Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Políticos locales explican las ideas para la región de sus presidenciables

ELECCIONES. Argumentan cómo los programas de los candidatos beneficiarían a la zona, de ser electos.
E-mail Compartir

El próximo 21 de noviembre, el país deberá escoger al nuevo Presidente de Chile, quien sucederá a Sebastián Piñera, actualmente en la recta final de su complejo segundo mandato en La Moneda.

Luego de diversas negociaciones y polémicas mediáticas, hay siete candidatos que corren por ser escogidos por la ciudadanía. Fueron electos ya sea por masivas e históricas primarias -como el caso de Gabriel Boric (CS, Apruebo Dignidad), y Sebastián Sichel (independiente, Chile Podemos +)-, o consultas ciudadanas celebradas al límite del plazo de inscripción, en el caso de Yasna Provoste (DC, Nuevo Pacto Social).

También hay viejos conocidos, como José Antonio Kast (P. Republicano), que va por su segunda oportunidad; al igual que la carta de Unión Patriótica (UPA), Eduardo Artés. En tanto, Marco Enríquez-Ominami (PRO), aparecerá por cuarta vez en el sufragio presidencial.

Este Diario contactó a políticos locales que votarán o tienen afinidad por cada uno de los presidenciables. En el caso de Unión Patriótica, desde el comando respondieron las consultas, ya que no tienen encargado en la región.

"Comenzar por atender y resolver las demandas sociales más importantes"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-Porque el programa de Refundar Chile representa un conjunto de propuestas de cambio estructurales. Da respuesta a las grandes demandas históricas y presentes.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-Comenzar por atender y resolver las demandas sociales más importantes, como la crisis del agua, la falta de viviendas, la situación migratoria, que han tensionado fuertemente la región. La región cuenta con importantes yacimientos mineros, los cuales deben volver a ser propiedad de todas y todos los chilenos.

Apoya a Eduardo Artés

Comando del candidato de UPA

"Creo que la figura de Gabriel Boric es un liderazgo dialogante"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-Es necesario recomponer las confianzas de ir trabajando en conjunto y en proyectos colectivos. Creo que la figura de Gabriel Boric, como líder de una coalición como Apruebo Dignidad, es un liderazgo dialogante, que entiende la importancia de lo que se está jugando.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-Tienen que ver con las transformaciones productivas, que impactan directamente. También la visión que existe respecto a los territorios. Hoy tenemos instituciones muy centralizadas, como Bienes Nacionales, y por otro lado tenemos grandes carencias, como viviendas sociales. El programa de Boric y Apruebo Dignidad puede ir resolviendo estas temáticas.

Apoya a Gabriel Boric

"Definitivamente Yasna representa a la mayoría de chilenos"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidata es la mejor opción para ser Presidenta de Chile?

-Definitivamente Yasna Provoste representa a la mayoría de chilenos: de región, profesora, que salió de la casa de sus padres para seguir creciendo y superándose, lo que nos legaron nuestros padres. Su liderazgo innato la llevó a dirigir un ministerio importante, para luego ser diputada, senadora y presidenta del Senado.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-Para Antofagasta, Tocopilla y El Loa, ya suscribió un compromiso de implementar una política de vivienda que soslaye las décadas de abandono en esta materia.

Felipe Lerzundi (DC), exseremi medioambiente

Apoya a Yasna Provoste

"Realmente quiere mejorar la calidad de vida de la clase media"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-Es el único candidato que realmente quiere mejorar la calidad de vida de la clase media y clase media emergente, a través de la rebaja del IVA a la canasta básica y al combustible.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-Quiere mejorar el control de las empresas que hoy contaminan y generar zonas de sacrificio. Propone ubicar a la gran gerencia de Codelco en la zona, para que así se preocupen del desarrollo de nuestra ciudad, ya que a ellos igual les afectaría convivir con nuestra realidad y podrían ayudar a cambiarla.

Yovanna Ahumada (PDG):

Apoya a Franco Parisi

"Representa un sector liberal, que hoy es ligado a los independientes"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-Es una persona que tiene experiencia, tanto en el mundo público como privado. Representa un sector liberal, que claramente hoy es ligado a los independientes, y tiene un foco bien fuerte en lo que es la regionalización y los emprendimientos.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-El fortalecimiento de los Gobiernos Regionales. En su programa establece además que las autoridades posibles que mañana se escojan sean de regiones, porque normalmente vemos autoridades del nivel central. Por otro lado, creo que todo lo ligado al tema de tener la pensión de las madres solteras son medidas sociales que muchas no vemos.

Apoya a Sebastián Sichel

"Se preocupa de resolver los temas que les afectan de verdad a las personas"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-José Antonio Kast se preocupa de resolver los temas que les afectan de verdad a las personas como lo son: delincuencia y narcoterrorismo, en Araucanía sobre todo. Además de salud, educación, empleos, facilidades para emprender, inmigración descontrolada, y rebajar costos del Estado para utilizarlos en estas urgencias sociales.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-De sus proyectos, beneficiaría a la región frenar la inmigración que no respeta nuestras fronteras, y nos crea un problema social extra a los propios que debemos enfrentar, como pobreza, salud, y falta de viviendas.

Apoya a José Antonio Kast

"Sus propuestas han sido escuchadas por la ciudadanía"

E-mail Compartir

¿Por qué su candidato es la mejor opción para ser Presidente de Chile?

-Las propuestas que ha puesto en la mesa, han sido escuchadas por la ciudadanía, y fueron tomadas en parte por el gobierno de Michelle Bachelet, como la Educación Pública, el aborto por tres causales, y el royalty minero.

¿Qué proyectos presenta su candidato que beneficiarán directamente a la Región de Antofagasta?

-Hoy hablamos de la ley de puertos, para devolverle a las comunas portuarias el impuesto para que puedan invertir en sus mismas zonas. También es importante mencionar la ley del cáncer, debido a la contaminación y altos índices de cáncer que posee la región, que es algo imperante.

Apoya a Marco Enríquez- Ominami

Janett Guerra (pro)