Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Escándalo en pleno Brasil-Argentina: suspendido por infracción sanitaria

CLÁSICO. Agentes del gobierno brasileño irrumpieron en la cancha a los 6 minutos.
E-mail Compartir

El partido entre Brasil y Argentina fue suspendido por la infracción al protocolo sanitario brasileño cometido por cuatro jugadores albicelestes.

De la nueva edición del "Superclásico de las Américas", que enfrentaba a los dos primeros equipos en la clasificación de la eliminatoria, apenas se jugaron seis minutos.

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los comisarios de campo oficializaron la suspensión del partido por parte de la Conmebol, que remitió la decisión final sobre el incidente a la FIFA, responsable por las eliminatorias mundialistas.

La decisión se tomó después de que Argentina procedió retirar a su equipo, porque fiscales de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil irrumpieron en la cancha ante la denuncia de que cuatro jugadores que actúan en el fútbol inglés habían entregado información falsa en las declaraciones juradas ante las autoridades de inmigración.

Los deportistas son Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (ambos del Aston Villa) y Cristian Romero y Giovani Lo Celso (del Tottenham), quienes después de actuar la semana anterior con sus clubes de Londres viajaron a Sudamérica para integrarse al seleccionado argentino.

Las normas sanitarias brasileñas vigentes exigen que las personas que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica deben cumplir una cuarentena obligatoria de 10 días y de acuerdo con la Anvisa los deportistas suministraron "informaciones falsas" al respecto durante su proceso de inmigración.

Con la interrupción del partido en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo, Argentina decidió retirarse y encerrarse en el vestuario.

Después, el capitán Lionel Messi fue el único que salió para dialogar con su homólogo brasileño Neymar y Marquinhos, compañeros en el París Saint Germain francés, y con el seleccionador local Tite y Dani Alves, a quienes les comunicó que Argentina no jugaría sin los cuatro jugadores implicados en el incidente.

Una Roja "reventada" logra empatar en Quito: "Buscamos y no pudimos"

QATAR 2022. El equipo nacional igualó sin goles ante Ecuador y sumó siete puntos en las clasificatorias, los que lo mantienen en la zona baja, séptimo en la tabla y sin acercarse a los puestos que dan cupos para la Copa del Mundo.
E-mail Compartir

Redacción

Arturo Vidal es de manera indesmentible el motor de la Selección chilena y mucho de lo que haga la Roja en su conjunto depende del desempeño del volante del Inter de Milán, que ayer en el empate 0-0 ante Ecuador nuevamente se entregó por entero, pero en una muestra de lo duro que fue el partido en Quito, terminó agotado, reventado, casi sin poder pararse en la cancha tras 95 minutos de juego.

Chile lo dio todo ante la tercera mejor selección de Sudamérica en las clasificatorias mundialistas y eso puede dejar cierta tranquilidad, porque hubo entrega, pero al mismo tiempo preocupa, porque si dando lo mejor que puede el equipo de Martín Lasarte no es capaz de marcar un gol y ganarle a un cuadro que jugó más de media hora con un hombre menos, es poco esperanzador de cara a lo que viene en adelante.

El día antes del duelo en Quito el entrenador de la Roja había dicho que un empate sería bueno para Chile, pero también que en las circunstancias que vive actualmente, lejos de los puestos de clasificación a Qatar 2022, "quizás no sea suficiente".

Fue tal como lo pronosticó Lasarte. Porque probablemente tras las derrotas recientes, la última ante Brasil en Santiago en un partido que el cuadro nacional dominó, para los hinchas una igualdad no parecía mala. Pero tras ver el desarrollo del encuentro Chile debió conseguir algo más.

La gran opción

El primer tiempo fue bueno y antes de los 20 minutos del segundo la Roja quedó en superioridad numérica a causa de la expulsión de Junior Sornoza, quien le pegó un planchazo criminal a Claudio Baeza. Era la oportunidad para Chile, pero frente al arco ecuatoriano no hubo éxito.

Es la gran deuda de este equipo en la era Lasarte: Chile prácticamente no hace goles. En la Copa América marcó tres tantos en cinco partidos y en el retorno de las clasificatorias lleva dos encuentros sin marcar. La ausencia de Alexis Sánchez es una gran carencia para Chile y Eduardo Vargas no es el mismo sin él a su lado.

El punto finalmente sirve para sumar y para que los integrantes de la Selección se esperancen con mejorar, pero las debilidades de la Roja se mantienen y sin hacer goles no se ganan partidos.

Conformidad

Tras el pitazo final y con la poca energía que le quedaba, Arturo Vidal se mostró satisfecho con el resultado: "Ecuador les ha ganado a todos los equipos acá. Nosotros nos llevamos un punto que es muy importante para nosotros y ahora debemos descansar. Es un resultado positivo".

Similar visión tuvo Claudio Baeza: "Si no se puede ganar de visita es muy bueno un empate. Siempre es una obligación ganar, pero es positivo sumar de visita".

El técnico nacional, si bien esbozó que "quedar con 11 contra 10 siempre termina siendo beneficioso", añadió que "el equipo ya estaba mostrando problemas en el tema físico. Buscamos y no pudimos, pero no nos olvidemos que desde hacía 24 años que Chile no sacaba un punto acá. Estoy contento con eso y lógicamente nos habría gustado ganar".

Además, Lasarte se mostró resignado ante las suspensiones de Sebastián Vegas y Eduardo Vargas por acumulación de tarjetas amarillas. Específicamente planteó que el caso del atacante complica, porque "venimos sin Alexis Sánchez, sin Ben Brereton y ahora estaremos sin Vargas. Vamos a tener que recurrir a la gente joven que tenemos. De eso se trata, alguna vez les toca a los jóvenes y tienen que demostrar por qué están acá".

Uruguay, firme tras golear a Bolivia

E-mail Compartir

La selección uruguaya consiguió una goleada de 4-2 sobre Bolivia, que le permitió instalarse con 12 puntos en el cuarto lugar de las clasificatorias, con uno de los cupos que llevan a Qatar. Dos de los goles celestes fueron marcados por De Arrascaeta y los otros fueron obra de Valverde y Álvarez. Los dos descuentos altiplánicos fueron de Moreno Martins. En Asunción, Paraguay y Colombia empataron 1-1. Para los albirrojos anotó Sanabria y el marcador lo igualó Cuadrado para los cafeteros. El equipo de Rueda quedó quinto con 10 puntos y su rival es sexto con 8. Al cierre de esta edición, jugaban Perú y Venezuela.