Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama presenta severo déficit en la donación de sangre y urge apoyo

INTERÉS. Se invita a la comunidad a concurrir y donar para casos urgentes.
E-mail Compartir

Un déficit severo está afectando al Hospital Carlos Cisternas (HCC), debido al bajo aporte que han tenido por parte de quienes voluntariamente donan sangre, "y que se hará aún más complejo durante este mes debido a que las personas privilegian el prepararse y festejar Fiestas Patrias, eso lo tenemos claro en el histórico, pero aún así ha decaído el interés por apoyar esta labor tan importante y que se requiere a diario", explicó el coordinador de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC, Alberto Godoy.

"Hoy estamos utilizando mucha sangre de nuestro stock, porque se han reactivado ciertos procedimientos en el hospital con las mejoras sanitarias en cuanto a pandemia, pero la concurrencia a los bancos de sangre no siempre alcanza para abastecer o mantener los stock necesarios para todos estos procesos como cirugías; y la situación se pone crítica en septiembre, sobre todo en los días de celebraciones, sabemos que históricamente, se pierde el interés por ir y donar sangre. Por eso es muy importante que en estas dos semanas previas al 18, el tener la mayor cantidad de sangre recolectada para precisamente tener stock para esos días post celebraciones", explicó el profesional.

"Nosotros deberíamos tener en stock al menos una cuarenta a cincuenta unidades de sangre en nuestro banco, de forma semanal. Pero ahora estamos entre veinte a treinta, por lo tanto estamos con un déficit provocado por esta reactivación de procesos médicos en el hospital", agregó Alberto Godoy.

Campaña

A través de una campaña permanente que promueve la donación de sangre, se habilitará este jueves 9 y el martes 12 de septiembre con la instalación de un equipo en el mall para captar la mayor cantidad de sangre posible, "en días que son claves, porque se requiere continuar con procesos médicos pero no tenemos o no llegamos a los stocks. Por eso invitamos a la comunidad a sumarse, se trata de un procedimiento corto, y en el que se toman todas las medidas necesarias para evitar contagios covid", dijo Godoy.

En promedio diario Calama cuenta entre ocho a 12 donantes, en jornadas buenas, "y para ello invitamos a la comunidad a agendar sus donaciones y evitar aglomeraciones a los teléfonos 552599712 o al 552599714 para que lo hagan con mayor seguridad. Es importante que las personas nos apoyen en esta labor y que sea una constante porque donar sangre es entregar vida a muchas personas que la requieren y de forma urgente, más en casos de accidentes", dijo Alberto Godoy.

Concejo Municipal aceptó la renuncia de Silvia Pizarro

NORMA. Ley Orgánica de Municipalidades impide el ejercicio de dos cargos públicos, y la exconcejala optó por seguir su trabajo en la Escuela D-48.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Por seis votos a favor y dos abstenciones el Concejo Municipal de Calama aprobó la renuncia de la ahora exconcejala Silvia Pizarro, quien aprovechó el último punto en tabla de la sesión del Cuerpo Colegiado para argumentar su decisión.

Atendidos los puntos previos, y en su turno, la exconcejala leyó una misiva y contextualizó su decisión ante el Concejo Municipal. "Hemos tomado conocimiento de la incompatibilidad de funciones establecidas en el artículo 75 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Norma que prescribe que los cargos de concejales serán incompatibles con los de miembro de comunales de organizaciones de la sociedad civil, como así la función pública señalada. También con todo desempeño o empleo, comisión que se desempeñe en la misma municipalidad y en las corporaciones o fundaciones en que esta participe. Esta incompatibilidad se materializa por mis funciones que desarrollo en el equipo directivo de la Escuela Presidente Balmaceda (D-48), unidad educativa dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y dependiente de la Ilustre Municipalidad de Calama", dijo Silvia Pizarro.

La profesional agregó que "el artículo 76 de la ley mencionada, se refiere a los escenarios que entre los concejales cesarán en sus funciones, señalando varios, literales, pero que para este es efecto de ordenamiento de decisión, y que precisa el incurrir en una contravención grave al principio de la probidad administrativa, en notable abandono de deberes o en algunas de las incompatibilidades, y mis funciones directivas en la escuela D-48 me imposibilitan el ejercicio de ambos roles".

Tras la lectura, la educadora explicó además que su decisión "es seguir en servicio público, pero desde mi rol en la escuela Presidente Balmaceda, donde espero seguir contribuyendo y aportando en nuestra comunidad educativa. Aprovecho de agradecer a quienes votaron por mí, a mis ahora excompañeros en el Concejo Municipal y les deseo lo mejor para todos y para Calama también", dijo Silvia Pizarro.

Sucesión

Según explicó el asesor jurídico del municipio, Franklin Muñoz, "el artículo 78, establece en palabras simples que la sucesión del cargo debe ser habiendo sido integrante de la lista electoral del concejal que provoque la vacancia, habría resultado elegido si a esa lista le hubiese correspondido el pacto".

En este caso los antecedentes de la renuncia serán presentados al Tribunal Electoral Regional (TER), para la toma de razón y para lo cual se establece un plazo de diez días hábiles, para luego conocer el fallo del TER.

En tanto el pacto al cual pertenecía la lista electoral en la que participaba la exconcejala Silvia Pizarro, recae en Daniel Ramírez (PC), quien debería ser notificado y que manifieste voluntad de asumir el cargo en vacancia. Este también requiere ser presentado ante el Tribunal Electoral Regional en un plazo de diez días hábiles y tras conocido el fallo del TER.

Según información entregada a este medio de comunicación, la coordinación para la presentación de Daniel Ramírez como reemplazante de Silvia Pizarro, y y éste ya habría decidido efectuar el trámite de sucesión y con ello asumir en el sillón vacante al interior del Concejo Municipal, y que cumplirán con los protocolos legales para ello.

75 artículo de la Ley Orgánica de Municipios impide que funcionarios desarrollen más de un rol.

198 sentencia del TER entregó la investidura de concejala a Silvia Pizarro en su asunción al cargo.

10 días hábiles dispone el municipio para entregar la renuncia de forma administrativa al TER.