Maoríes piden cambiar el nombre de Nueva Zelanda por el aborigen Aoteara
RAÍCES. El Partido Maorí lanzó una campaña para que su lengua "ocupe nuevamente el lugar que merece". El Gobierno no ha "explorado" la idea.
El Partido Maorí neozelandés lanzó una campaña para pedir que oficialmente se cambie el nombre de Nueva Zelanda por Aotearoa y todos los lugares del país oceánico sean llamados con sus nombres originales indígenas.
"Ya es hora de que la (lengua) Te Reo Maori ocupe nuevamente el lugar que merece. Somos un país polinesio y somos Aotearoa", dijo el Partido Maorí de Nueva Zelanda al instar a la población a firmar la petición que será enviada al Parlamento de este país.
Aunque se desconoce la etimología de Aotearoa, el nombre maorí de Nueva Zelanda, hay varias teorías sobre el origen como la que hace referencia a una de las canoas de la gran migración polinesia o la mitológica "larga nube blanca" que guiaba a los viajeros.
Con la colonización británica en el siglo XIX se adoptó el nombre de Nueva Zelanda, que fue dado por el explorador holandés Abel Tasman, en alusión a una provincia de los Países Bajos llamada Zeeland.
La petición del Partido Maori coincide con un momento de histórico reconocimiento de la cultura de los pueblos originarios por parte del Gobierno de la primera ministra Jacinda Ardern.
Ardern, quien habla en maorí en algunos de sus discursos y cumple con algunas de las ceremonias tradicionales, declaró a principios de año como festivo nacional el Año Nuevo Maorí (Mataraki) para reconocer la identidad compartida de los neozelandeses.
Durante la campaña electoral del año pasado, la primera ministra dijo que no había "explorado" la idea de cambiar el nombre de Nueva Zelanda, aunque animó a la gente a que utilizara Aotearoa.
"El pueblo de esta tierra (Tangata whenua) está harto de que nuestros nombres ancestrales sean manoseados, bastardeados e ignorados. Estamos en el siglo XXI, esto debe cambiar", recalcó el Partido Maorí en su campaña lanzada en las redes sociales.
Sin embargo, según datos recientes, de un 20% de los maoríes que conforman la población neozelandesa de más de 5 millones de habitantes, solo un 3% habla el idioma de estos pueblos de la Polinesia oriental.
3% de los maoríes habla el idioma del pueblo polinésico, que es el 20% de la población de Nueva Zelanda.