Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En Cobreloa asumen la presión de ser el colista del torneo

PIDEN APOYO. El equipo minero tiene la obligación de ganarle a San Felipe este jueves para salir del incómodo puesto.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pueden que aún queden doce partidos y varios de ellos son ante rivales directos. Pero lo cierto es que el salto en la tabla de San Luis de Quillota que dejó a Cobreloa como colista del Ascenso 2021 provocó un golpe fuerte en el ánimo del plantel y los directivos naranjas.

Hoy, el objetivo es salvarse de la zona de descenso y pese al optimismo por mirar puestos de liguilla del nuevo cuerpo técnico encabezado por Héctor Almandoz y de la dirección deportiva encabezada por Patricio Galaz, saber que saldrán a la cancha del Zorros del desierto con la obligación de ganar para no quedar en el último lugar.

No hay margen de error y el capitán loíno, Bryan Cortés lo reconoce. "Con esto, lamentablemente ahora empezamos a jugar con esa presión de que somos colistas y tenemos que ganar para salir lo antes posible de esa zona. Si bien este equipo no se armó para eso, es la realidad y como plantel lo sabemos. Y estamos convencidos de que lo vamos a sacar adelante entre todos".

El mediocampista sabe que la seguidilla de partidos que viene será vital para escapar de la zona de peligro y no tener que convivir con el fantasma del descenso hasta diciembre. "Lo único que tenemos claro es que si le ganamos a San Felipe salimos del último lugar y sólo en eso pensamos. Este es un momento duro pero hay confianza en que vamos a salir de este mal momento".

Otro de los jugadores formados en el club y que siente el mal momento es el defensor Axl Ríos. "Nos golpea duro pero aunque suene a discurso, sabemos que depende absolutamente de nosotros. Estamos empezando el trabajo con un nuevo técnico y hay un espíritu de que el equipo va a empezar a ganar y esta mala posición la vamos a dejar atrás".

Apoyo

Las entradas para el trascendental choque de este jueves en el municipal loíno se están vendiendo desde ayer en el sitio www.cobreloa.cl y van desde los 20 mil pesos y 16 mil pesos en tribuna pacífico, 17 y 13 mil pesos para el sector andes y 10 mil y 5 mil en galería, eso para público general y socios.

En la plantilla loína piden que el hincha apoye en un momento tan trascendental. "El partido con Arica demostró que el público nos ayuda, ese partido se ganó en cancha y nos vimos bien porque sentimos el apoyo. Esperemos que la gente venga, que esté con nosotros y nos ayude. Ese apoyo es muy importante", declaró Ríos.

Bryan Cortés reconoce que "necesitamos de todos, porque en este momento difícil, jugar con nuestros hinchas en las tribunas es una motivación extra y en Calama hacen que los rivales se sientan visitantes".

Otro de los que pidió el aliento en el estadio fue el debutante DT, Héctor Almandoz. "Que vengan todos, que apoyen al equipo y sepan que necesitamos de ese apoyo. A los jugadores les va a servir mucho tener ese aliento", dijo.

Likan Antay participará en torneo de patinaje artístico continental en Brasil

VIRTUAL. Por medio de presentaciones grabadas, el equipo loíno estará por tercera vez en la competencia infantil.
E-mail Compartir

Como con todos los deportes, la pandemia vino a golpear fuerte el desarrollo de las áreas formativas. Y el patinaje artístico, esa disciplina que estaba mostrando un marcado avance con cuatro clubes que apostaban por el talento de niñas en etapa escolar de la comuna.

"Nos quedamos más de un año sin entrenamientos presenciales y hoy, nosotros somos el único club que volvió a eso. Al principio con siete niñas porque el practicar sólo de manera online hizo que muchas dejaran de practicar. Ahora se está reactivando y ya tenemos una lista de espera de 30 niñas", comenta Sandra Torres, la entrenador del club local Likan Antay que se prepara para su tercera participación en el Open Sudamericano de la especialidad que se desarrollará en Capao da Canoa, Brasil. Aunque esta vez, será en condiciones muy distintas.

"Por el tema de no poder salir del país, el torneo es por medio de presentaciones que se graban varias veces para buscar la mejor y luego se envían. Con esto de la pandemia también tuvimos que dejar de entrenar en el Liceo B-8 y nuestro anhelo es poder volver allí porque esa pista ayuda bastante al desarrollo de la disciplina. Por espacio y comodidades. Ahora no s facilitan una cancha en una sede social y hay que arreglárselas con ello. Hay representantes de Paraguay. Ecuador, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil y vamos con siete niñas, tanto en serie individual como grupal", aclara Torres.

Torneo

El equipo que participará representando a Calama y Chile lo componen la pequeña Mía Quezada -tiene 7 años y comenzó a practicar en julio de este año-, Danae Muñoz, Mariana Paz, Melissa Tapia, Estefanía Cruz, Javiera Pizarro y Valentina Quezada.

Las presentaciones grabadas serán enviadas en estos días y "se espera que en los primeros días de octubre ya empecemos a tener resultados en las distintas categorías para saber cómo le fue a cada una de nuestras participantes", especifica la entrenadora del club, que además mira con optimismo el retorno del patinaje artístico en clases y trabajos presenciales.

"En enero se está pensando en un primer torneo en Chile, específicamente en Santiago para retomar las competencias internas después de tanto tiempo sin encuentros o campeonatos entre clubes del país. Lo que esperamos es que paulatinamente, la actividad se vaya normalizando y que las niñas que dejaron de practicar lo vuelvan a hacer, ahora que de a poco se va a retomar el trabajo presencial", finalizó.