Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Juicio oral en caso de jóvenes asesinados se postergó a diciembre

YALQUINCHA. Dos de los tres imputados se mantienen en prisión preventiva tras fallido primer proceso.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Para diciembre próximo se pospuso el juicio oral contra los imputados de dar muerte a Aninnette LaVia Barraza y de Bryan Barrera Fres, crimen cometido el 21 de diciembre del año 2017 y que permitirá conocer las sentencias contra de los tres participantes en estos hechos de sangre ocurridos en la población Manuel Rodríguez.

Tanto la Defensoría Penal Pública como el Ministerio Público acordaron posponer el juicio oral, el cual debía comenzar hace un par de semanas, pero quedó fijado para diciembre y a fecha aun por confirmar por el Tribunal Oral en lo Penal de Calama.

Según información a la que pudo acceder este medio de comunicación, la Defensoría habría solicitado esta postergación debido a que se le han presentado problemas con las declaraciones de dos imputados, principalmente quienes dieron muerte a los jóvenes, las que estarían siendo contradictorias acerca de la relación de hechos ocurridos aquel 21 de diciembre del 2017, y de la responsabilidad que asumen en estos crímenes.

Hechos

Ocurridos los crímenes y detenidos los participantes en estos homicidios, la Fiscalía y el OS9 y el Labocar de Carabineros, establecieron que los asesinos actuaron bajo los efectos del excesivo consumo de pasta base, llevándolos a un estado de paranoia y que derivó en que primero mataran a Aninnette LaVia Barraza, y posteriormente a Bryan Barrera Fres, a éste último luego de torturarlo y luego ahorcarlo, para luego esconder los cuerpos en un cuarto del domicilio ubicado en calle San Antonio de la población Manuel Rodríguez.

Las pericias policiales pudieron establecer además que dos de los principales imputados intentaron descuartizar el cuerpo de Bryan Barrera Fres, pero su inexperiencia les impidió que pudieran desmembrarlo, por lo que procedieron a trasladarlos restos de él y la joven hasta una quebrada ubicada en el sector de Yalquincha, dejándolos al interior de un refrigerador y un tarro.

Un tercer participante, el encargado de trasladar los cuerpos mantiene medidas cautelares y arraigo nacional, tras comprobarse que no participó en los homicidios y que prestó colaboración en el traslado de los dos cuerpos al sector de Yalquincha donde fueron descubiertos.

Segundo Proceso en el TOP

Este caso ya había tenido un primer paso en su fase de juicio oral ante el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Calama, pero por vicios técnicos en el proceso se decidió su suspensión. Luego de ello se había fijado el día miércoles 18 de agosto para reanudar el proceso, el que incluía nuevos jueces, pero por petición de la Defensoría Penal Pública, se postergará nuevamente hasta diciembre cuando nuevamente deban presentarse testigos, peritos y toda la evidencia de este cruel caso de homicidio ocurrido previo ala Navidad del 2017.

3 imputados tiene este caso, dos de los cuales cumplen prisión preventiva por sus responsabilidades.

21 de diciembre se perpetraron las muertes de los dos jóvenes que habían ido a comprar pasta base.

UA abre ciclo de charlas de astronomía

CIENCIA. Son gratuitas y no se requieren conocimientos previos.
E-mail Compartir

Quince sesiones online distribuidas en septiembre y octubre, ofrecerá este año la Novena Escuela Astronómica de Invierno del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (Citeva, UA).

La actividad, que es totalmente gratuita, ofrece a los interesados la posibilidad de conocer conceptos básicos de astronomía impartidos directamente por científicos y profesionales del Centro de Astronomía de la UA, gracias a un convenio de colaboración entre esta institución y el European Southern Observatory (ESO).

Esta edición de la Escuela será dirigida al público general y aficionados a la astronomía. Para participar no es necesario tener conocimientos previos, pero sí inscribirse.

Para esto, es necesario completar un formulario que está disponible en astro.uantof.cl, ingresando a la sección Educación y luego en el apartado Escuelas.

La fecha límite para enviar los antecedentes es mañana martes 7 a las 12:00 horas.

12 horas de mañana vence el plazo para postular a la Novena Escuela de Astronomía de Invierno.