Secciones

Calama podría sufrir este fin de semana un rebrote de contagiados de covid-19

EXPECTACIÓN. Autoridades están a la espera de qué ocurrirá después de las celebraciones de Fiestas Patrias y llaman a la comunidad a asistir a los centros de salud, ante cualquier síntoma.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Ya finalizaron las celebraciones de Fiestas Patrias y si bien las autoridades hacen una positiva evaluación del comportamiento de los habitantes de la Provincia El Loa, de igual forma este fin de semana, se visualizará si existe un rebrote de contagios covid-19.

Por lo mismo, ahora el ánimo es solo expectación por parte de las autoridades de lo que va a ocurrir, ya que todo recién se podrá ver de 5 a 7 días más. No obstante, llaman a ser responsables y si se incurrió en alguna conducta de riesgo, se puedan hacer voluntariamente un PCR en las búsquedas activas.

"Relativamente el comportamiento de los habitantes fue el adecuado, no faltó si los que no hicieron caso y accedieron a estas reuniones que no contaban con protocolos de salud, por lo tanto, vamos a tener que esperar que va a pasar con esta situación, esperemos que haya primado la buena conducta en todos los hogares de la región", explicó el seremi (s) Salud, Manuel Herrera.

Alza covid

De igual forma, en este momento existe una alta circulación de variantes en la región de Antofagasta. Si bien, no existe una división por comuna, el último Informe Epidemiológico, indica que hay 40 casos Mu y 28 Delta, esparcido en las ciudades a nivel regional. Esto podría llamar a una alza de contagio, a finales de esta semana, ya que estas cepas se caracterizan por ser altamente contagiosas.

Pero solo queda esperar, no se puede saber indicaron es que estaremos solo a un aumento de casos o de plano a una nueva ola de contagios.

"Como autoridad sanitaria estamos expectantes a lo que va a suceder entre los 7 días próximos a 10 días, ya que al surgir estas conductas de riesgo es muy probable que podamos evidenciar un aumento de casos", explicó Lilian Correa, jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud Antofagasta.

Lo importante que destacaron, es que quienes hayan tenido conductas de riesgo, sean responsables y se acerquen a los distintos PCR móvil para testearse, para que a la brevedad puedan aislarse y no hacer que aumenten los contagios.

Por otra parte, quienes tengan síntomas, no deben esperar y tienen que acercare a cualquier servicio de urgencias.

"En cuanto a los casos que presentan síntomas, deben ir a un centro asistencial y se levanta la sospecha con la definición de caso actual. En cuanto a los asintomáticos, nosotros instamos aumentar el testeo por búsqueda activa de casos", remató Correa.

Ayer la comuna presentó cero casos notificados según la Delegación Presidencial Regional, pero según el último Informe Epidemiológico, Calama subió a 36 contagios activos y 1,5 de positividad.

Hasta el momento, en estos 20 primeros días de septiembre han muerto solo 5 personas, llegando así a los 448 fallecidos confirmados por pandemia en Calama.

"Entre los 7 días próximos a 10 días, ya que al surgir estas conductas de riesgo es muy probable que podamos evidenciar un aumento de casos"

Lilian Correa, Jefa Epidemiología

Datos pandemia en Provincia El Loa

Más de 18 mil personas se han contagiado de covid-19 en toda la Provincia durante toda la pandemia.

Desde abril del 2020 a la fecha, han muerto 470 personas producto de las consecuencias del contagio de coronavirus en su cuerpo.

Ollagüe sigue siendo la comuna con menos contagios y que no ha tenido ninguna muerte por coronavirus a nivel regional.

El 2020 sigue siendo el año en que más contagio y muerte ha dejado por covid-19.

Suben los pacientes conectados a ventilación mecánica en la ciudad

PANDEMIA. En menos de una semana, esta cifra escaló al doble en la red de salud local de la Provincia el Loa.
E-mail Compartir

En menos de una semana, la ocupación de camas críticas en Calama, tuvo una leve alza, pero preocupante. Esto, ya que el aumento de contagio, lo tenían presupuestado recién, para finales de septiembre.

En este momento, de un paciente contagiado por coronavirus conectado a ventilación mecánica en cama crítica en la red de salud de Calama, esto aumentó a cuatro, lo que levantó todas las alarmas, indicaron desde la Delegación Regional Provincial. A eso se le suma, que hay 7 personas, hospitalizadas en camas básicas producto de esta infección.

Según explicaron, los que siguen llegando complicados con este contagio, continúan siendo personas que no están vacunadas, les faltan dosis o adultos mayores con muchas enfermedades bases, por lo que llaman al autocuidado.