de esta presente edición su condición era aún de gravedad, y que estaban siendo monitoreados constantemente por personal médico de turno.

Desde Carabineros llamaron a los conductores o quienes deban desplazarse hasta la capital regional y utilizar la ruta B25, "lo hagan con sumo cuidado y estando siempre atentos a las condiciones del tránsito pues hay trabajos y obras en la ruta por lo que tanto conductores en general deben tener este recaudo, sobre todo en la conducción nocturna", agregaron desde la SIAT de Carabineros.

Se informó además, que pese al impacto, el conductor del camión no resultó con lesiones de gravedad, y debió prestar declaración de la relación de hechos que terminó con la vida del joven conductor n la ruta B25, dejando además a otras dos personas con serias lesiones que han comprometido sus vidas.

El chofer deberá además a comparecer a los citarios requeridos por los peritos de la SIAT.

Identifican a fallecido en Mejillones

Como Franklin Miranda fue identificada la víctima fatal del volcamiento de una furgoneta en el kilómetro 70 de la Ruta 1, en la comuna de Mejillones. El hombre era de Bolivia y al momento del accidente iba viajando con su esposa, también de ese país. Según fuentes consultadas por SoyAntofagasta.cl, los restos de la víctima serán repatriados y su padre viajó a Chile para hacer los trámites. Actualmente él está en Iquique realizando la cuarentena preventiva. Información preliminar, apunta que en el vehículo iban 13 personas, incluyendo a Franklin. Todos venían desde Bolivia y habrían ingresado por un paso no habilitado. Iban con destino a la ciudad de Santiago.

Tribunal condenó a 11 años de cárcel a autor de homicidio ocurrido en Plaza Sotomayor

ANTOFAGASTA. Hecho se produjo en diciembre del año pasado, luego de que victimario y víctima, discutieron por drogas.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó al autor de iniciales C. P. A. V. a la pena de 11 años de presidio efectivo, como autor del homicidio simple producido en la Plaza Sotomayor el año pasado.

El fallo unánime incluye también las medidas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Tras la decisión, el tribunal dispuso la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Antecedentes

Sobre el fallo, el tribunal determinó que, "más allá de toda duda razonable, se establece que en horas de la madrugada del 13 de diciembre de 2020, al interior de la plaza Sotomayor de esta ciudad, el imputado, quien se encontraba en situación de calle, estaba compartiendo en un ruco junto a la víctima L. M. M., con quien sostuvo una discusión por la pérdida de unos papelillos de droga, extrayendo un cuchillo de grandes dimensiones con el que lo apuñaló a la altura del muslo izquierdo y en el brazo derecho, producto de lo cual el herido cayó al suelo, acción que fue observada por el testigo M. C. A., también en situación de calle, quien intervino en defensa del previamente lesionado, lo que motivó que el imputado se dirigiera hacia la víctima y lo apuñaló, causándole una herida que penetró el corazón, otra que lesionó la zona iliaca izquierda, y otras dos heridas cortantes en la mano izquierda, desplomándose afuera del restaurant El Chaski II, huyendo el agresor del lugar".

Tras la agresión, el hombre falleció en el Hospital Regional por un hemotórax causado por una herida penetrante cardiaca, mientras que, el otro individuo que defendió a la víctima resultó con heridas cortantes.