Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama tendrá un "18" con actividades en modalidad virtual

FIESTAS PATRIAS. Para el viernes 17 de septiembre se realizará el te deum y un desfile militar.
E-mail Compartir

La celebración de las Fiestas Patrias en Calama estará centrada principalmente en actividades virtuales, aunque en forma previa a dicha instancia en distintos sectores poblacionales de la ciudad, a través de las distintas plataformas que dispone el municipio local, comenzando el viernes 17 de septiembre, con la transmisión del tradicional desfile militar desde el interior de la Brigada Motorizada N°1 "Calama".

El programa contempla una serie de iniciativas, que se están realizando desde principio de mes, continuando en la presente jornada, a partir de las 18 horas, con la gala lírica folclórica a cargo del destacado tenor loíno, Luis Véliz, actividad a desarrollarse en el Teatro Municipal de Calama, con un aforo máximo de 126 personas. Pero que también podrá ser seguido a través de la transmisión en vivo y en directo a través del Fan Page de la Corporación de Cultura y Turismo.

Esta iniciativa la resaltó el director ejecutivo de la entidad cultural municipal, Edwin Alavia, quien indicó que "esta semana es muy importante, partiendo con la gala del tenor loíno, Luis Véliz, y continuando con el esquinazo tradicional en la municipalidad, destacar las transmisiones de la red de la corporación del 17 y 18 para que participen en familia en estas actividades programadas en la comuna".

programación

"Es importante que participen, igual en el fogón literario, es una instancia para que la comunidad, se pueda interiorizar un poquito de las tradiciones de nuestra querida patria, además es importante destacar las tradiciones de los pueblos del interior con la muestra de Caspana sobre la agricultura", puntualizó al respecto.

Para mañana, desde las 18 horas, se considera un fogón literario dedicado a los chilenismos, encuentro que se realizará en la biblioteca norte de la ciudad, también con transmisiones vía streaming. Mientras que el jueves 16, a las 17 horas, se desarrollará el gran encuentro folklórico en el frontis de la municipalidad, con esquinazo cuequero que contará con la participación de agrupaciones de la Voz del Loa y la presentación especial de Las Lulú de Pancho Gancho.

Desde el 17 al 19 de septiembre en tanto, la programación de Fiestas Patrias será 100% online, destacando entre ellas, la transmisión en vivo que se realizará al mediodía de la tradicional parada militar.

En forma previa, a las 10 horas, se llevará a cabo el te deum en la Catedral San Juan Bautista y a las 17 horas, a través de transmisión virtual la intervención de la escuela de danza en el Alto El Loa.

Venta de carne cae un 20% en en la previa de Fiestas Patrias

CELEBRACIÓN. La razón podría deberse a su alto precio y que los calameños están esperando para comprar más cerca del 18 de septiembre. Además, autoridades regionales entregarán datos para adquirir el mejor corte.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

El alza en el precio de la carne registra una baja del 20% en la venta previa a Fiestas Patrias en la capital de la provincia El loa. Pero, de todas maneras los comerciantes locales están optimistas en que esta situación se revierta con el pasar de los días.

Sin duda, que para nadie resulta extraño que el valor de la carne para el tradicional asado del 18 de septiembre aumentará de forma considerable por estos días, en especial considerando el aporte gubernamental del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y también los retiros pactados de los fondos de pensiones.

Y a esto hay que sumar la pandemia por el coronavirus, y tal como indicaron algunos comerciantes a la falta de productos que antes ingresaban de manera más expedita, y que con esta situación han visto disminuido dicho abastecimiento.

Es así, como la encargada de "Carnes Santa Ana", ubicada en el paseo de calle Ramírez de Calama, Marcela Insulsa, detalló que "la semana pasada no estuvo muy bueno, estuvo muy lento, y esta semana esperamos que mejores. Pero, eso sí creo que afectó el alza en el precio de la carne, con una baja del orden del 20% en relación al año pasado".

Aunque reconoció que la gente siempre busca la carne más barata para el asado, señaló que "tenemos sobrecostilla a $6.490, asado carnicero a $7.990, y el costillar en oferta, el año pasado preferían los cortes premium. Pero, ahora están altos a $14.990". Esperando el repunte en la previa al 18 de septiembre, manifestó que también están trabajando con pedido vía telefónica, al siguiente WhatsApp +56995840340.

En la Feria Modelo de Calama, las carnicerías están trabajando desde que partió la pandemia con delivery, y los valores son: lomo a $13.380, posta a $11.300 y la sobrecostilla a $8.780. Mientras que en el supermercado la carne envasada al vacío se puede encontrar, el lomo vetado a $19.990, la costilla de cerdo a $5.680 y el asiento a $7.890.

Sin duda, que hay variedad de productos en el mercado, con diferentes precios, donde las personas deberán de establecer que prefieren y en que rango de precio quieren adquirir la carne para el asado del 18 de septiembre en la comuna.

RECOMENDACIONES

¿En qué debo fijarme para comprar carne en estas Fiestas Patrias? Esa fue la interrogante que respondió el seremi subrogante de Salud, Manuel Herrera, indicando que esta debe ser rojiza y de consistencia firme. "Si está pálida, sin brillo o si se nota seca o con mal olor, no debe ser adquirida", resaltó.

En cuanto a las carnes al vacío, es imprescindible fijarse en la fecha de vencimiento. El envase no debe estar dañado, y si está en bandeja, ésta debe estar limpia, libre de líquidos, explicó al respecto.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Pablo Castillo, comentó que el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) fiscaliza durante todo el año el cumplimiento de la Ley de carnes, acciones que apuntan a tres aspectos fundamentales: verificar el origen y establecimiento de faenamiento; las categorías y los tipos de cortes de los productos cárnicos exhibidos en los establecimientos de expendios de carnes al público. Esto, con el fin de evitar confusiones e inducir errores en los consumidores, al momento de su compra.

Con la llegada de septiembre y previo al mes de las Fiestas Patrias, aumenta la venta y consumo, por lo que el servicio intensifica la fiscalización a la Ley 19.162, y la cadena de comercialización en supermercados y carnicerías, entre otros, puntualizó.

Al respecto, la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Angélica Vivallo, precisó que le corresponde fiscalizar la procedencia de la carne, tanto nacional como importada, la nomenclatura de los cortes y la correcta tipificación de éstas.

"Nuestros inspectores fiscalizan las entidades de certificación de la Ley 19.162, verificando el cumplimiento de la normativa vigente. Uno de los principales incumplimientos que se detectan en estas acciones casi siempre tienen que ver con infracciones al Decreto N°239 de comercialización de carnes bovina, un ejemplo de aquello, es la exhibición en vitrina de los productos cárnicos sin rótulos en los cortes en venta, falta de anuncio de la categoría en venta y su procedencia", señaló la la autoridad.

$7.990 es el precio del asado carnicero en Calama. Es una buena opción para los asados de Fiestas Patias.