Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Condenado a más de 5 años de cárcel por atacar a su expareja

CULPABLE. Individuo ingresó a la casa de la mujer, agrediéndola con un cuchillo, generando que la víctima se salvara solo porque logró encerrarse en un baño.
E-mail Compartir

A más de cinco años de cárcel fue condenado un calameño que en el 2019 atacó con un cuchillo a su exconviviente que estaba junto a otro varón.

Los jueces confirmaron que se trató de un femicidio tentado, ya que la víctima, recibió múltiples lesiones, donde solo se salvó, porque se encerró en el baño y el atacante no pudo abrir la puerta.

Según los datos proporcionados por tribunales, este hecho ocurrió el 19 de junio del 2019, cuando la mujer de iniciales N.A.N.A se encontraba en el domicilio que arrendaba en Calama junto a su nueva pareja, cuando recibió el ataque de su exconviviente.

"El imputado Paulo Cesar Burgos Cavour ingresa vía escalamiento por uno de los muros de la casa habitación, se dirige hacia la pieza o dormitorio de la víctima, ingresa a la misma por la ventana del inmueble portando entre sus manos un cuchillo, instancia en que procede a insultar a las víctimas propinándoles diversos improperios y amenazas", explicaron desde el Poder Judicial.

En ese momento, lesionó a la nueva pareja de su exconviviente, el que logró arrancar del lugar hacia las casas de vecinos. El atacante, volvió por la mujer.

"Posteriormente el acusado, vuelve hacia donde se encontraba la víctima N.A.N.A, quien había sido su pareja y conviviente, instancia en que la agrede verbalmente, para luego propinarle un corte con el cuchillo que portaba, específicamente una herida en cara dorsal de la muñeca izquierda de aproximadamente tres centímetros, momento en que la víctima logra refugiarse en el baño, lugar donde el imputado no pudo entrar, pese haber intentado romper la puerta para ingresar al mismo. En el intertanto, comenzó a romper bienes de propiedad de la dueña de la casa, particularmente los vidrios de ventanales y puerta, entre otros", añadió el tribunal.

Ante estos hechos, el condenado fue detenido y puesto a diposición de la justicia, quedando así en prisión preventiva, hasta esta semana cuando fue su juicio y condena a más de cinco años de cárcel.

"El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a Paulo César Burgos Cavour a las penas de 5 años y un día en calidad de autor del delito tentado de femicidio; y tres penas de 61 días cada una por los delitos consumados de lesiones menos graves, violación de morada y daños simples. Ilícitos perpetrados el 19 de junio de 2019. En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Luisa Antipán Meliqueo (presidenta), Juan Ramírez Núñez y Sergio Villa Romero (redactor)- aplicó, además, a Burgos Cavour las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena", remataron desde el Poder Judicial.

Niña sobreviviente de accidente fue derivada en helicóptero a Antofagasta

PREOCUPACIÓN. Permanece con riesgo vital y equipo multidisciplinario la está atendiendo en el Hospital Regional. En la Ruta B-24 hubo tres incidentes en menos de 24 horas.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con tan solo siete años y gracias al esfuerzo que han hecho tanto rescatistas y equipos de salud, una de las niñas sobrevivientes del accidente de la Ruta B-24 del jueves, está luchando para no morir.

En la jornada de ayer, pese a su extrema gravedad que la mantiene en riesgo vital, fue derivada en un helicóptero, en un gran operativo médico y táctico hasta el Hospital Regional de Antofagasta. El traslado se completo con éxito.

Según informó la Fuerza Aérea de Chile, desde la Base Aérea Cerro Moreno, un helicóptero Bell-412 de dotación del Grupo de Aviación N°8 de la Vª Brigada Aérea, primero fueron al Hospital Regional, con la finalidad de recopilar el equipamiento necesario para venir en la búsqueda de esta pequeña a Calama.

Pasada las 13 horas despegaron de Antofagasta hasta el Aeropuerto El Loa de Calama, donde los esperaba una ambulancia de alta complejidad con el equipo médico que mantenía estabilizada a la menor.

Cabe recordar que la menor, el jueves sufrió un accidente junto a su familia en el kilómetro 48 de la ruta B-24 que une a Calama con María Elena, donde su vehículo volcó a un costado de la calzada, donde dos mujeres adultas murieron en el lugar y ella quedó con riesgo vital.

Con gran estrategia y cuidado, el equipo médico y de la Fuerza Aérea, subieron a la pequeña hasta la aeronave, la estabilizaron, para emprender el vuelo hacia la capital regional.

Fue así que llegó hasta este recinto de mayor complejidad pasada las 18 horas, siendo ingresada inmediatamente hasta la Unidad de Cuidados Intensivos.

Desde la Base, indicaron que esperan que este gran operativo sirva para que la menor pueda mejorar. En este momento, la niña sigue estable dentro de su gravedad.

Accidentes

Pero ayer se registraron en esta ruta, en menos de 24 horas, dos accidentes más. Lo que llamó la atención tanto de conductores como las autoridades, quienes desde ya alertaron los riesgos de esta carretera.

"Esta ruta es bastante complicada en estas fechas, ya que se acercan estas fiestas, entonces hay mayor concurrencia en el lugar y mucho mayor tránsito, entonces las personas comienzan a pensar en las fiestas, andan apurados y nosotros como cuerpo de Bomberos, llamamos a la ciudadanía a tener mayor precaución, pero sobretodo a respetar las velocidades en esta cuesta Monte Cristo que todos sabemos que es una ruta muy complicada", explicó el comandante de Bomberos de Calama, Mauricio Martínez.

Por su parte, quién también indicó lo compleja que es este lugar y el cuidado que deben tener los conductores al transitarla, es carabineros.

"El llamado a la comunidad siempre es conducción a la defensiva, llamado a la precaución, llamado a respetar los límites de velocidad establecido, sobretodo en rutas como esta donde hay muy escasa luminosidad, la ruta es un poco monótona, algunos conductores tienden a quedarse dormidos, tiene solo una pista unidireccional y todo eso llama a tener las precauciones correspondiente para no protagonizar, no participar en accidentes, ya que la características que también tiene, son la gran cantidad de curvas, entonces en algunos tramos no es visible lo que se tiene a menos de 50 metros hacia al frente", indicó el capitán Francisco Andrade, subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama.

El segundo accidente, fue en la madrugada del jueves para el viernes, cuando estaba la SIAT de Carabineros, investigando el accidente con resultado de muerte y uno de los carros policiales, fue alcanzado por un camión que transitaba por la ruta.

Y el tercer accidente, se registró pasada las 10:00 horas de ayer, en el kilómetro 50 de la misma ruta, donde un camión de cargas peligrosas volcó a un costado del camino, asistiendo al lugar Bomberos, para poder rescatar al conductor.

"Son la gran cantidad de curvas, entonces en algunos tramos no es visible lo que se tiene a menos de 50 metros hacia al frente". Francisco Andrade Capitán de Carabineros

Para el "18" se realizará control vehicular

A diferencia del año pasado, esperan que gran cantidad de personas salgan e ingresen de Calama, por lo mismo, Carabineros ya dispuso de servicios especiales para hacer un mayor control vehicular, tanto para hacer una campaña de prevención de accidentes como hacer una fiscalización.

El llamado es a conducir con cuidado, sobretodo cuando estén con menores de edad en el vehículo, los cuales deben ir sentados asegurados y sin generar problemas a quien va conduciendo.